Está en la página 1de 6

APORTES CIENTÍFICOS DE LA CULTURA NAZCA:

CERÁMICA.- Fueron los creadores artísticos de


la cerámica más bellas del Perú Precolombino.
Fue polícroma con figuras de hombres, plantas,
En cuanto a las comunicaciones,
animales, etc.
tuvieron un desarrollo impresionante
Su forma globular con dos picos cilíndricos
unidos por asa puente. Es una cerámica
gracias a la aplicación de sus
moldeada, doméstica, donde utilizaron más de conocimientos de ingeniería, llegando
15 colores. a crear una red de caminos y puentes,
que sólo conoce un antecedente
comparable en la que fuera construida
C en el antiguo imperio romano.
U
L
ARQUITECTURA.- es importante T
destacar el hallazgo del adobe como U
material principal para sus R AGRICULTURA.- Es una lección
edificaciones. A histórica que dieron los nazcas a la
humanidad, ya que aprovecharon el
N agua del subsuelo mediante galerías
A subterráneas filtrantes para irriga mas
de 200 hectáreas de tierra.
Z
Construyeron reservorios, sistemas de
C
INGENIERIA.- Su ingeniería acueductos o canales, cultivando una
hidráulica, que fue la más A
serie de productos alimenticios.
desarrollada de la época con varias
construcciones que por entonces
utilizaron y que se pueden ver en
muchos lugares y en uso como los
pozos.

ASTRONOMÍA.- está representado por las famosas Líneas de Nazca,


descubiertas por Toribio Mejía Xesspe, discípulo de Julio C. Tello en 1927. Son
gigantescos trazos que se encuentran en la superficie de un tablazo, en una
franja de 50 kilómetros, entre Nazca y Palpa, ocupando un área de 350
kilómetros cuadrados.
Fueron estudiadas por María Soledad Reiche (alemana), quién sostiene que se
trata de un calendario astronómico.
Para Toribio Mejía, se trataría de caminos ceremoniales
Para Paul Kosok, sería un zodiaco andino. APORTE MÁS
IMPORTANTE
APORTES CIENTÍFICOS DEL IMPERIO INCA:

APORTE MÁS IMPORTANTE:


Lenguaje: uno de los aportes más importantes que le ha brindado la cultura Inca a la
sociedad, sobre todo a la hispánica, es una serie de palabras del idioma quechua que hoy
todavía seguimos usado, algunas de esas palabras
son: cancha, carpa, papa o vicuña por ejemplo.
-La creación de una de las maravillas
del mundo, MACHU PICHU.

OTROS APORTES:
ARQUITECTURA:
-Crearon un sistema de riego avanzado.
AGRICULTURA:
-Perfeccionaron el sistema de andenes o cultivos en graderías diversificaron el cultivo de la papa y
experimentaron generando una gran variedad de ese cultivo, así como el maíz, también emplearon
diversos mecanismos de regadío.
ECONOMIA:
-Implantaron un sistema comunal en el que todos se veían beneficiados, no existió la propiedad
privada, e implantaron sistemas como el ayni entre otros.
MEDICINA:
-La medicina inca es uno de los mas extraordinarios legados históricos que brindaron a la
humanidad. Los conocimientos de esta medicina se han convertido en fuente de sabiduría para la
prevención y el tratamiento de enfermedades.
-Cura de la malaria.
TECNOLOGIA MILITAR:
-Los incas eran hábiles forjadores de metal, construyeron armas de bronce y objetos domésticos.
Construyeron hachas y mazas para el contacto cuerpo a cuerpo y entre otros objetos militares
también armas arrojadizas como arcos y flechas, usando también hondas llamadas huaracas.
INGENIERÍA:
-Edificaciones en piedra, puentes colgantes, carreteras y caminos. Los incas utilizaron piedra de 12
ángulos que le daba mayor estabilidad a la estructura. Son las más resistentes de toda américa
precolombina.
MATEMATICAS:
-Los contenidos o conceptos matemáticos fueron aplicados por los Incas, principalmente, en el
cálculo de resultados y cantidades de la Economía. Si bien en el Incario se desarrollaron
importantes sistemas de medición, son más conocidos los quipus y yupanas, que representan la
importante presencia matemática en la administración incaica.
APORTES CIENTÍFICOS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA:
APORTE MÁS IMPORTANTE:
Descubrimiento del número cero:
Cuando hablamos de cero, podemos pensar que significa, literalmente, “nada”, pero
esto está muy lejos de la realidad. Es gracias a los
mayas que podemos hacer uso de un sistema que
permite escribir cantidad de gran tamaño a través
del uso del cero y sería el precedente de los
números arábigos que usamos hoy en día. Usaban símbolos y taquigrafía.

OTROS APORTES:
ASTRONOMÍA:
-Crearon calendarios anuales basados en el Sol y la Luna, el cálculo del movimiento de muchos
de los planetas del Sistema Solar como eran Mercurio o Venus, y el cálculo casi perfecto del
movimiento lunar respecto al de la nuestro planeta.
-Construyeron observatorios astronómicos.
-Descubrimiento de los equinoccios y los solsticios.
MEDICINA:
-Determinaron las causas de las enfermedades (etiología);supieron describirlas, clasificarlas
según sus síntomas, curarlas e incluso prevenirlas.
-El uso de suturas para heridas abiertas (con cabello)
-La creación de prótesis en material de jade.
ARQUITECTURA:
-Fueron capaces de lograr avances en la tecnología propios de pueblos mas avanzados, como
demuestra su gran capacidad de arquitectura.
-Construyeron grandes pirámides y templos
ESCRITURA Y LENGUAJE:
-Los mayas desarrollaron el método de escritura de mayor complejidad y utilidad y es, además,
entendido perfectamente por la civilización actual. Se han encontrado evidencia de más de 700
glifos que eran grabados o pintados sobre superficie dura y se utilizaba signos gráficos para
indicar palabras y frases. Sin duda, esto fue un aporte gigante al modo de escritura codificada de
la actualidad, donde la palabra y la sílaba son las unidades mínimas de composición del lenguaje
escrito, algo que tal vez nos parezca normal,
pero fue un paso muy grande que lo separó
del lenguaje abstracto.
ESCULTURA:
-El pueblo Maya logró dominar prácticamente todas las técnicas de la escultura, ya que existen
grabado en alto y bajo relieve y en bulto redondo; esculturas adosadas y especialmente injertadas
en grandes monumentos, que forman parte integrante de los mismo.
aportes científicos de la civilización Azteca:
Las civilizaciones
mesoamericanas se
extendieron desde el norte del
actual territorio de México
hasta las estribaciones
selváticas del Yucatán y
LA CIVILIZACIÓN Centroamérica.
AZTECA UBICACIÓN Expandieron su control hacia
GEOGRÁFICA ciudades-estado ubicadas en
los actuales estados de México,
Morales, Veracruz, Guerrero,
Pueblo, Oaxaca; las costas de
Chipas, Hidalgo y por
APORTE MAS OTROS APORTES Guatemala.
IMPORTANTE

EL SISTEMA DE EL CALENDARIO LA HERBOLOGÍA LA


EL CACAO
NUMERACIÓN SOLAR MEDICINAL ASTRONOMÍA

Los aztecas se
Estudiaron los Las semillas del
Desarrollaron un Crearon un destacaron por sus
atributos cacao resultaban
sistema calendario condiciones en
medicinales de muy valiosas
vigesimal basado llamado Xihuitl astronomía. Habían
las plantas y sus para los aztecas.
en el conteo de que se basaba en identificado a
extractos. Las utilizaban
unidades de 20 365 días del ciclo diversas
Además, como monedas
representadas solar, dividido en constelaciones,
observaron el de intercambio y
mediante una 18 meses de 20 como las Pléyades y
cuerpo humano y para preparar
serie de días cada uno y 5 Osa Mayor, además
realizaron bebidas, entre
símbolos, como días adicionales reconocían dos
importantes otros usos.
el punto, el que destinaban a grupos de astros:
investigaciones
rombo la actividades grupo del norte
sobre cómo sanar
bandera, el sol y ceremoniales (Centzon Mimixcoa)
diversos
un costal de para recibir al y el grupo del sur
problemas de
maíz. nuevo año. (Centzon
salud.
Huitznáhua).
REFERENCIAS:
➢ Norman, C. (s. f.). conociendo nuestra tierra. Blogspot.com. Recuperado 27 de
junio de 2021, de http://chotacesarnorman.blogspot.com/2011/12/conociendo-y-
valorando-los-aportes-de.html

➢ Cultura Nazca. (2014, julio 23). Historiaperuana.pe.


https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-nazca

➢ Favale, P. R. D. (s. f.). El Imperio Inca. Comercioexterior.ub.edu. Recuperado 27


de junio de 2021, de
https://www.comercioexterior.ub.edu/latinoamerica/lecturas07_08/Incas/elimperio_
inca.pdf

➢ Aportaciones de los Mayas. (2020, septiembre 24). Personajeshistoricos.com.


https://personajeshistoricos.com/culturas/aportaciones-de-los-mayas/

➢ Aportes culturales de los Incas. (2020, septiembre 26). Personajeshistoricos.com.


https://personajeshistoricos.com/culturas/aportaciones-de-los-
incas/?fbclid=IwAR0OedDd4iHlHo2e7sGz28ZjLhzieAdy4Rq5aX-
J2OubxL9449iPzmjndxs

➢ Civilización Azteca. (2017, abril 25). Caracteristicas.co.


https://www.caracteristicas.co/civilizacion-azteca/

➢ Aguirre, E. S. (2021, marzo 2). 10 APORTACIONES de la cultura MAYA más


destacadas - [con VÍDEO!!]. Unprofesor.com.
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/aportaciones-de-la-cultura-maya-
4687.html

➢ Aportes del imperio Inca a la humanidad. (s. f.). Lacuadrauniversitaria.com.


Recuperado 27 de junio de 2021, de
https://www.lacuadrauniversitaria.com/blog/aportes-del-imperio-inca-a-la-
humanidad

También podría gustarte