Está en la página 1de 8

Proporcionalidad 4

A continuación, se presentan dos actividades que tienen como


propósito el desarrollo de habilidades matemáticas. Complétalas
y revisa tu trabajo en la resolución de la guía en la plataforma.
Mucho éxito 😊

Tiempo estimado: 15 minutos

1. El siguiente gráfico representa la relación el número de máquinas y


el tiempo que demoran en producir una determinada cantidad de
tornillos.

a) Si todas las máquinas trabajan a igual


eficiencia, ¿qué tipo de relación existe
entre el número de máquinas que
producen tornillos y el tiempo empleado?
Justifica.

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

b) Basándote en tu respuesta de la pregunta anterior, ¿cómo puedes calcular la


constante de proporcionalidad y cuál es su valor?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

c) ¿Cuántas máquinas serían necesarias para producir los tornillos en un tiempo


de 0,00004 segundos?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es aquel que realiza un
móvil a velocidad constante, donde la relación entre la rapidez (𝒗)
(magnitud de la velocidad), distancia (𝒅) y tiempo (𝒕) viene dada por
la siguiente expresión:
𝒅
𝒗=
𝒕

𝑚
a) Completa la siguiente tabla para un móvil que se mueve a una rapidez de 10 :
𝑠

Tiempo Distancia
0
2
5
8

b) Representa en el siguiente gráfico los datos de la tabla anterior, ubicando en


el eje X la variable tiempo y en el eje Y la variable distancia:

c) Responde: ¿qué tipo de relación existe entre la distancia y el tiempo para un


móvil que se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme? Justifica

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
▪ Resuelve los siguientes ejercicios de selección múltiple

1) Se corta una cuerda de 48 𝑚 de largo en tres trozos que están en


la razón 2 ∶ 4 ∶ 6. Cada uno de los trozos debe ser vendido en una
ferretería de tal manera que 0,5 𝑚 de cuerda tenga un valor de $500.

¿Cuál es el valor al que se vende el trozo de cuerda de mayor


tamaño?

A) $8000
B) $12 000
C) $16 000
D) $24 000

2) Si 𝑥 e 𝑦 son dos variables directamente proporcionales, ¿cuál de


las siguientes afirmaciones es siempre correcta?

A) Al aumentar la variable 𝑥, aumenta la variable 𝑦.


El producto de los valores correspondientes de 𝑥 e 𝑦 es siempre
B)
constante.
La representación gráfica de la relación entre 𝑥 e 𝑦 es una
C)
hipérbola.
Si aumenta la variable 𝑥, la variable 𝑦 aumenta en el mismo
D)
factor.

3) Durante una partida de un videojuego, Juan obtiene 7 puntos por


cada 5 puntos que obtiene su rival Pedro. Si Pedro al finalizar la partida
obtuvo 70 menos que Juan, ¿cuántos puntos obtuvo Juan?

A) 98
B) 120
C) 175
D) 245
4) La siguiente figura representa una relación de proporcionalidad
entre dos variables 𝑥 e 𝑦:

Considerando la información presentada, ¿cuál es el valor de la


expresión 5𝑥 − (3 − 𝑥)?

A) 144
B) 21
C) 19
D) 4

5) Para ir desde un lugar a otro, un móvil demora 60 segundos (𝑠) a


𝑚 𝑚
una rapidez constante de 5 𝑠 . Si su rapidez aumentara en 10 ,
𝑠
¿cuánto tiempo demoraría en recorrer la misma distancia?

A) 20 𝑠
B) 30 𝑠
C) 60 𝑠
D) 120 𝑠

6) Una empresa de alimentos señala que puede alimentar a 4800


personas durante 48 días. Si la cantidad de personas disminuyera a
3200 y considerado que los alimentos tienen larga duración, ¿cuántos
días podría alimentar la empresa a las personas?

A) 80
B) 72
C) 64
D) 32
7) Jorge está resolviendo un problema matemático en el cuál debe
determinar el valor de 𝑎 + 𝑏 a partir de la información que se presenta
en la siguiente tabla, sabiendo que las variables 𝑧 y 𝑝 son
directamente proporcionales:

𝒛 𝒑
2 9
𝑎 15
8 𝑏

A continuación, se muestran los pasos realizados por Jorge,


cometiendo un error en uno de ellos:

Paso 1: Calcula la constante de proporcionalidad 𝑘 a partir de una


pareja de valores conocidos:
2
𝑘=2∶9=
9
Paso 2: Determina el valor de 𝑎, sabiendo que 𝑧 ∶ 𝑝 = 𝑘:
𝑎 𝑎 2 15 ∙ 2 10
=𝑘 ⟹ = ⟹𝑎= =
15 15 9 9 3
Paso 3: Determina el valor de 𝑏, sabiendo que 𝑧 ∶ 𝑝 = 𝑘:
8 8 2 8 ∙ 2 16
=𝑘⟹ = ⟹𝑏= =
𝑏 𝑏 9 9 9
Paso 4: Determina el valor de 𝑎 + 𝑏:
10 16 30 16 46
𝑎+𝑏 = + = + =
3 9 9 9 9

¿En qué paso cometió el error?

A) Paso 1
B) Paso 2
C) Paso 3
D) Paso 4
8) Considere dos variables 𝑝 y 𝑞 que tienen una relación de
proporcionalidad inversa. Si 𝑝 = 10 entonces 𝑞 = 6, entonces, ¿cuál es
el valor del recíproco de 𝑝 cuando 𝑞 = 12?

A) 0,2
B) 4
C) 5
D) 7,2

9) ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una pareja de


variables que tienen una relación inversa proporcional?

La distancia que recorre un auto y el tiempo empleado,


A)
manteniendo una velocidad constante.
El número de máquinas que fabrican una cantidad determinada
B)
de vasos a máxima capacidad y el tiempo empleado en aquello.
C) El área de un cuadrado y la medida de su lado.
D) El área de un círculo y la medida de su radio.

10) Considere que 𝑎 ∶ 𝑏 ∶ 𝑐 = 4 ∶ 3 ∶ 2 y que 2𝑎 + 4𝑏 = 28 + 3𝑐.


¿Cuál es el valor de 𝑏?

A) 6
B) 4
C) 3
D) 2
Solucionario actividades de desarrollo

1a) Relación inversa proporcional.

1b) La constante de proporcionalidad es 𝑘 = 600.

1c) Se necesitan 15 000 000 máquinas.

2a) Ver resolución en plataforma.

2b) Ver resolución en plataforma.

2c) Es una relación directa proporcional.

Claves de los ejercicios


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
D D D B A B C A B A

¡No olvides revisar en la plataforma las resoluciones en


video de cada ejercicio!

También podría gustarte