Está en la página 1de 3
i we : . Lima, 29 de septiembre de 2025 senior 2 toes cw OLGSOS = Foy DANIEL RODRIGO CASTILLO Vici . Secretario Técnico de las autoridades del procedimiento administrative disciplinario Presente. - De mi consideracién: Me dito a usted para denunciar los hechos ocurridos el pasado martes 26 de septiembre en las instalaciones de los servicios higiénicos del segundo piso dela Sede Central dela Defensoria del Pueblo (edificio antiguo) por parte de Ia sefiora Elizabeth Zea Marquina, Adjunta al Defensor en Asuntos Constitucionales, que configuran infracciones al Cédigo de Etica de ia Funcion Publica (inciso 4 del articulo 7 e inciso 5 del articulo 8) y al Reglamento de la Ley del Servicio Chil (articulo 69 inciso 1 y 98.2 incso b), como se-desprende de los hechos que pasoa exponer: 1. Hechos El martes 26 de septiembre, cerca del fin de la jomada laboral, me encontraba en los servicios higiénicos del segundo piso de la sede central, cuando la sefiora Elzabeth Zea Marquina me abords preguntando st yo era Magal Conzilez le respancl que siy als dijo ‘“gSabes quién soy yo? Yo soy Elizabeth Zea”. Y seguidamente empezd a acusarme 2 increparme, cada vez en tono mas alto, de haber mentido sobre ella y ser responsable de que su familia sea objeto de rechazo y acciones de hostigamiento, como mensajes al celular de su hija o personas que la esperaban a la salida de la Defensoria del Pueblo. Le respondi ue yo no era responsable de ninguna de esas situaciones y que todo lo que hemos mencionado (refriéndome a le organizaciin gremial que represento como secretaria general) son datos objetivos y ciertos. Visiblemente molesta y slterada, me reclamé: “2Quién eres td para hablar de mi”, “Es bien facil sentarse ahi y hablar puras mentirss”, “Todo lo que has dicho es mentira”. Luego ella mintié diciendo que yo la habia acusado de ser fujimorista y cuando le respondi tajantementa que eso no era cierto, se rectific ingicando lo que realmente habia dicho yo, que ella tenia vinculaciones con un partido politico. En ese momento le precisé que esa afirmacién la hice porque ella postulé por un Partido politico. Lo que ella acepté diciendo que “solo fue invitada de Pert Patria Segura y luego parte del equipo técnico de Fuerza Popular como otras personas, que eso no tenia nada de malo, que ella no tenia nada que ver con Keiko Fujimori". Ma increpé ademés por ‘mi comentario sobre sus apreciaciones contrarias al enfoque de género y los derechos de {as personas LGBTI, las que se pueden consultar de manera piiblica en su cuenta personal Gelared social X. Sobre el tema, sefialé que yo estaba vulnerande su derecho ala opinién y alalibertad de expresién, porque esos comentarios los hizo cuando atin no era funcionarig publica y que yo sabia bien que el cargo que hoy ocupa (adjunta en Asuntos Constitucionales) “nada tiene que ver con el enfoque de género © los derechos de las Personas LCBT!”, Apesar de que le pedi salir de los servicios eira conversar a uns oficina le sefiora Zea cerrd le puerta del bao con nosotras dentro y continud con sus reclamos a través de los gritos, insistiendo en que yo solo mentia y le estaba haciendo mucho dafio a su familia: “en ta conciencia quedaré”, sentencis. Le indiqué que, si consideraba que nuestros cuestionamientes eran errados, podia hacer sus descargos oficialmente, como corresponde, y me respondi6: “ah no, es que yo no te voy 2 dar ese gusto”. Finalmente, said del bafio y finalizé con tono amenazante: “yo te lo tenia que decir porque no te tengo miedo”, luego entré e su oficina y azots la puerta. Durante todo lo relatado, varias personas entraron y salferon de los servicios y escucheron perfectamente sus gritos y reclmos. Por ello, a fin de corroborer lo denunciado, solicito se convoque y reciba la declaracién testimonial de las siguientes personas que presenciaron, observaron y escucharon|o sucedido: Infracciones configurades: Lo descrito es un comportamiento inaceptable para cualquier trabajador o trabajadora de la Defensoria del Pueblo y, con mayor razon, para una persona que ocupa.en la actualidad elpuesto de Adjunta en Asuntos Constitucionales, encargado deliderarla linea institucional ‘en materia de libertad de expresién y opinién, si como le defensa constitucional de los. derechos fundamentales. Mientras la sefiora Zea justifica su accionar violento en que defientle su derecho a la opinién, reprocha el mio y ede toda la organizacién gremil que represento, de cuestionar las decisiones que toma el titular de la entidad y que afectan, directamente, ia institucionalidad de la Defensoria del Pueblo y el adecuado desempefo de sus funciones, con graves repercusiones en el ambiente laboral y bienestar de los trabajedores y trebajedoras. Elinciso 4 del articulo7 del Cécigo de Etica de le Funcién Publica obliga al jercicio adecuado del cargo para todo servidor pubico, prohibiéndose toda répresalia de ningtin tipo o el elercicio de coaccién alguna contra otros servidores publicos u otras personas. Asimismmo, el inciso 5 del articulo 8 del mismo cuerpo legal sanciona como prohibicicn ética de la {uncién publica: “Bjercer presiones, amenazas 0 acoso sexual contra otros servidores...”. El incumplimiento de estas disposiciones es corsiderado falta adminisirativa pasible de sancién conforme al erticulo 100 del Regiamento de la Ley cel Servicio Cv, incorporado a ‘nuestro Reglamento Intemo de Servidores Civiles através del articulo 69 incizo 1 Asimismo, resulta relevante recordar que el segundo pérrafo del articulo 41 de la Ley del Servicio Civil advierte que: “La autoridad no debe promover actos que limiten la constituciin de organismos sindicales o el ejercicio del derecho de sindicacién”. Alrespecto, el derecho de sindicacién no se agota Unicamente en la posibilidad de constituir libre y voluntariamente ‘organizaciones, 0 la facuttad de afiliarse o desafliarse de una orgenizacién sindical, sino que implica, necesariamente, que estes organizaciones tienen derecho a realizar sus actividades con toda libertad y sin injerencia. En esa_medide, comportamientos como el de la sefiora Zea Marquina infringen irectamente el derecho a la libertad sincical de los trabajadores de la Defensorie del Pueblo, porque pretends silenciar, alos gritos y en un lugar totalmente inapropiado pera cualquier intercambio ce Ideas, los validos cuestionamientos expresados por nuestro remio. Tal infraccién se encuentra sancionada en el inciso b) del articulo 98.2 del Reglamento de la Ley del Servicio Civi: “Incurrir en actos que atenten contra la libertad sindical conforme al Articulo 51 del presente Reglamerto.”” For todo lo seffalado, solicito que se inicie un proceso administrative sancionacor contra Elizabeth Zea Marquina, en el que se garantice absoluta neutralidad y objetividad en la investigacién de los hechos descritos. Atentamente, ‘Magali Judith Gonediez Manco Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Defensoria del Pueblo

También podría gustarte