Está en la página 1de 2
Adjetivo Fs una clase de palabra. que aarega informacion al su permite identiicar al referente del inisma ase. Por ejemplo, este cuento, varios eventos fantésticos. Numero y género del adjetivo = adjetvo rece las categoria de riimeroy géneo por concordancia con el sustantivo al que modifica. En los stantvo, lo cual sstantivo entre varios elementos de la ‘casos en que el sustantivo no manifesta alguna o ambas variaciones, el adjetivo ayuda @ identifcaras Porejemplo, es un cantante muy Las variaciones de ndmero sigue especto del género, los adjetivos pueden ser variables o invariabes, conocido, 1 las mismas reglas que e! sustantivo. ‘Los adjtivos valabes terminados en -o forman el femenino en -a (pe sade, pesade)y los teminados en consonante agregan -2 (alés-galesa) ‘muchos adjtives son invariables, entre ellos, os que terminan en 2 (estable}, en -al cor, -ar(mortal, mayor. (agricola; en -{ ~ (rae); en -ante-ente(sorprendente} en -ble -bre {11 nel siguiente texto, subrayen ls adjetivos e indiquen su género ¥ némero, Luego sefialen los sustantives que modifican EL efor sale ta es en la Costanera e125: sn Casa Tow, mojar un frmacia Franco Inglesa y tomar ‘anco,a visitar a la extensa paren el ten Tat 1 raujer y ambas hijas, todos de punta en ela oa contemplar los fuegos artfca fayo,o.a pasear parla calle Frida y compra afiylito en el surtidor de Agua de Colonia dela Seria Richmond, donde suena gloriosamente una orquesta de jazz cuyo"comer"o cantor esd saenos que Thorny, wan Carlos, y por eso Matta i insistiré en que ocupen la rimera mesa, junto al estrada. Un dia el padre saluda a Thorry en inglés fo invita a compartir la mesa, mientras a Marfa la vergienza pecie de ira tesa, pantalla ée tan in Thorry reparte una sonrisa encandilante a toda l= _y Laura queda con a impresion de que mina que se le ansforma en una est tantola “aries canta pero no habla en inglés y Matin queda como interiormente -omprometida para cto encuentro, a las con ese cee, inigualable tplin de pelo rizado y vor de Bing Crosby ‘als, Maria Elena: "*Novios de negro”, en Novis de antaio, 1990-1940 [2] Subrayen el adjetivo que exprese el nimera correspondiente a. Llegaron solos / solas Patricia y Rodrigo. b. Nos mosité su nuevo/ nueve computadora y monitor « Proyectan una pelicula y un d jocumental francesas | fanceses. REGLAS DE CONCORDANCIA ‘Cuando el ajetvo modifica a mis de un sustantivo, gen estas reas “Si el ajtvo modifi avatos 3 tants del mismo neo, la con- cordancia sigue ls regls generales tas rts las vers son buenas para lesa Sie acetvo modifica asustantvos de dsinto géneroy va pospuesto, tebe concedar en masculno pra ‘Compr una polls y un puléver ies “Sieladebvo va antepuest avaios sustantivos de dint enero, debe foncordar con el sustantvo: més ceveana, aunque rodifique 2 am- bos: Sv indsatid talen y sof sole ol ecenaio. 15; los satantvos son nombres propos de persona 0 de cosa, eh fdjetvo antepuesto debe ren l= ral as impactantes Ana y Ceci seduferon ale pltea. 1 PALABRAS ESCRITAS “En us campetas, agreguen un djetvo alos siguientes sustant- vos y luego esriban una orecén con cade uno, manteniendo la concordanda: acini, versiones, ‘teatro, materi, oficial, fame, siboles, pueblo. 4 Inciquen en cada caso si el adjetivo recibe las categorias cde género y nimero por e=n- cordancia con el sustantivo 0 si fs el adjetivo el que permite identificar el gnero y niémero del sustentivo. Grados del adjetivo Los grados de los adjetivos expresan las cualidades de los sustantivos con mayor 0 menor intensided | epeesa le Un suceso | carcertca sn | snespecaa, “intent Comparatvo |De | Lacualded de | Tan. coma | Esta camisaes tan Compara una |igualdad | uno delosté- | gual que. | fa como la cta coaldad entre | mins esiguala | | ta casa es igual costérminos. | __ fade oto. | de fea quel ote [de | Lacuaedde [Manos que | Same io fe Infeiordad | un témino es | Menos.. de | nds vendo gue / inferior ala del elantera. I [oro | De Tacuabded de [/Mis.. que. | Elagua del mar superior un rio es | st mds ri gue dad superior ale del | | ade laplet. ee ot 1 _ ‘Absoluto | Grado maximo | Muy... -isimo. La tela es muy fina |snalucira | 1a tela es inking | ungrupode | |referenca, | ae Relative | Grado maximo | Mas. Se program fue ef | en tea con sms premiad (de inane | todbs. referee | | Subrayen los adjetivos y clasifiquenlos semanticamente, 2. Héllanse, en ciertas cludades de provincia, cases cuya vista inspira una ‘melancolfa igual ala que provocan lo c ros mas sombrios, las landas, ns descoloridas, las ruinas més tristes bb. Em el piso bajo de la casa, la pieza més importante era una sala cuya trada se hallaba bajo 1a béveda de la puerta cochera, Focas personas cen la importancia de una sala en las peqt 3 ciudades de Anjou, ieTurena y del Berry, © A veces Grandet, pensando que aquella desdichada criatura no habia ‘nunca una palabra isonjera, queignorabs -odos los dulces sentimien. ‘2s que inspira Ta mujer, y que un dia podia comparecer ante Dios, mas casta que una virgen, invadido por la compasion decta mirandola: «Esta pobre Nanén! ‘De Balzac, Honoré: Eugenia Grandet, 1975, Sopena, 8. Sefialen adjetivos formados por sufjacién e indiquen de qué pale- bras dervan. bindiquen en qué grados se manifiestan los adjetivos califcativos. DenivAcion De ADsETIVOS Algunos adjetivos forman el super- lativo a part-de a forma latina con ~éivinvc: clebre,celebérimo, tes adjetivos conservan palabras

También podría gustarte