Está en la página 1de 38

Instrumento para la revisión del estado de desarrollo de los elementos constitutivo

del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE-

Paso 1. Datos del Establecimiento Educativo

Nombre establecimiento: IE SAN AGUSTIN Código Dane:


Secretaría de Educación: CASANARE Municipio:

Oferta educativa

Preescolar: Si Media:
Primaria: Si CLEI:
Secundaria: Si Modelos Flexibles de Básica y Media:

Información adicional

¿Atiende población étnica? No Realice observaciones de la población atendida si lo cons

¿Atiende población con discapacidad? Si


¿Atiende población migrante? Si

Si atiende población étnica, con discapacidad o migrante, los elementos constitutivos deben tener en cuenta adaptaciones de acuerdo co
inclusiva. Consultar Decreto 1421 de 2017 y Decreto 1288 de 2018 (art. 5) compilados en el Decreto 1075 de 2015.

Paso 2. Ajustes transitorios al SIEE

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
A continuación encontrará una tabla en la que podrá indicar si se realizaron ajustes transitorios a los elementos constitutivos. Asimismo,
realizó y determinar en la columna Permanente si el ajuste transitorio quedará incluido de manera permanente en el SIEE del Estableci

Haga clic aquí para ver las descripciones de los elementos constitutivos

¿Se realizaron ajustes


Elementos constitutivos Descripción del ajuste
transitorios?

Los estudiantes que no alcancen los


desempeños minimos para la promoción de
grado,tendrán un seguimiento por parte de los
profesores, orientadores, coordinadores y
compromiso familiar (escrito), que será evalaudo
1. Los criterios de evaluación y promoción. Si en el primer periodo academico del año
siguiente. Ademas, para los estduiantes con
dificultades excepcionales, la Comision de
evalaución estudiará cada caso para establecer
criterios de promoción a estos estudiantes.

2. La escala de valoración institucional y su respectiva


equivalencia con la escala nacional. No

uso de diferentes formatos de evaluación donde


3. Las estrategias de valoración integral de los
desempeños de los estudiantes. Si se evidencia la valoración integral de los
estudiantes

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Usar varios canales de comunicación oral y
escrita (WhatsApp, llamada telefnica, plataforma
COLPEGASUS), ademas de implementar la
atención a padres presencial de manera
4. Las acciones de seguimiento para el mejoramiento de
los desempeños de los estudiantes durante el año escolar. Si periódica con los padres de familia y cuidadores
para informar sobre los desempeños de los
estudiantes y hacer seguimiento. Cada docente
hace uso de la realimentación efectiva en las
guias, talleres u actividades desarrolladas

se implentó el proceso de la autoevaluación en


las guias de aprendizaje a través de tablas de
5. Los procesos de autoevaluación de los estudiantes. Si checking que contenian algunos crtiterios que los
estudiantes debian reflexionar desde un proceso
metacognitvo

Los docentes desde su planeación enviaban


videos para fotalecer algunos aprendizajes,
hacian clases sincrónicas por medio de
6. Las estrategias de apoyo necesarias para resolver plataformas digitales. En clases presenciales, se
situaciones pedagógicas pendientes de los estudiantes. Si retomaban los aprendizajes básicos. Se tienen
en cuenta los resultados de pruebas externas
como Evaluar para Avanzar para evidenciar
aprendizajes rezagados y trabajar en ellos.

7. Las acciones para garantizar que los directivos


docentes y docentes del establecimiento educativo
cumplan con los procesos evaluativos estipulados en el No
sistema institucional de evaluación.

8. La periodicidad de entrega de informes a los padres de


familia. No

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
9. La estructura de los informes de los estudiantes, para
que sean claros, comprensibles y den información integral No
del avance en la formación.

10. Las instancias, procedimientos y mecanismos de


atención y resolución de reclamaciones de padres de No
familia y estudiantes sobre la evaluación y promoción.

11. Los mecanismos de participación de la comunidad


educativa en la construcción del sistema institucional de No
evaluación de los estudiantes.

Paso 3. Revisión Elementos constitutivos

Teniendo en cuenta el paso anterior y analizando cada uno de los elementos constitutivos, diligencie la tabla, a partir de las siguientes p

Características de desarrollo de los elementos constitutivos


Cuando las acciones, procesos o criterios establecidos para el elemento constitutivo se encuentran de
Documentado
el documento del SIEE.
Cuando las acciones, procesos o criterios establecidos para el elemento constitutivo están siendo des
Implementado
según lo establecido en el documento del SIEE.
A continuación, puede evidenciar un ejemplo de diligenciamiento del paso 3.

Elementos constitutivos Documentado Implementado Necesidad de ajuste

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Actualizar de acuerdo con Los criterios es
1. Los criterios de evaluación y promoción. Si Si son implement
la necesidad necesidad de i

Hay aspectos d
2. La escala de valoración institucional y su
referidos a la e
respectiva equivalencia con la escala Parcialmente Si Si emplean rúbric
nacional.
que no están d

La columna Necesidad de ajuste mostrará la necesidad de actualizar o ajustar lo descrito en el documento o en su implementación, o si por el cont
momento cuando se produzca la necesidad.

En la hoja "Descripciones" puede apreciar las descripciones de cada uno de los elementos constitutivos para realizar la valoración.

Haga clic aquí para ver las descripciones de los elementos constitutivos

Elementos constitutivos Documentado Implementado Necesidad de ajuste

Actualizar de acuerdo con Los criterios de


1. Los criterios de evaluación y promoción. Si Si en el documen
la necesidad descritos.

2. La escala de valoración institucional y su Actualizar de acuerdo con


respectiva equivalencia con la escala Si Si
nacional. la necesidad

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Los docentes t
desempeños d
3. Las estrategias de valoración integral de Ser, pero se de
los desempeños de los estudiantes. Si Parcialmente Si pedagógico AB
esencial dentro
encuentran des

4. Las acciones de seguimiento para el Actualizar de acuerdo con Deben sustent


mejoramiento de los desempeños de los Si Si tener mas clari
estudiantes durante el año escolar. la necesidad descritas.

Se contemplan
implementació
5. Los procesos de autoevaluación de los
estudiantes. Si Parcialmente Si de criterios de
estudiante a un
proceso.

6. Las estrategias de apoyo necesarias para Actualizar de acuerdo con


resolver situaciones pedagógicas pendientes Si Si
de los estudiantes. la necesidad

7. Las acciones para garantizar que los


directivos docentes y docentes del Actualizar de acuerdo con
establecimiento educativo cumplan con los Si Si
procesos evaluativos estipulados en el la necesidad
sistema institucional de evaluación.

8. La periodicidad de entrega de informes a Actualizar de acuerdo con


los padres de familia. Si Si
la necesidad

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
9. La estructura de los informes de los
estudiantes, para que sean claros, Actualizar de acuerdo con
comprensibles y den información integral del Si Si
la necesidad
avance en la formación.

10. Las instancias, procedimientos y Los padres de


mecanismos de atención y resolución de Actualizar de acuerdo con especificos est
reclamaciones de padres de familia y Si Si institucional du
estudiantes sobre la evaluación y la necesidad
promoción. académicos

11. Los mecanismos de participación de la


comunidad educativa en la construcción del Actualizar de acuerdo con Se requiere de
sistema institucional de evaluación de los Si Si
la necesidad
estudiantes.

Paso 4. Estado y Nivel de intervención

A continuación, apreciará el Estado en el cual se encuentran cada uno de los Elementos Constitutivos del SIEE, y las observaciones pe

En la columna Intervención seleccione el tiempo para realizar los ajustes según lo considere.

En la columna Priorización digite o asigne el puesto o valor de prioridad para intervenir, actualizar o construir los elementos constitutivo
obedecerá al elemento a intervenir en primer lugar y el valor 11 refiere al último elemento que modificará o actualizará.

Elementos constitutivos Estado Observaciones

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Los procesos, acciones o criterios del elemento
constitutivo se encuentran descritos en el documento
1. Los criterios de evaluación y Los criterios de evalaución y promoción estan definidos en el
del SIEE e implementados según lo establecido.
promoción. documento del SIEE y se aplican según esta descritos.
Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
durante la práctica.
0

Los procesos, acciones o criterios del elemento


2. La escala de valoración institucional constitutivo se encuentran descritos en el documento
y su respectiva equivalencia con la del SIEE e implementados según lo establecido. 0
escala nacional. Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
durante la práctica.
0

Los procesos, acciones o criterios del elemento Los docentes tienen en cuenta a la hora de valorar los desempeños de
3. Las estrategias de valoración integral constitutivo se encuentran descritos en el documento, los estudiantes el Hacer, Saber y el Ser, pero se debe mejorar la
pero se están desarrollando o llevando a la práctica aplicación del enfoque pedagógico ABP dentro del aula ya que este
de los desempeños de los estudiantes. parcialmente según lo establecido en el SIEE. Se hace parte esencial dentro las estrategias de valoración y se
evidencia la necesidad de ajuste. encuentran descritas dentro del documento SIEE.
2

Los procesos, acciones o criterios del elemento


4. Las acciones de seguimiento para el constitutivo se encuentran descritos en el documento
Deben sustentarse mejor en el documento SIEE para tener mas
mejoramiento de los desempeños de del SIEE e implementados según lo establecido.
claridad sobre cada una de las acciones alli descritas.
los estudiantes durante el año escolar. Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
durante la práctica.
4

Los procesos, acciones o criterios del elemento


Se contemplan dentro del documento SIEE, pero su implementación
constitutivo se encuentran descritos en el documento,
5. Los procesos de autoevaluación de dentro del aula debe realizarse a traves de criterios de evalaución
pero se están desarrollando o llevando a la práctica
los estudiantes. especificos donde se lleve al estudiante a un proceso de metacognición
parcialmente según lo establecido en el SIEE. Se
de su proceso.
evidencia la necesidad de ajuste.
1

Los procesos, acciones o criterios del elemento


6. Las estrategias de apoyo necesarias constitutivo se encuentran descritos en el documento
para resolver situaciones pedagógicas del SIEE e implementados según lo establecido. 0
pendientes de los estudiantes. Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
durante la práctica.
0

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
7. Las acciones para garantizar que los Los procesos, acciones o criterios del elemento
directivos docentes y docentes del constitutivo se encuentran descritos en el documento
establecimiento educativo cumplan con del SIEE e implementados según lo establecido. 0
los procesos evaluativos estipulados en Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
el sistema institucional de evaluación. durante la práctica.
0

Los procesos, acciones o criterios del elemento


constitutivo se encuentran descritos en el documento
8. La periodicidad de entrega de
del SIEE e implementados según lo establecido. 0
informes a los padres de familia. Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
durante la práctica.
0

9. La estructura de los informes de los Los procesos, acciones o criterios del elemento
constitutivo se encuentran descritos en el documento
estudiantes, para que sean claros,
del SIEE e implementados según lo establecido. 0
comprensibles y den información Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
integral del avance en la formación. durante la práctica.
0
10. Las instancias, procedimientos y Los procesos, acciones o criterios del elemento
mecanismos de atención y resolución constitutivo se encuentran descritos en el documento Los padres de familia son atendidos en horarios especificos
de reclamaciones de padres de familia del SIEE e implementados según lo establecido. establecidos dentro del cronograma institucional durante cada unos de
y estudiantes sobre la evaluación y Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas los peridos académicos
promoción. durante la práctica.
0

11. Los mecanismos de participación Los procesos, acciones o criterios del elemento
constitutivo se encuentran descritos en el documento
de la comunidad educativa en la
del SIEE e implementados según lo establecido. Se requiere de constante socialización y actualización
construcción del sistema institucional Ajustar de acuerdo con las necesidades identificadas
de evaluación de los estudiantes. durante la práctica.
3

Haga Clic aquí para ir a la hoja de Resultados

Elaborado por el Equipo de Evaluación. Subdirección de Referentes y Evaluación - Ministerio de Educación Nacional - 2022

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
ntos constitutivos
s -SIEE-

185010000505
AGUAZUL

Si
Si
No

ón atendida si lo considera necesario: 0


1
1
2
ciones de acuerdo con el marco de la educación

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
nstitutivos. Asimismo, podrá describir el ajuste que se
el SIEE del Establecimiento Educativo.

titutivos

Permanente

Si

Si

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Si

No

Si

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
tir de las siguientes premisas:

tivo se encuentran descritos en

tivo están siendo desarrollados

Observaciones

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Los criterios están definidos en el documento del SIEE y
son implementados según lo descrito, pero hay
necesidad de incluir más criterios en el documento.

Hay aspectos descritos en el documento del SIEE


referidos a la escala de valoración, pero en el aula se
emplean rúbricas y ponderaciones de las calificaciones
que no están descritas en el SIEE.

ntación, o si por el contrario se actualizará en algún

ación.

titutivos

Observaciones

Los criterios de evalaución y promoción estan definidos


en el documento del SIEE y se aplican según esta ###
descritos.

###

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Los docentes tienen en cuenta a la hora de valorar los
desempeños de los estudiantes el Hacer, Saber y el
Ser, pero se debe mejorar la aplicación del enfoque ###
pedagógico ABP dentro del aula ya que este hace parte
esencial dentro las estrategias de valoración y se
encuentran descritas dentro del documento SIEE.

Deben sustentarse mejor en el documento SIEE para


tener mas claridad sobre cada una de las acciones alli ###
descritas.

Se contemplan dentro del documento SIEE, pero su


implementación dentro del aula debe realizarse a traves
de criterios de evalaución especificos donde se lleve al ###
estudiante a un proceso de metacognición de su
proceso.

###

###

###

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
###

Los padres de familia son atendidos en horarios


especificos establecidos dentro del cronograma ###
institucional durante cada unos de los peridos
académicos

Se requiere de constante socialización y actualización ###

las observaciones percibidas por el establecimiento educativo.

lementos constitutivos, tenga en cuenta que el valor 1


ará.

Intervención Priorización

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
efinidos en el
scritos.
###

###

rar los desempeños de


debe mejorar la
del aula ya que este A corto plazo 2 ###
oración y se
E.

para tener mas


critas. A largo plazo 4 ###

o su implementación
ios de evalaución
oceso de metacognición Inmediato 1 ###

###

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
###

###

###

especificos
durante cada unos de ###

zación A largo plazo 3 ###

os

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Instrumento para la revisión del estado de desarrollo de los elementos constitutiv
del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE-

Paso 1. Datos del Establecimiento Educativo

Establecimiento Educativo: IE SAN AGUSTIN Código Dane:

Secretaría de Educación: CASANARE Municipio:

Resultado

A continuación, apreciará el orden de priorización y el estado de los elementos constitutivos del SIEE para que se inicie el plan de forta
Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes.

Estado de desarrollo de los Elementos constitutivos del SIEE

Priorización Elementos constitutivos Estado Observaciones

Los procesos, acciones o criterios del elemento


Se contemplan dentro del documento SIEE, pero su im
constitutivo se encuentran descritos en el
5. Los procesos de autoevaluación de los dentro del aula debe realizarse a traves de criterios de
1 estudiantes.
documento, pero se están desarrollando o llevando
a la práctica parcialmente según lo establecido en
especificos donde se lleve al estudiante a un proceso d
de su proceso.
el SIEE. Se evidencia la necesidad de ajuste.

Los procesos, acciones o criterios del elemento Los docentes tienen en cuenta a la hora de valorar los
constitutivo se encuentran descritos en el los estudiantes el Hacer, Saber y el Ser, pero se debe
3. Las estrategias de valoración integral de los
2 desempeños de los estudiantes.
documento, pero se están desarrollando o llevando
a la práctica parcialmente según lo establecido en
aplicación del enfoque pedagógico ABP dentro del aul
hace parte esencial dentro las estrategias de valoració
el SIEE. Se evidencia la necesidad de ajuste. encuentran descritas dentro del documento SIEE.

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Los procesos, acciones o criterios del elemento
11. Los mecanismos de participación de la
constitutivo se encuentran descritos en el
comunidad educativa en la construcción del
3 sistema institucional de evaluación de los
documento del SIEE e implementados según lo
establecido. Ajustar de acuerdo con las
Se requiere de constante socialización y actualización
estudiantes.
necesidades identificadas durante la práctica.

Los procesos, acciones o criterios del elemento


4. Las acciones de seguimiento para el constitutivo se encuentran descritos en el
Deben sustentarse mejor en el documento SIEE para t
4 mejoramiento de los desempeños de los
estudiantes durante el año escolar.
documento del SIEE e implementados según lo
establecido. Ajustar de acuerdo con las
claridad sobre cada una de las acciones alli descritas.
necesidades identificadas durante la práctica.

5 0 0

6 0 0

7 0 0

8 0 0

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
9 0 0

10 0 0

11 0 0

Agradecemos retroalimentar o sugerir sus consideraciones de este instrumento en la siguiente encuesta: https://forms.office.com/r/L

Planeación
Establezca la planeación y las actividades que se desarrollarán para el ajuste y actualización del SIEE.

Se llevarán a cabo en semanas institucionales la actualización del SIEE y la socialización con los entes educativos en reuniones generales.

Reuniones de consejo académico para revisar documento junto a las directivas institucionales y representantes de la comunidad educativa para lle

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Elaborado por el Equipo de Evaluación. Subdirección de Referentes y Evaluación - Ministerio de Educación Nacional - 2022

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
entos constitutivos
es -SIEE-

185010000505

AGUAZUL

e inicie el plan de fortalecimiento o mejoramiento al

os del SIEE

Observaciones Intervención

documento SIEE, pero su implementación


zarse a traves de criterios de evalaución
al estudiante a un proceso de metacognición Inmediato ###

enta a la hora de valorar los desempeños de


Saber y el Ser, pero se debe mejorar la
dagógico ABP dentro del aula ya que este A corto plazo ###
o las estrategias de valoración y se
ro del documento SIEE.

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
socialización y actualización A largo plazo ###

en el documento SIEE para tener mas


e las acciones alli descritas. A largo plazo ###

0 ###

0 ###

0 ###

0 ###

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
0 ###

0 ###

0 ###

forms.office.com/r/LqtVJNZ5G9

ones generales.

nidad educativa para llegara acuerdos sobre cambios.

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación V.1
Características esenciales de los Elementos Constitutivos d

A continuación se presentan las generalidades que deben contener los elemento

Haga clic aquí para volver al instrumento


Número Elemento Constitutivo

Los criterios de evaluación y


1
promoción

La escala de valoración
institucional y su respectiva
2
equivalencia con la escala
nacional.

Las estrategias de valoración


3 integral de los desempeños de los
estudiantes.
Las acciones de seguimiento para
el mejoramiento de los
4
desempeños de los estudiantes
durante el año escolar.

Los procesos de autoevaluación


5
de los estudiantes.

Las
Las acciones
estrategiaspara
de garantizar
apoyo que
los directivos docentes
necesarias para resolver y docentes
6 del establecimiento educativo
situaciones pedagógicas
7 cumplan
pendientescondelos
losprocesos
estudiantes.
evaluativos estipulados en el
sistema institucional de
evaluación.
La periodicidad de entrega de
8
informes a los padres de familia.

La estructura de los informes de


los estudiantes, para que sean
9 claros, comprensibles y den
información integral del avance en
la formación

Las instancias, procedimientos y


mecanismos de atención y
10 resolución de reclamaciones de
padres de familia y estudiantes
sobre la evaluación y promoción
Los mecanismos de participación
de la comunidad educativa en la
11 construcción del sistema
institucional de evaluación de los
estudiantes.

Elaborado por el Equipo de Evaluación. Subdirección de Referentes y Evaluación - Ministerio de Educación Nacional - 2022
Características esenciales de los Elementos Constitutivos del SIEE

ción se presentan las generalidades que deben contener los elementos constitutivos del SIEE.

Haga clic aquí para volver al instrumento


Texto de la descripción

Enuncia los aspectos y consideraciones institucionales, los criterios de la evaluación del establecimiento educativo
que permitan identificar y valorar el aprendizaje en relación con lo que debe mostrar, exhibir, evidenciar o demostra
un estudiante en un momento determinado de su proceso educativo acorde con la propuesta formativa definida en
PEI.
Determina los criterios de evaluación los cuáles especifican como se aprueban las áreas o las asignaturas en cada
uno de los grados, y considera los criterios para la promoción de los estudiantes al siguiente grado, teniendo
presente que estos pueden ser diferenciados para cada nivel educativo o grupo de grados.
Asimismo, describe los criterios para la promoción anticipada, así como el proceso para el estudio de cada situación
considerando la participación del Consejo Académico y el Consejo Directivo.
En este elemento constitutivo se establece, si ha adoptado un Modelo Educativo Flexible, criterios de valoración y
promoción diferenciales y acordes a la esencia del modelo adoptado. como también se deben presentar los criterios
diferenciado que se hayan determinado para la población en inclusión (discapacidad, grupos étnicos, migrantes,
extraedad).
Define el porcentaje de asistencia que incide en la promoción del estudiante
Describe y determina los momentos y mecanismos en que los criterios de evaluación y promoción son socializados
con los estudiantes y padres de familia.

Define la escala de valoración institucional con la cual se califica y se sistematiza las valoraciones realizadas sobre
seguimientos y evaluaciones a los desempeños de los estudiantes. La escala puede ser de naturaleza cualitativa,
cuatitativa o de las dos. La escala puede estar expresada en términos númericos, nominales, ordinales o icónicos
para dar cuenta del desarrollo de las competencias de los estudiantes.
La escala debe indicar y describir cada uno de los niveles de valoración, especificando que el nivel Bajo es la no
superación de los desempeños o la reprobación del área o asignatura.
Indica la equivalencia entre la escala institucional y la escala de valoración nacional, la cual debe considerarse o
usarse en el momento de emitir informes, boletines o constancias de desempeño.

Establece los aspectos, protocolos y herramientas a utilizar para realizar el seguimiento al desarrollo integral de los
estudiantes, teniendo en cuenta las dimenciones cognitivas o académicas, sociales, emocionales y fisiológicas, en e
contexto de la comunidad educativa.
Presenta las estrategias para realizar la valoraración de los desempeños de los estudiantes en las diferentes
dimesiones.
Este elemento va más allá de determinar con qué y cómo se califican los desempeños, implica que se señalen los
procesos y herramientas con las cuales se realiza el seguimiento al desarrollo del estudiante como ser humano.
Describe los mecanismos e instrumentos para hacer el seguimiento a los desempeños de los estudiantes y enuncia
los elementos que deben considerarse. Propone las consideraciones y estrategias para el acompañamiento constan
durante todo el año escolar, ante las situaciones de promoción anticipada, bajos niveles de desempeño o el ingreso
de un estudiante nuevo al Establecimiento Educativo. Asimismo, especifica estrategias especiales de apoyo que
motiven a los estudiantes que obtienen desempeños superiores o altos.

Determina las acciones y estrategias que deben adoptarse apartir del nivel de desempeño de cada estudiante para
implementar estrategias de mejoramiento para garantizar se alcancen los objetivos de aprendizajes definidos en el
grado en que se encuentra es estudiante. Asimismo, plantea evaluaciones de diagnóstico como punto de partida,
define momentos de monitoreo y seguimiento a los avances de los estudiantes para cada uno de los criterios de
evaluación.

Establece las orientaciones e instrumentos para que los estudiantes realicen los procesos de autoevaluación y
coevaluación. Describe los momentos en que los criterios de evaluación deben ser socializados con los estudiantes
Orienta los espacios de autoevaluación para que el estudiante se responsabilice de su propio proceso de aprendiza
Determina como se emplean los hallazgos de la autoevaluación para establecer estrategias de mejoramiento o
seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes.
Orienta la participación de los estudiantes en el diseño de herramientas y actividades para verificar si se alcanzaron
los objetivos.

Describe las estrategias, responsables, momentos y consideraciones para implementar, durante todo el año escola
actividades de apoyo que permitan la nivelación de los estudiantes y el fortalecimiento de las competencias,
Este elementoobjetivos,
aprendizajes, describe metas
las estrategias y protocolos
y estándares para el
fijados para verificar que se
grado que losencuentra
docentes ycursando.
directivos docentes cumplen
con el acuerdo institucional al momento de aplicar los criterios de evaluación, criterios
Orienta como a partir de los resultados de aprendizaje se establecen evaluaciones diagnósticas de promoción
parayestablecer
los demás
criterios de la
estrategias deevaluación
nivelación definidos en el SIEE.
personalizadas o grupales de acuerdo con los aprendizajes esperados que desarrollen los
Establece
estudiantes.los procedimientos administrativos para tomar correctivos cuando no se respetan los criterios establecido
en el SIEE por la comunidad educativa acorde con la normatividad vigente.
Señala los tiempos y momentos en los que se brindan informes de los procesos educativos de los estudiantes. Tien
en cuenta que el número de periodos no puede ser inferior a dos.
Presenta el cronograma de fechas o momentos en los cuales se socializan a los padres de familia los informes de l
estudiantes.

Describe la estructura del informe considerando los aspectos que el Establecimiento Educativo ha definido para que
este brinde información completa del proceso de avance del estudiante en sus desempeños y su desarrollo integral
La estructura se describe, como también los elementos que la constituyen, teniendo en cuenta que la escala de
valoración debe presentar la equivalencia con la escala nacional.

Establece los mecanismos de solución a las reclamaciones o inquietudes que tienen su origen durante el proceso y
los resultados de la evaluación y la promoción escolar.
Determina las instancias o responsables y los protocolos que se deben seguir para intervenir en la solución de las
reclamaciones.
Determina los deberes, derechos y resposabilidades de los actores que hacen parte en la atención y resoluciónde
reclamaciones de los procesos de evaluación y promoción escolar.
Orienta y establece los protocolos para la participación de los diferentes integrantes de la comunidad educativa par
que esta pueda exponer sus puntos de vista y las garantías sobre el proceso de la evaluación.
Determina los canales de comunicación, los responsables, cronogramas para la revisión, actualización, modificació
de criterios o elementos del SIEE.
Considera lo establecido en el artículo 2.3.3.3.3.8 del Decreto 1075 de 2015 en cuanto al procedimiento para la
creación, o mdificación del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes - SIEE.

ubdirección de Referentes y Evaluación - Ministerio de Educación Nacional - 2022


Ficha del instrumento
Instrumento para la revisión del estado de desarrollo de los elementos
Objetivo constitutivos del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -
SIEE-

Poblacion objetivo Rectores o responsable del proceso del SIEE

Diligenciamiento Autodiligenciamiento

Puede consultar el video de explicación de los elementos constitutivos en


YouTube en el siguiente enlace:
Explicación revisión SIEE
https://www.youtube.com/watch?v=CnKkJicY7Wc&ab_channel=GrupodeEvaluaci%C3%

Una vez diligenciado y analizado el SIEE remita este instrumento al Líder


Remisión información de Evaluación de la Secretaría de Educación a la cual pertenece su
establecimiento eduativo para su consolidación y seguimiento.

Remita sus inquietudes o sugerencias en el siguiente enlace, y también al


Inquietudes y líder de evaluación de sus secretaría de educación.
sugerencias
https://forms.office.com/r/LqtVJNZ5G9

Este instrumento fue desarrollado por el Equipo de Evaluación de la


Elaboración instrumento Subdirección de Referentes y Evaluación del Ministerio de Educación
Nacional.

Estado del SIEE Ministerio de Educación Nacional Equipo de Evaluación - Subdirección de Referentes y Evaluación

También podría gustarte