Está en la página 1de 11
Rieger ee racl CAveanaeal TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - /50 -2016-SUNARP-TR-L Lima, 23 SEI. 2085 APELANTE : ISABEL ZULEMA TEJADA ZEGARRA VIUDA DE : RODRIGUEZ TITULO : _N°.689032 del 13/5/2016. RECURSO :_-H.T.D. N° 089113 del 10/8/2016. REGISTRO : Predios de Lima ACTO (s) 2 Ampliacién y remodelacién de fabrica. SUMILLA(s) INFORMACION CONTENIDA EN EL FORMULARIO UNICO DE EDIFICACION “La informacién contenida en el Formulario Unico de Edificacién (FUE) constituye una declaracién realizada por la autoridad municipal respecto de la realidad fisica de los predios, la misma que se encuentra plasmada en los planos correspondientes. En ese sentido, no puede ser cuestionada por las instancias registrales, por constituir un acto administrativo’ AMPLIACION DE DECLARATORIA DE FABRICA “De conformidad al articulo 78 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, cuando la ampliacion de fabrica fue aprobada por la autoridad municipal no se requiere la presentacion de una memoria descriptiva con los ambientes resultantes de la edificacién. Ello por cuanto el FUE — Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificacién, los documentos y planos debidamente visados por la municipalidad competente constituyen titulos suficientes para la inscripcion.” 1 ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la ampliacién y remodelacion de la fabrica, respecto del predio inscrito a fojas, 137 del tomo 651 que continiia en la ficha N° 1163602 y prosigue en la partida electronica N° 49085854 del Registro de Predios de Lima. Para tal efecto se presenta la siguiente documentacién: - Formulario Unico de Edificacién — FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificacién suscrito por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo, por Isabel Zulema Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena del Mar, debidamente sellado por la citada municipalidad. - Anexo A — Datos de Condéminos: Personas Naturales suscrito por Oscar s Rodriguez Tejada e Isabel Zulema Tejada Zegarra, debidamente sellado por la Municipalidad de Magdalena del Mar. - Memoria descriptiva de vivienda unifamiliar suscrita por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena del Mar. RESOLUCION No. - $08-2016-SUNARP-TR-L - Certificacion de reproduccién del certificado de conformidad de obra sin variacion N° 038-2016-GDUO-MDMM de! 6/5/2016 expedida por la notaria de Lima Miryan R. Acevedo Mendoza el 12/5/2016. = Plano de localizacion y ubicacion (Lamina U) suscrito por arquitecto Jorge E, Bonilla Gordillo, por Oscar Elias Rodriguez Tejada e Isabel Zulema Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena del Mar, visado y sellado por la citada municipalidad. Plano de arquitectura — planta nivel 1° (Lamina A-1) suscrito por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo, por Oscar Elias Rodriguez Tejada e Isabel Zulema Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena del Mar, visado y sellado por la citada muricipalidad. - Plano de arquitectura — planta nivel 2° (Lamina A-2) suscrito por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo, por Oscar Elias Rodriguez Tejada e Isabel Zulerna Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de fa Municipalidad de Magdalena del Mar, visado y sellado por la citada municipalidad. - Plano de arquitectura — planta azotea (Lamina A-3) suscrito por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo, por Oscar Elias Rodriguez Tejada e Isabel Zulema Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena del Mar, visado y sellado por la citada municipalidad -Plano de arquitectura - cortes A-A, B-B (Lamina A-4) suscrito por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo, por Oscar Elias Rodriguez Tejada e Isabel Zulema Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena del Mar, visado y sellado por la citada municipalidad. - Plano de arquitectura — cortes C-C, D-D, E-E (Lamina A-5) suscrito por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo, por Oscar Elias Rodriguez Tejada e Isabel Zulema Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena de! Mar, visado y sellado por la citada municipalidad, = Plano de arquitectura - corte F-F, elev. 1, 2 (Lamina A-6) suscrito por arquitecto Jorge E. Bonilla Gordillo, por Oscar Elias Rodriguez Tejada e Isabel. Zulema Tejada Zegarra y por Carmen Kong Requena La Rosa, Gerente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de la Municipalidad de Magdalena del Mar, visado y sellado por la citada municipalidad. DECISION IMPUGNADA El Registrador Publico de! Registro de Predios de Lima Oscar Alberto Huerta Ayala observé el titulo en los siguientes terminos: (Se deja constancia que se ha reenumerado {a observacién a efectos del analisis a realizar por esta instancia) Sefior(es): En relacién con dicho titulo, manifiesto que el mismo adolece de defecto subsanable, siendo objeto de la(s) siguiente(s) observacio(nes), acorde con la(s) norm(as) que se cita(n) DE LA AMPLIACION Y REMODELAGION DE FABRICA | RESOLUCION No. - /708 -2016-SUNARP-TR-L 4. Revisado el FUE y plano de ubicacién se aprecia que en los mismos se sefiala que la edificacion inscrita cuenta con dos niveles cuyas areas existentes es de 176.18 m2. (ter piso) y 124.32 m2, Al respecto, se ha revisado el titulo archivado N° 97 de fecha 28/12/1954 el cual diera mérito a la inscripcidn de la fabrica que consta en el asiento 5 del tomo 651, fojas 139 que continua en la partida N° 49085854 del Registro de Predios y se aprecia que la fabrica existentes es de dos niveles siendo que el primer piso tiene un area construida de 171.18 m2. Estando a lo sefialado, debera de aclarar la documentacién adjunta, la cual debe concordar con lo inscrito. Subsanar. 2.- Respecto a los ambientes resultantes se advierte que en la memoria descriptiva no se ha sefialado un ‘pasillo” (ter piso) y una “terracita’” (2do. piso), Aclarar. 3. Asimismo, se advierte que revisado el plano de distribucién del segundo piso se esta sefialando que dicho nivel cuenta con dos “dormitorios 2”, lo cual no consta en la memoria. 3.1. Asimismo, en el plano no se ha sefialado el dormitorio 1 que se describe en la memoria. En tal sentido, sirvase aclarar a efectos que exista correspondencia entre el plano y la memoria, con la formalidad correspondiente. * Se deja constancia que toda subsanacion deberd de efectuarse siguiendo fa misma formalidad del documento que se aclara, conforme lo dispone el articulo 1413° del Cédigo Civil. ** Se solicita al usuario se limite a subsanar Gnicamente los puntos materia de observacién en la presente esquela, absteniéndose de presentar nueva documentacién que incluya el texto integro del documento que se aclara BASE LEGAL: Numeral V del Titulo Preliminar, articulos 31, 32, 39 y 40 del T.U.O del Reglamento General de los Registros Publicos, concordante con el articulo 2011° de! Cédigo Civil, Ley N° 27157, D.S. N° 035-2006-VIVIENDA y Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. FUNDAMENTOS DE LA APELACION La recurrente sustenta su apelacion sobre la base de los siguientes fundamentos: = El titulo que da mérito a la inscripcién de la ampliacién y remodelacion de fabrica rogada es el “FUE” otorgado por la miunicipalidad correspondiente. En ese sentido, se estaria refutando lo que la Municipalidad de Magdalena del Mar ha aprobado y pasado por una revision de la Comision Técnica Autonoma que pertenece a dicho ente municipal. - La Municipalidad de Magdalena del Mar ha evaluado internamente los procedimientos requeridos hasta otorgar la declaratoria de fabrica, motivo por el cual no corresponde que en sede registral se cuestione aspectos de fondo ya evaluados por la autoridad administrativa - Respecto de las observaciones referidas a las discrepancias entre la memoria descriptiva y los planos presentados, solicitamos la aplicacién del NV. Vi RESOLUCION No. - /408. -2016-SUNARP-TR-L articulo 78 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, primando de esta manera la informacién que obra en los planos. ANTECEDENTE REGISTRAL Tomo 651 de fojas 137 que continua en la ficha N° 1163602 y prosique n la partida electronica N° 49085854 del Registr: Predi Lima. El predio ubicado en jiron Tomas Ramsey N° 936-938, distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima, corre inscrito a fojas 137 del tomo 651 que continua en la ficha N° 1163602 y prosigue en la partida electronica N° 49085854 del Registro de Predios de Lima n el asiento 5 de fojas 139 del tomo 651 consta inscrita la declaratoria de fabrica del predio submateria, conformada por dos plantas con la siguiente distribucion: planta baja que consta de: vestibulo, hall, escalera, sala, comedor, cocina, cochera, dispensa, medio bafio, patios, dos cuartos de servicios, bafio de servicios y jardines, segunda planta: tres dormitorios, closets, dos bajios, hall y terraza. Asimismo, consta que el area construida del primer piso es de 171.18 m2., quedando el resto del area dedicado a patios y jardines, (T.A. N° 97 del 28/12/1954) - En el asiento C0001 de la citada partida corre inscrito el dominio de la sociedad conyugal conformada por Victor Elias Rodriguez Olaechea e Isabel Zulema Tejada, en mérito de la escritura publica de compraventa del 6/6/2003 otorgada ante el notario de Lima Alfredo Paino Scarpati - En el asiento C00002 corre inscrito el dominio de Isabel Zulema Tejada Zegarra y sus hijos Carla Isabel y Oscar Elias Rodriguez Tejada, respecto de las cuotas ideales correspondientes a Victor Elias Rodriguez Olaechea, en mérito del testamento inscrito en la partida electronica N° 11585803 del Registro de Testamentos de Lima. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES. Interviene como ponente la Vocal Rosario del Carmen Guerra Macedo. Habiendo citado a informe oral a la abogada de la apelante, quien no asistid. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala las cuestiones a determinar son las siguientes: - Si correponde a las instancias registrales cuestionar la informacién contenida en el Formulario Unico de Edificacién (FUE). - Sies necesario presentar una memoria descriptiva con la distribucién de los ambientes resultantes de la ampliacién de fabrica cuando esta ha sido aprobada por la autoridad municipal ANALISIS 4. El articulo 3! de la Ley N° 29090 define en su numeral 2 a la edificacion como el “resultado de construir una obra sobre un predio, que cuente como minimo, con proyecto de habilitacién urbana aprobado; y cuyo destino es albergar al hombre en el desarrollo de sus actividades. Comprende las + Articulo modificado porla Ley N* 30494 publicada en el diario oficial “El Peruano" el 2/6/2016. RESOLUCION No. - (/ 90 §-2016-SUNARP-TR-L instalaciones fijas y compiementarias adscritas a ella”, El articulo 43 del Reglamento de la Licencias de Habilitacién Urbana y Licencias de Edificacién, aprobado por D.S. N° 008-2013-VIVIENDA, sefiala que el Formulario Unico de Edificaciones — FUE es “el documento aprobado por el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, de libre feproduccién mediante el cual se formalizan los procedimientos y actos administrativos relacionados con la autorizacién de ejecucion de proyectos de edificacién y posterior conformidad de fos mismos; el formulario tiene mérito de inscripcién registral.” 2, Asimismo, el articulo 28? de la Ley N° 29090 sefiala que, una vez concluidas las obras de edificacién, quien las realice efectia una descripcion de las condiciones técnicas y caracteristicas de la obra ejecutada, la cual se denomina declaratoria de edificacion. Este documento, acompafiado con los, pianos 0 gréficos correspondientes, motiva la solicitud de conformidad de las, mismas, para lo cual se debe presentar, ante la municipalidad que otorgé la licencia de edificaci6n, los documentos que se sefialan en este articulo, segin la modalidad correspondiente. El funcionario municipal firma y sella el Formulario Unico de Edificacién - FUE, (conjuntamente con la documentacién necesaria, dependiendo de la modalidad de edificaci6n), como sefial de aprobacién, constituyendo el mencionado acto la conformidad de obra de edificacién y autoriza la inscripcién registral de la declaratoria de fabrica. 3. Igualmente, el articulo 29° numeral 2 de la Ley N° 29090, prescribe que ‘el formulario, una vez sellado, tiene calidad de instrumento publico y constituye titulo suficiente para inscribir la respectiva declaratoria de fabrica (...)’. Entonces, a partir del momento que la municipalidad competente a través de funcionario autorizado expresa la conformidad de obra (acto de firma y sello), tanto el Formulario Unico de Edificacién como los planos adjuntados, adquieren la calidad de instrumento publico pasible de inscripcién, en concordancia con {o establecido en los articulos 2010 de! Cédigo Civil y It del Reglamento General de los Registros Publicos (principio de titulacion auténtica’). En esa linea, el articulo 66 Reglamento de Licencias de Habilitacion Urbana y Licencias de Edificacion, Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, establece lo siguiente: “(..) 66.5. La inscripci6n registral de la demolicién y/o edificacién se realizara conforme con el articulo 29 de la Ley. El Registrador Publico no podra exigit mayores requisitos a los previstos en la Ley y el presente Reglamento." 4. En concordancia con fa norma antedicha, el articulo 78 del Reglamento de 2 Articulo modificado por la Ley N° 30484 publicada en el diario ofcial “El Peruano" el 2/8/2016. 3 Articulo modificado por la Ley N° 30494 publicada en el diario oftcial “El Peruano" el 2/8/2016. * Articulo 2010.- La inscripcién se hace en virtud de titulo que conste en instrumentos publica, salvo disposicién contraria, 5 Articulo I del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos.- Principio de Rogacién y de Titulacién Auténtica.- Los asientos registrales se extienden a instancia de los ctorgantes del acto 0 derecho, o de tercero interesado, en virtud de titulo que conste en instrumento, ppablico, salvo disposicién en contrario. La rogatoria alcanza 2 todos los actos inscribibles contenidos. fen el titulo, saivo reserva expresa. (..) RESOLUCION No. - /7/f-2016-SUNARP-TR-L Inscripciones del Registro de Predios sefiala que: “Articulo 78.- Inscripcién de la declaratoria de fabrica o demolicién La declaratoria de fabrica de una edificacién, asi como su demolicién total 0 Parcial, su ampliacion, su modificaci6n 0 remodelaci6n, se inscribira en mérito a alguno de los siguientes documentos: a) Formulario Unico de Ecificaciones (FUE) a que se refiere la Ley N° 29090; b) Escritura Publica en la que se inserte o adjunte el Formulario Unico de Edificaciones (FUE) 0 los documentos exigidos segun la normativa aplicable al caso concreto; ©) Formulario Registral aprobado por la Superintendencia Nacional de tos Registros Publicos, en el caso de regularizacién de edificaciones a que se refiere la Ley N° 27157. 4d) Otros sefialados en las normas especiales. Cualquiera de los instrumentos sefialados debe acompafiarse de los anexos que la normativa aplicable requiera, asi como del plano de ubicacién y localizacién, y del plano de distribucién, autorizados por profesional competente. En el caso de demolicién total no se requiere la presentacién del plano de distribucion En los casos de remodelacién, ampliacion y modificacién de fabrica debe adjuntarse, ademas, la memoria descriptiva de la edificacién resultante, el plano de distribucién en el que se visualicen los elementos eliminados o modificados y el plano de distribucién de la edificacién resultante. Lo dispuesto en el presente articulo no se aplica cuando la fabrica ha sido aprobada por autoridad municipal. En caso de discrepancia entre los datos consignados en la memoria descriptiva y los respectivos planos, el Registrador consignara en el asiento de inscripcién los que aparecen en estos ultimos.” (El resaltado es nuestro) 5. Por otro lado, esta instancia ha sostenido que el cuestionamiento de los actos administrativos no es viable, a la luz de la presuncién de validez de los que gozan estos. En efecto, sostener lo contrario importaria desconocer la presuncién de legitimidad de la actuacién de la administracién publica. Por ende, el control sobre el desarrollo del procedimiento administrativo, los requisitos de admisibilidad y procedencia de la pretensién que se hace valer en sede administrativa y los fundamentos de la decisién de la entidad no pueden ser cuestionados en sede registral. El Registrador puede y debe evaluar basicamente la competencia del funcionario que otorgé ei acto, el caracter inscribible del acto, la adecuacién del acto con los antecedentes registrales y las formalidades extrinsecas de la documentaci6én presentada, aspectos todos que no suponen el andlisis de la validez del acto administrativo, ni del procedimiento correspondiente que lo origina. En ese sentido, el Tribunal Registral en su XCIII Pleno® realizado el 2 y 3 de agosto del 2012, adoptd el siguiente precedente de observancia obligatoria: CALIFICACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS “En la calificacin de actos administrativos, el Registrador verificara la competencia del funcionaro, la formalidad de la decisién administrativa, el caracter inscribible del acto o derecho y la adecuacién det titulo con los antecedentes registrales. No podré evaluar los fundamentos de hecho o de derecho que ha tenido la Administracién para emitir ef acto administrative y la regularidad intema del procedimiento administrativo en el cual se ha dictado”. Criterio adoptado en las Resoluciones N° 014-2007-SUNARP-TR-T del 18/01/2007, 019-2008-SUNARP-TR-T del 31/01/2008, 155-2006-SUNARP-TR- © Publicado en el diario ofcia El Peruano el 16/8/2012. RESOLUCION No. - /46-2016-SUNARP-TR-L T del 29/09/2006, 048-2005-SUNARP-TR-T del 22/03/2005 y 094-2005- SUNARP-TR-T del 03/06/2005. 6. En el presente caso, tenemos que para la inscripcién rogada de ampliacion y remodelacién de fbrica se han acompafiado — entre otra documentacién - los formularios y planos correspondientes debidamente sellados y suscritos por funcionarios de la Municipalidad de Magdalena del Mar, los que constituyen actos administrativos. Segun lo advertide por el Registrador, el area construida (existente) consignada en el FUE y plano de ubicacién discrepa de la que obra en los antecedentes registrales, motivo por el cual solicita efectuar la aclaracion respectiva. 7. Ahora bien, revisado el titulo archivado N° 97 del 28/12/1954 que diera mérito a la extensién del asiento 5 de fojas 139 del tomo 651 (continuacién en la ficha N° 1163602 y P.E. N° 49085854 del Registro de Predios de Lima), donde obra inscrita la deciaratoria de fabrica del predio submateria, podemos apreciar lo siguiente: “od Sirvase usted, extender en su Registro de Escrituras Publicas, una de Declaracién de Fabrica, que otorga el ingeniero Pablo Fernandez F., (...), 2 favor de la sefiorita Maria Esther Vasquez A., (...), en los términos siguientes: PRIMERO.- La sefiorita Maria Esther Vasquez A. es propietaria del sub lote numero dos, que con mayor extensién formé parte del lote cinco de la manzana numero cuarenta y ocho de la urbanizacin San Felipe ubicada con frente a la calle Bilbao o Thomas Ransey, del distrito de Magdalena Nueva, con un 4rea de setecientos cuarenta y cuatro metros cuadrados cincuenta decimetros cuadrados, (...). ‘SEGUNDO.- Por la presente escritura yo, Pablo Fernandez F. declaro haber construido por cuenta y con dinero de la sefiorita Maria Esther Vasquez A., una casa residencial de dos plantas, con la distribucién y caracteristicas siguientes: DISTRIBUCION Primer Piso.- Vestibulo, hail, escalera, sala, comedor, cocina, cochera, despensa, medio batio, patios, dos cuartos de servicio, bafio de servicio y jardines. ‘Segundo Piso.- Tres dormitorios, closets, dos bafios, hall y terraza. EI area construida en el primer piso es de ciento setenta y un metros cuadrados diez y ocho decimetros cuadrados correspondiendo la diferencia de quinientos setenta y tres metros cuadrados treinta y dos decimetros a patios y jardines. (...)" (El resaltado es nuestro) Por otra parte, en el item 5.2 (cuadro de areas) del FUE consta la siguiente informacién: PISOS | Nueva (*) | Existente | Demolicién | Ampliacion | Remo | SUB (m2) (m2) | (7) (m2) (m2) | delaci | TOTA on. RESOLUCION No. - J508 -2016-SUNARP-TR-L ry] t (m2) |_(m2) 1° Piso 4176.18 46.25 56.60 | 222.43 2 Piso 424.32, 79.95 37.85 | 204.27 ‘Superior Sey “A. Tech. 300.50 126.20 94.45 | 426.70 Parcial rea techada total AREA 70.127 | $22.07 LIBRE % | m2 (*) Para edificaciones nuevas consignar informacion sélo en esta colurmne. (*) Para el célculo del érea subtotal se resta el area demolida. (77) Para remodelacion no se suma al area subtotal. (""*7) Detallar el area acumuulada (pisos superiores, s6tanos, semisétanos, etc.) en el rubro 6. Anotaciones Adicionales Para Uso Miltple. A su vez, en el cuadro de areas contenido en el plano de localizacion y ubicacién (Lamina U) se aprecia lo siguiente: CUADRO DE AREAS (m2) REAS | EXISTEN | REMODELACION | AMPLIACION | PARGIAL | TOT TE REGULARIZAR AL Primer | 176.18 56.60 46.25, B2AS Piso ‘Segund | 124.32 37.85 79.95 204.27 9 Piso Tercer = > Piso, ‘Area 300.50 94.45 126.20 426.70_| 426, constru 70 ida ‘Area de 744.50 | 744, terreno 50. rea 522.07 | 622, Hire | or Area 222.43 222. ocupada 43 | 8. Como puede apreciarse, el area construida del primer piso (176.18 m2.) correspondiente a la edificacién existente (inscrita) contenida en el cuadro de Areas del FUE y plano de ubicacién adjuntos difiere del que obra en la partida submateria (171.18 m2.). Ahora bien, conforme al articulo 1 de la Ley N° 27444, son actos administrativos las deciaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho publico, estén destinadas a producir efectos juridicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de RESOLUCION No. -/99 -2016-SUNARP-TR-L una situacién concreta. La doctrina nacional’ y extranjera* consideran que entre estas declaraciones se encuentra las de juicio, como son las certificaciones, a través de las cuales la Administracion “valora y emite juicio sobre un estado, situacién, acto o hecho". En este orden de ideas, la visacién del FUE y los planos por parte de la administracin municipal tiene la calidad de acto administrativo, al constituir una valoracién de la Administracién acerca de su coincidencia con la realidad fisica del predio. Dicha declaracién ha sido expedida conforme a las normas de Derecho piblico, cuya eficacia se proyecta sobre un interés particular de los propietarios del predio que busca el reconocimiento de una situacién de hecho concreta, esto es, que el predio dibujado en los planos es tal cual se aprecia en la realidad objetiva Lo manifestado precedentemente nos conduce a afirmar para el presente caso cuando la autoridad municipal visa o da la conformidad del FUE y los, planos para el tramite de la ampliacién y remodelacién de fabrica es porque ha evaluado que el predio -ademés de ser idéntico al que se presenta fisicamente- no trasgrede o afecta los bienes de dominio publico que se encuentran bajo su administracion. En ese sentido, podemos concluir que al haberse consignado en el FUE y plano de ubicacién respectivo que el area construida es de 176.18 m2. y no 171.18 m2., la Municipalidad de Magdalena del Mar de manera implicita ha procedido a rectificar dicha area, luego de haber constatado la realidad fisica del predio submateria, constituyendo un acto administrative que no puede ser cuestionado por el Registro. Ello podemos corroborarlo por cuanto en el citado titulo archivado se aprecia que la fabrica primigenia fue inscrita en mérito de escritura publica otorgada por el constructor de la obra — sin intervencién de la municipalidad competente - no constando ademas el area construida de! segundo piso. Por lo tanto, corresponde revocar el numeral 1 de la observacién formulada por el Registrador. 9. De otro lado, el Registrador advierte discrepancia entre los datos consignados en la memoria descriptiva de los ambientes resultantes de la edificacién y los planos de distribucién presentados. Ahora bien, conforme al tercer parrafo del articulo 78 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios anteriormente glosado, para los casos de remodelaci6n, ampliacién y modificacién de fabrica debera adjuntarse ademés del FUE (Ley N° 29090), Formulario Registral aprobado por la SUNARP (Ley N° 27157) u otros sefialados por normas especiales, la memoria descriptiva de la edificacién resultante, el plano de distribucién en el que se visualicen los elementos eliminados 0 modificados y el plano de distribucién de la edificaci6n resultante. Sin embargo, el referido articulo hace una excepcién al sefalar que dicho requerimiento no se aplica cuando la fabrica ha sido aprobada por la municipalidad, 7 Juan Carlos MORON URBINA: Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrative General, Lima, 2001, Gaceta Juridica, p62 ® Eduardo GARCIA DE ENTERRIA y Tomas-Ramén FERNANDEZ: Curso de Derecho Administrativo, Madrid, 1989, Civitas, Tomo J, p. 535. * Roberto DROMI: Derecho Administrative, Bs. AS., 1998, Ed, Ciudad Argentina, p.236 vil. RESOLUCION No. 908 -2016-SUNARP-TR-L En ese sentido, podemos advertir que la exigencia de presentar la memoria descriptiva de la edificacién resultante en documentacién aparte, es para los casos en que la remodelacién, ampliacién o modificacién de fabrica no haya sido aprobada por la autoridad municipal competente, resultando por ende suficiente adjuntar el FUE y los planos de la edificacién para sustentar la inscripcién de la ampliacion de fabrica, siendo que la memoria descriptiva forma parte del FUE. 10. Por otro lado, el articulo 79 del mismo reglamento prevé el contenido del asiento del declaracién fabrica de la siguiente forma: “El asiento de inscripcion debe contener la distribucion de ambientes, el rea techada por cada piso, el area libre del primer piso, la fecha de finalizacion de la obra, ia valorizacién, el nombre del profesional que interviene en la deciaratoria y demas datos relevantes. Si en el instrumento que da mérito a la inscripcién de la declaratoria de fabrica se hubiera omitido la fecha de finalizacién de la obra, para subsanar dicha omisién podra presentarse declaraci6n jurada del propietario, con firma certificada notarialmente’. En el presente caso, es de verse que en la distribucién de ambientes existe discrepancia entre los planos y memoria descriptiva, tal como lo observa ia Registradora en los numerales 2 3 y 3.1 de la observacién. Sin embargo, el ultimo parrafo del articulo 78 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, sefiala expresamente que “en caso de discrepancia entre los datos consignados en la memoria descriptiva y los respectivos planos, el Registrador consignara en el asiento de inscripcién los que aparecen en estos tiltimos. Motivo por el cual corresponde revocar los numerales 2, 3 y 3.1 de la observacién formulada por el Registrador. Estando a lo acordado por unanimidad; RESOLUCION REVOCAR las observaciones formulada por el Registrador Publico del Registro de Predios de Lima al titulo sefialado en el encabezamiento, y DISPONER SU INSCRIPCION, previo pago de los derechos registrales que correspondan, conforme a los fundamentos vertidos en el analisis de la presente resolucién. Registrese y comuniquese. TERIUAN POMA MORALES Présidente de la Segunda Sala del Tribunal Registral RESOLUCION No. - 906 -2016-SUNARP-TR-L Resoluciones 2016/669032-2018.doe Pan

También podría gustarte