Está en la página 1de 4

I.E.E.

“INMACULADA DE LA MERCED” COMUNICACIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 05
ESTUDIANTE: ……………………………………………………………………….
FECHA: / / BIMESTRE: III EDA: 3
DOCENTE: ………………………………………………. SECCIÓN: ...........

I. Recordamos: podemos volver a leer la siguiente información:

Experiencia de “Argumentamos nuestras opiniones sobre el


Aprendizaje Nº 05 Ciberbullying en una mesa redonda”

Situación Patricia, estudiante del 5to añ o de educació n secundaria de la Institució n Educativa


significativa “Inmaculada de la Merced”, se siente preocupada y asustada porque viene
recibiendo mensajes ofensivos mediante sus redes sociales y también se da cuenta
que su compañ ero Jaime a la hora de recreo se aísla de los demá s y solloza
mirando su celular. Ella se acerca y le pregunta lo que le sucede y él le comenta que
hackearon su Facebook y subieron videos editados con mensajes discriminatorios y
racistas. Ante esta preocupante situació n ambos deciden acudir al Departamento
de Psicología y así exponer esta problemá tica para buscar posibles soluciones, ya
que es evidente los signos de violencia cibernética que está n viviendo.

Ante estos hechos de ciberbullying, como estudiantes críticos y reflexivos nos


preguntamos: ¿qué podríamos argumentar en una mesa redonda para evitar y
prevenir la violencia cibernética en las escuelas?

PRODUCTO Mesa redonda con argumentos para


PRINCIPAL EN evitar y prevenir el ciberbullying en las
COMUNICACIÓ escuelas.
II. Precisamos: Llegó el
N

Actividad
momento de5: Participamos
presentar la mesa redonda; en
es poruna mesa
ello que redonda
esta actividad se titula:para evitar y prevenir el

ciberbullying en las escuelas.

Propósitos de aprendizaje

Instrumen
Competencias y capacidades
Criterios de evaluación Productos to de
del área
evaluación
SE COMUNICA ORALMENTE EN - Adecúa su exposición para participar en una mesa redonda a la
SU LENGUA MATERNA: situación comunicativa considerando el propósito y al tipo de La mesa redonda.
 Obtiene información del texto oral. destinatarios.
 Infiere e interpreta información del
texto oral. - Explica el propósito comunicativo, para evitar y prevenir el
ciberbullying en las escuelas usando un lenguaje comprensible para
 Adecúa, organiza y desarrolla las
los oyentes.
Guía de
ideas de forma coherente y observación
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y - Emplea estratégicamente recursos verbales, no verbales y
paraverbales de forma estratégica. paraverbales para enfatizar el mensaje que comunica en la mesa
redonda.
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores. - Evalúa la pertinencia de las estrategias discursivas empleadas en la
 Reflexiona y evalúa la forma, el mesa redonda para evitar y prevenir el ciberbullying en las
contenido y contexto del texto escuelas.
oral.

QUINTO GRADO 2023


1
I.E.E. “INMACULADA DE LA MERCED” COMUNICACIÓN

Propósito de la actividad
Participar en una mesa redonda con argumentos para evitar y prevenir el ciberbullying en las escuelas.

Enfoques transversales
Búsqueda de la excelencia: Docentes y Inclusivo o atención a la diversidad: Docentes y Orientación al bien común: Los docentes y
estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al estudiantes demuestran tolerancia, apertura y estudiantes muestran disposición para apoyar
máximo posible para cumplir con éxito las metas respeto a todos y cada uno, evitando cualquier incondicionalmente a personas en situaciones
que se proponen a nivel personal y colectivo. forma de discriminación basada en el prejuicio a comprometidas o difíciles.
cualquier diferencia.
Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma: Se desenvuelve en entornos virtuales generado por las TIC
Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que
los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares,
prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje. y resume la información en un documento con pertinencia y considerando la
autoría

III. Reflexionamos y respondemos:


1. ¿Estás preparado(a) para participar de una mesa redonda?, ¿Qué información presentarás?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cómo participarás de una mesa redonda?, ¿qué es una mesa redonda?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………
3. ¿Qué recursos no verbales y paraverbales tendrás en cuenta durante la presentación de la mesa redonda?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

*Exprésate con seguridad y haciendo


las pausas necesarias.
*Destaca tus ideas mediante las
Paraverbales inflexiones de voz (cambia el tono,
atenuándolo o elevándolo)
*Adecúa el volumen de tu voz,
teniendo en cuenta al público.

EN LOS RECURSOS *Utiliza movimientos corporales y


gestos que acompaña tus ideas.
No verbales *Interactúa teniendo en cuenta a tu
material de apoyo y al público.

*Presenta tu información visual en


Visuales material creativo (papelógrafo,
cartulina, hojas, etc.)

QUINTO GRADO 2023


2
I.E.E. “INMACULADA DE LA MERCED” COMUNICACIÓN

IV. Trabajamos en equipo: Observa el video (LA MESA REDONDA) que se encuentra en el siguiente enlace
https://youtu.be/MgXXuDOb2Ew?si=aGJkMxNJnsy3A0hf

V. Organiza la información del video sobre la mesa redonda en un mapa semántico. (trabaja en una hoja de papel
bond blanco o a color):

VI. Planificamos la presentación de nuestra mesa redonda:


Completa el cuadro de planificación de la presentación de la mesa redonda para evitar y prevenir el ciberbullying
en las escuelas. Guíate de las preguntas que se te plantean.

DETERMINAMOS NUESTRA SITUACIÓN COMUNICATIVA

TEMA
¿De qué tratará mi mesa
redonda?

PROPÓSITO
¿Con qué finalidad presentaré mi
mesa redonda?
DESTINATARIO
¿A quiénes estará dirigido mi
mesa redonda?
REGISTRO
¿Qué lenguaje emplearé? (formal
o informal)
MATERIALES
¿Qué recursos no verbales,
paraverbales y visuales
utilizaremos?
-
-
ORGANIZACIÓN -
¿Cómo nos organizaremos? -
-
-

DETERMINAMOS NUESTRAS IDEAS

¿Cómo será la apertura de


mi discurso?
ESTRUCTURA

¿Qué ideas presentaré


durante mi discurso?

¿Cómo será el cierre de mi


discurso?

QUINTO GRADO 2023


3
I.E.E. “INMACULADA DE LA MERCED” COMUNICACIÓN

VII. Momento de la presentación de la


mesa redonda:
Se recomienda practicar con anticipación tu
presentación.
Es momento de participar de la mesa redonda y
exponer tus ideas teniendo en cuenta los criterios de
evaluación, los recursos no verbales, paraverbales y
visuales; para lograr el propósito de aprendizaje en la
competencia comunicativa oral.

VIII. Nos evaluamos:


Luego de haber desarrollado la mesa redonda. Es hora de evaluar tus avances.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Aspectos que debo de
N° SÍ NO mejorar
¿Adecué la información según el propósito comunicativo y al auditorio?
¿He destacado el mensaje verbal con recursos no verbales y
paraverbales, como movimientos gestuales, corporales, modulación de
la voz, dicción, entre otros?
¿Considero que he logrado el propósito de la mesa redonda?
¿Mi participación fue clara, comprensible y precisa?
¿Mi participación presentó ideas coherentes y cohesionadas referidas
al tema?
¿Mantuve la atención de mi público?

IX. Concluimos: Escribe una conclusión a la que has llegado con esta actividad de aprendizaje.
 …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

X. Nos autoevaluamos: De manera responsable completa el cuadro de criterios de evaluación.

Criterios de evaluación Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis


logré proceso aprendizajes?
Recuperé y organicé la información del video en un mapa
semántico.
Jerarquicé la información relevante de lo complementario
en un mapa semántico.
Consideré tema, propósito, tipo de lenguaje, destinatario y
estructura de la mesa redonda.
Determiné los recursos no verbales, paraverbales y
visuales en la mesa redonda.
Presenté mis ideas de manera coherente y cohesionada,
teniendo en cuenta el tema, el propósito comunicativo y
mediante un vocabulario variado.
Presenté mi argumento por citación, causa-efecto con el
propósito de evitar y prevenir el ciberbullying en las
escuelas.
Utilicé recursos no verbales, paraverbales y visuales, para
enfatizar lo que digo, y transmitir emociones en el
auditorio.
Evalué si mi participación en la mesa redonda se ajusta a
la situación comunicativa, uso adecuadamente los
recursos no verbales, paraverbales y visuales y si cumplo
con el propósito.

¡Esfuérzate y conseguirás mejorar tu aprendizaje!

QUINTO GRADO 2023


4

También podría gustarte