Está en la página 1de 5

MODELO DE DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS AL

EMPLEADOR

EXP.:
SEC:
CUAD.:
ESCRITO N°:
SUMILLA: Interpongo demanda de
indemnización de daños y perjuicios

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO LABORAL DE ………

…………, identificada con R.U.C. N° …………, con domicilio real en Av. ………….. y
domicilio procesal en ……….; debidamente representada por su gerente general
……………… con poder inscrito en la partida registral N°................................y
con domicilio en …………..; ante usted me presento y digo:

I. PETITORIO:
Que en la vía del Proceso Ordinario, interponemos demanda de
indemnización de daños y perjuicios contra …………., a efectos que se nos
pague la suma de S/. ……………… nuevos soles, por los daños y perjuicios
producidos a un bien de nuestra propiedad, debiendo notificársele la demanda
en su domicilio de la ………….

II. SITUACIÓN LABORAL DEL DEMANDADO:


Situación: Sin vínculo laboral vigente
Fecha de Ingreso: 10 de febrero de 2004
Fecha de cese: 12 de abril de 2004
Récord Laboral: 2 meses, 3 días
Última remuneración: S/. 850 nuevos soles
III. JUEZ COMPETENTE Y VÍA PROCEDIMENTAL:
Corresponde la competencia al Juez de Trabajo del Distrito Judicial de Lima
por el lugar de desempeño de la relación laboral, conforme al artículo 6 -primer
párrafo- y el artículo 2 inciso 1) literal b) de la Ley N° 29497. La Vía
Procedimental es la del Proceso Ordinario Laboral.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:


Primero: Relación Laboral.- Con fecha 10 de febrero de 2004, ……….
ingresó a laborar para nuestra empresa en calidad de ………., encargándose
del manejo de una de nuestras máquinas para el estampado de ropas.
Quedando acreditado la naturaleza del vínculo que nos une y la última
remuneración percibida con la copia de las boletas de pago correspondientes a
los meses de febrero y abril de 2004, adjuntadas como medios probatorios.
Segundo: Circunstancia y forma de la producción de los daños.- El día 01 de
marzo de 2004 se les remitió a todos los técnicos operarios de nuestra
empresa el memorándum N° ………… por el cual se les informó que dados los
problemas que se venían presentando con el empleo de la tinta marca
……….. para labores de ………, producto probado por primera vez en nuestra
empresa resultando ser de pésima calidad, siendo así dicho producto no
debía ser empleado en adelante para la ejecución de las labores de
estampado. Además se les informo que una de las máquinas sufrió
desperfectos al haberse utilizado dicha tinta, cuyo costo de reparación de
limpiado y reparación ascendió a $.............dólares americanos, por lo cual el
trabajador que inobservara lo dispuesto en el memorándum y causara del
desperfecto de una máquina, tendría que asumir el costo de reparación y
cualquier otro daño producido.
Hecha la advertencia, el día 15 de marzo de 2004 el demandado Juan Román
Salas Villalobos, trabajador de nuestra empresa y técnico operario de una de
nuestras máquinas de estampado (Número de Serie …………, modelo
……………., marca …………….) incorporó tinta marca …….. a dicha máquina.
Después de haberla empleado un par de horas, como era de esperarse, la
referida máquina comenzó a manchar los trabajos que se elaboraban en ella,
dando avisó al jefe de planta. Ante el actuar negligente de
Juan Román Salas Villalobos, el día 2 de abril de 2004 se procedió a remitir
el Oficio N° ………….. a efectos que en un plazo de cinco días justificará su
conducta y además debía sufragar los costos de reparación de la máquina
en desperfecto, sin haber hecho hasta la fecha ninguna de las cosas solicitadas
no quedándonos más alternativa que despedirlo con fecha 12 de abril de 2004.
La máquina dañada fue enviada para su reparación, efectuada a un costo
de S/. …………………… Asimismo por los ………. días que la máquina
estuvo en reparación se calcula que nuestra empresa perdió S/. ………………
A efectos de compensar lo adeudado, nuestra empresa ha retenido los
beneficios sociales de ………………., ascendente a S/.
…………………….. nuevos soles.
Finalmente nuestra empresa promovió la conciliación administrativa
frustrándose ésta debido a la inconcurrencia del demandado, tal como se
desprende de la constancia de asistencia que se anexa a la presente demanda.

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparamos la presente en las siguientes normas legales:
Artículos 6 -primer párrafo- y 2 inciso 1 literal b) de la Ley N° 29497, de la
Nueva Ley Procesal del Trabajo
Artículos 1319 y 1321 del Código Civil, y demás aplicables al presente caso.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Boleta de pago correspondiente al mes de febrero de 2004, acreditando
con ésta la fecha de ingreso del demandado.
2. Boleta de pago correspondiente al mes de marzo de 2004, acreditando
la última remuneración percibida por el demandado.
3. Memorándum N° ……….. de fecha por el cual se acredita la
indicación hecha a los operarios de no utilizar la tinta ……….
4. Cargo del almacén de nuestra empresa de fecha … con la firma de
recepción de demandado por la cual se le entrega un litro de
tinta…………..
5. Oficio N° ………., por el cual se emplaza al demandado a que en plazo
de cinco días justifique su conducta y cumpla con pagar los daños
ocasionados a la máquina de serie N° …………, modelo
.....................................................................................................
,
marca ……….
6. Carta de despido de fecha ………………………..
7. Factura emitida por el empresa ……….. en la que el costo de reparación
de la máquina N° ……….., modelo ………….., marca
………….
8. Informe técnico emitido por la entidad especializada ………….. en la que
consta la capacidad productiva de las máquinas de serie N°
……….., modelo ………………., marca ………………….
9. Orden de compra N° de la empresa de fecha....................la
misma que no pudo ser totalmente atendido dado el desperfecto sufrido
por una de nuestras máquinas.
10. Liquidación de Beneficios Sociales de …………, efectuada del día 12
de abril de 2004.
11. Constancia de asistencia a la conciliación administrativa en ausencia
del demandado.
12. Declaración de la parte demandada, sr. …………., conforme al pliego
interrogatorio adjuntado en sobre cerrado.

VIl. MONTO DEL PETITORIO:


El monto al que asciende el petitorio es de S/. ……………. que resultan de la
suma de los siguientes:
Daño Emergente (Reparación de la máquina de serie N°............, modelo
…………, marca …………….) monto ascendiente a S/............nuevos soles;
Lucro Cesante (incumplimiento de entrega de mercadería) ascendiente a S/.
……………………. nuevos soles y monto compensado (beneficios sociales)
ascendiente a S/.............................nuevos soles.
Monto total: S/........................Nuevos Soles.

VIII. ANEXOS:
1.A. Copia legible del DNI del Sr. ……….., Gerente General de ……..
1.B. Copia del Poder otorgado al Sr. ……………, Gerente General de
…………….
1.C. Copia de ficha RUC de …………….
1.D. Boleta de pago del mes .... hasta del mes de ......
1.E. Memorándum N° ………… de fecha .. de.............de
1.F. Cargo del almacén de fecha ....... de......de
1.G. Carta de preaviso del......de ........... de ..............
1.H. Carta de despido de fecha.....de.......... de ......
1.I. Factura N°..........emitida por le empresa ……….
1.J. Informe técnico emitido por la entidad especializada
1.K. Orden de compra N° ............................de la empresa....................de
fecha ………………
1.L. Liquidación de Beneficios Sociales de …….., efectuada el día... de
........de ...............
1.LL. Pliego interrogatorio en sobre cerrado.
1.M. Constancia de asistencia a conciliación administrativa.

POR TANTO:
A Ud. Pido señor Juez se sirva admitir la presente demanda y tramitarla de
acuerdo a su naturaleza, y en su oportunidad declararla fundada con expresa
condena de costas y costos a la demandada.

.. de...................de
20…

También podría gustarte