Está en la página 1de 6

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

ESCUELA PROFESIONAL:
ESTUDIOS GENERALES

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
HISTORIA DE LA CIENCIA

ACTIVIDAD N°12
TEMA:
LA CIENCIA MODERNA, EL EMPIRISMO, LA EXPERIMENTACIÓN Y
EL MÉTODO CIENTÍFICO
NOMBRE DEL PROFESOR:
SEGUNDO ALBERTANO PARRERA ESPINOZA

NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES:


-PEREZ ORTIZ YANELY BRIYITT
-LOSTAUNAU HUAMÁN SILVIA CECILIA
-CRUZ REYNOSO YOVANA CECILIA
CICLO: I
FECHA DE ENTREGA:
21/08/2021

BARRANCA-PERÚ
Tycho Brahe, Galileo Galilei, Johannes
Tycho Brahe, Diseñó instrumentos para medir la
Kepler DIERON ORIGEN A LA
ASTRONOMÍA MODERNA (BASADOS danés posición de las estrellas y planetas.
EN LOS ESTUDIOS DE COPÉRNICO)

Galileo Galilei, Inventó y patentó el primer


La astronomía moderna telescopio, en el año 1609
italiano

Cirujano francés del


siglo XVI que aplicó por Johannes Kepler, Postuló las leyes de movimientos
primera vez la técnica de alemán de los planetas de forma elíptica.
la ligadura de arterias en
las amputaciones.

Ambroise Paré APORTES DE LA


CIENCIA MODERNA
La biología y anatomía

Diseño un corazón artificial


Andrés Vesalio mecánico conocido como
Robert K. Jarvik “Jarvik-7” que fue implantado
por primera vez a un paciente
Aporto sus cartas anatómicas en el año de 1982.
que detallan la sangre y el
sistema nervioso en 1543 "De Stanly Miller
Humani Corporis Fábrica", la Combina las ideas de otros
transformación de materia de científicos y reproduce la
la anatomía. atmosfera primitiva de la Tierra
Alexander Flemming
mediante la hirvición de agua.

Descubre la penicilina
Nicolás Copérnico Gravitación universal: Llega a la
conclusión de que todos los objetos
del universo, desde las manzanas a
los planetas ejercen una atracción
Teoria heliocéntrica: Propone Isaac Newton gravitatoria sobre los demás.
que el sol es el centro del
sistema solar y no la Tierra.
Teoría atómica: Su teoría establece que
Gregor Mendel los elementos atómicos consisten en
“Regla de la herencia genética”: Un
pequeñas partículas llamadas átomos,
monje austriaco desarrollo en 1865
propone que todo está echo de átomos.
los principios fundamentales de lo
que hoy conocemos como “genética”. Carlos Lineo
Teoria de los gérmenes: Descubre que
Desarrollo un sistema para nombrar y ciertos microbios son agentes
clasificar todas las formas de vida que Louis Pasteur causantes de enfermedades. Pasteur
se encuentran en uso hoy en día, utiliza formula una teoría de los gérmenes,
una jerarquía a partir de los reinos postulando que muchas enfermedades
divididos en clases, a continuación, en son causadas por bacterias.
órdenes, familias, géneros y especies. John Dalton
El aprendizaje siempre debe acompañarse
se basa en el contacto directo con la de empirismo, pues la teoría por sí sola no
realidad, mediante la experiencia, la da resultados exitosos, ya que la práctica y
percepción y la repetición, sin necesidad de la experiencia facilitarán el aprendizaje y la
poseer un conocimiento científico sino más adecuada fijación del conocimiento.
bien práctico. Este tipo de saber es afín y
cercano, basado en los sentidos, lo que
facilita la resolución de problemas de Los aprendices deben realizar actividades prácticas,
forma práctica. de ensayo y error, que mejoren sus resultados de
aprendizaje e incrementen sus índices de éxito. El
empirismo influyó en la filosofía de la educación.

El conocimiento empírico El aprendizaje empírico

APORTES DEL
EMPIRISMO

El dato

El método empírico
Cada vez que un investigador requiere
información de cualquier tipo, para
formular sus conclusiones, hace uso de
Es un modelo de investigación
los datos empíricos que se toman tanto de
científica, basado en la
las pruebas acertadas, como de los
experimentación y en la lógica
errores; y éstos constituyen la experiencia
empírica, que permite al
investigador revelar
características y relaciones
Es decir, el empirismo esenciales del objeto de estudio, a
propone los datos como un través de una serie de
universo conocimiento. La metodología procedimientos prácticos.
científica

También es conocido como el


método de ensayo y error, y es
La ciencia no podía basarse solamente en hipótesis el más utilizado en el campo de
que no estuviesen contrastadas con la experiencia, de las ciencias sociales y naturales.
manera que, la validez de una teoría científica
siempre dependerá de su verificación empírica.
La experimentación. La descripción como método de investigación no
es cosa del pasado ni consiste únicamente en
bocetos. Las mediciones en curso de
c Descripción: las concentraciones de CO 2 en la atmósfera ,
La experimentación es un método de como las iniciadas por Charles Keeling en el volcán
investigación científico, tal vez el más hawaiano Mauna Loa en 1958, son una
reconocible, en un espectro de métodos descripción cuantitativa de la composición de la
que también incluye la: atmósfera a lo largo del tiempo.

Variables
La investigación comparativa representa un
enfoque en el espectro de los métodos
Comparación: de investigación científica y, de alguna manera,
es un híbrido de otros métodos, que se basa en
Variable dependiente. Variable independiente. aspectos tanto de la ciencia experimental
como de la investigación descriptiva.

Se refiere a un evento o
resultado de un experimento Se refiere a la condición
que puede ser afectado por la dentro de un experimento Ya sea desarrollando
El modelaje:
manipulación de que es manipulado por el un modelo conceptual como el modelo
la variable independiente. científico. atómico, un modelo físico como un delta de un
río en miniatura o un modelo informático como
Un control positivo se realiza un modelo climático global , el primer paso es
como un experimento paralelo e definir el sistema que se va a modelar y los
Positivo implica generalmente el uso de objetivos del modelo.
un tratamiento alternativo.

El grupo de control está


expuesto a todas las
Controles Negativo condiciones experimentales
excepto el tratamiento en sí.

Un científico puede administrar un


Placebos tratamiento con placebo para un grupo
de pacientes como un control negativo.

La experimentación en la
práctica: el caso de Luis Pasteur
Alhazen estableció que la luz emitida por los
objetos penetra el ojo humano, y la pregunta
natural que se hizo era "¿cuál es la naturaleza
de la luz que penetra el ojo humano?
El trabajo de Pasteur ayudó a refutar
la teoría de la generación espontánea
Isaac Newton fue uno de los principales - sus experimentos mostraron que el
partidarios de una teoría que sugería que la aire solo no causaba el crecimiento de
La experimentación en la luz estaba hecha de pequeñas partículas. la bacteria en el frasco, y su
práctica moderna. investigación confirmó
la hipótesis que los microorganismos
El naturalista inglés Robert Hooke, apoyaba vivientes suspendidos en el aire
una teoría diferente que planteaba que la luz podían asentarse en el caldo en los
En toda investigación era un tipo de onda, como las ondas sonoras. frascos abiertos a través de la
científica se comparten los
gravedad.
resultados de los
experimentos con la Thomas Young realizó un experimento
comunidad científica. científico que ya es clásico y que ayudó a
resolver esta controversia, era el signo de que
luz era, una onda.
METODO CIENTIFICO.
El método científico es una metodología para
obtener nuevos conocimientos, que hacaracterizado
históricamente a la ciencia, y que consiste en
la observación sistemática, medición, experimentaci
ón y la formulación, análisis y modificación
de hipótesis.
Surgimiento del método
experimental inductivo.
El método científico implica seleccionar o
diseñar aquellas experiencias concretas cuyos
resultados puedan ser considerados de máxima
relevancia para la hipótesis que se formula.

El filósofo persa y científico Avicena hablo de la filosofía de


Avicena la ciencia y describió un temprano método científico de Algunos de los debates más importantes en la historia
. investigación. Avicena examinó la cuestión de un del método científico fueron entre el racionalismo,
procedimiento adecuado para la investigación científica. el empirismo, el inductivismo, que empezó a tenerse
en cuenta desde Isaac Newton y sus seguidores.

Los comentarios de Robert Grosseteste sobre


Robert Grosseteste los Segundos analíticos sitúan a Grosseteste
entre los primeros pensadores escolásticos en
Europa en entender la visión de Aristóteles de
la naturaleza dual del razonamiento científico.

En su relato de un método, Bacon describe un ciclo


repetitivo de observación, hipótesis, experimentación y
Roger Bacon. la necesidad de una verificación independiente.

Declaración explícita de un problema, vinculado a


la observación para ser probado mediante experimentación.

Utiliza la experimentación y las


matemáticas para obtener los resultados
Prueba y / o crítica de una hipótesis usando experimentación.
en su Libro de Óptica. En particular,
Alhazen. combinó observaciones, experimentos y
argumentos racionales para apoyar su Interpretación de los datos y formulación de una conclusión
teoría de la intromisión de la visión, en la a través de las matemáticas.
que los rayos de luz son emitidos desde
los objetos y no desde los ojos.
Publicación de los resultados.

Observación: aplicar
Inducción: extraer el
atentamente los
principio fundamental de
Francis Bacon. Definió el método científico sentidos a un objeto o
cada observación o
de la siguiente manera: aHipótesis: elaborar una explicación
un fenómeno
provisional de las observaciones o experiencia
Probar la hipótesis
experiencias y sus posibles causas. por experimentaci
ón
Demostración o refutación
Tesis o teoría científica.
(antítesis) de la hipótesis.
Carpi, A., & Egger, A. E. (2008, diciembre 23). La Experimentación en la Investigacion
Científica. Visionlearning.com; Visionlearning, Inc.
https://www.visionlearning.com/es/library/Proceso-de-la-Ciencia/49/La-
Experimentaci%20%C3%B3n-en-la-Investigacion-Cient%C3%ADfica/150
Delgado, V. M. (2016, septiembre 5). El Método Científico. Aluciencianante.com.
https://www.aluciencianante.com/index.php/blog/14-el-metodo-cientifico
Thom, R. (1986, enero 3). El mito del método experimental. Elpais.com.
https://elpais.com/diario/1986/01/04/opinion/505177205_850215.html
(S. f.). Gob.gt. Recuperado 20 de agosto de 2021, de
https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos%20Digitales/
1o%20Recursos%20Digitales%20TS%20licencia%20CC%20BY-
SA%203.0/01%20CIENCIAS%20NATURALES/U11%20pp%20233%20M%C3%A9todo_cient%C
3%ADfico.pdf
Aportes de la ciencia moderna. (s. f.). Prezi.com. Recuperado 21 de agosto de 2021, de
https://prezi.com/j_jw90fc7rot/aportes-de-la-ciencia-moderna/
EXPONENTES Y APORTES DE LA CIENCIA MODERNA s. (s. f.). Slidetodoc.com. Recuperado 21
de agosto de 2021, de https://slidetodoc.com/exponentes-y-aportes-de-la-ciencia-moderna-
s/
Las 5 Aportaciones Principales del Empirismo. (2017, septiembre 21). Lifeder.com.
https://www.lifeder.com/aportaciones-del-empirismo/

También podría gustarte