Está en la página 1de 4

*Planifica tu

viaje*

¿Distancia o tiempo?

Realizado por: Sandra López Castro.


2º E.S.O. A Nº20
Pedro quiere hacer una escapada de fin de semana y tiene que elegir
destino, pero como solo se va tres días, no quiere perder mucho tiempo
en el viaje y únicamente va a elegir destinos que estén a menos de cuatro
horas de su ciudad (Córdoba).

Estudia estos destinos según la distancia, el medio de transporte y el


tiempo que tarda en llegar para ver cuál elige finalmente.

Destino Distancia Tiempo Nº de Medio de


habitantes transporte
Madrid 294 1 h 45 min 3 255 944 Tren de alta
velocidad
Roma 1533,8 3 h 30 min 2 744 931 Tren + avión
Barcelona 710 2 h 45 min 1 621 537 Tren + avión
Béjar 290 5 h 30 min 15 007 Coche
Huelva 204,5 2 h 40 min 148 806 Coche
Melilla 328 6 h 42 min 73 460 Coche +
ferry
Aljeciras 204,4 3 h 30 min 116 209 Tren

1. Representa en una gráfica la distancia frente al tiempo, y en otra, el


número de habitantes frente al tiempo de viajes.

2. Describe las gráficas anteriores, estudiando su crecimiento y sus


máximos y mínimos. ¿Puedes explicar por qué se tarda mucho
menos en llegar a Madrid que a Béjar, si hay la misma distancia?
¿Qué ciudades pueden ser el destino del viaje de Pedro?

-La primera gráfica comienza creciente desde el punto 294 - 1 h 45


min hasta el punto 1533,8 – 3h 30 min, luego continúa decreciente
hasta el punto 710,2 – 2h 45 min, a continuación prosigue creciente
hasta el punto 290 – 5 h 30 min, continúa decreciente 204,5 – 2 h
40 min, a continuación la gráfica continúa creciente hasta el punto
328 – 6 h 42 min, por último la gráfica termina decreciente hasta
llegar al punto 204, 4 – 3 h 30 min.
-La segunda gráfica comienza decreciente desde el punto 1 h 45 min
hasta el punto 3 h 30 min, continúa decreciente hasta el punto 2 h
45 min, prosigue decreciente hasta el punto 5h 30 min, continúa
creciente hasta el punto 2 h 4 min, continúa decreciente hasta el
punto 6 h 42 min, por último la gráfica termina continua hasta el
punto 3 h 30 min.
- Pedro podría visitar Madrid, Roma, Barcelona, Huelva, Aljeciras.
3. Entra en www.e-sm.net/2esoz43 y busca cuánto tiempo tardaría
a cada destino si viajase sólo en coche.
Elabora una tabla en la que aparezcan los kilómetros por carretera
que hay entre Córdoba y cada destino y el tiempo estimado en el
recorrido, y representándolos en una gráfica. ¿Cómo es la función
que los relaciona? ¿Qué ciudades puede viajar Pedro si su único
medio de transporte es el coche?
4. En el mapa de la derecha aparece el tiempo necesario desde cada
punto del mundo a la ciudad más cercana de más de 50 000
habitantes.
En la página de la Comisión Europea www.e-sm.net/esoz44 puedes
ver el mapa con más información ampliado.
La ciudad sería Madrid.
5. ¿Qué indican los colores más claros? ¿Hay algún lugar de España a
más de tres horas de la ciudad al menos de 50 000 habitantes?
Los colores más claros significan que la temperatura en el lugar es
más baja que en las zonas pintadas de oscuro.
Sí hay una ciudad a más de tres horas y con más de 50 000
habitantes, Algeciras.
6. ¿A qué regiones corresponden las zonas más oscuras? ¿Qué
factores influyen en la accesibilidad de esas zonas?
A las más cálidas. Es más fácil atravesar las zonas más cálidas ya que
no se ven tan afectadas de climatología adversa como las fuertes
lluvias, fríos y nieves.

También podría gustarte