Está en la página 1de 3

REGIÓN ANDINA

BRAVO MANJARRES FRANCY MARCELA


CAMPO PEÑA LUIS EDUARDO
PEÑATA RHENALS MARIA ISABEL
PEREIRA FLOREZ ALEJANDRA
TORRES VALDELAMAR LILIBETH

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL,


UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
SEDE LORICA

EC215048: LENGUA DE SEÑAS


LIC: LILIANA OVIEDO
JUNIO 2023

LORICA-CÓRDOBA
REGIÓN ANDINA
Ciudad 1: Cali
Ciudad 2: Medellín
Comidas típicas:
Sancocho de gallina
El sancochado de gallina es uno de los platos típicos de Cali que debes probar
el primer día que llegues a la capital deportiva de América. Si bien en otras
ciudades de Colombia se prepara con pescado, carne de cerdo, gandules o
carne de res, en Cali es tradición que esta comida lleve gallina. El sancochado
de gallina es una sopa espesa en la que la gallina es la estrella de plata y la
acompañan papas, plátanos verdes, yuca y mazorca de maíz.

Salpicón
El salpicón es una mezcla celestial de fruta y jugo que se encuentra en todas
partes de Cali. Siempre que necesite una bebida refrescante en un día caluroso,
el salpicón es la solución.

Empanadas Vallunas
La empanada valluna se rellena con carne desmenuzada y papa criolla,
acompañado de ají, pero recuerda el ingrediente principal de la empanada es la
carne. Procura agregar una buena cantidad, es decir que sea más carne que
papa.
Dulces típicos:
El arroz con leche: Es un postre típico de la gastronomía de múltiples países
hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o caliente y
se le suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo

Bailes típicos:
La Salsa Caleña: es una muestra de la identidad de la capital del Valle del
Cauca donde se reconoce a Jairo Varela y su poesía convertida en salsa; al
bailarín que mueve sus pies con un swing y velocidad única en el mundo;
Cultural:
Comentarios:

También podría gustarte