Está en la página 1de 2

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA Sesión N° 15

Experiencia Curricular: Actividades Integradoras III: Expresión Transformadora Semestre 2023 - 1

Contenido temático: Desarrollo del proyecto innovador-artístico

Docente: Mgtr. Magali Sulca Apestegui

Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros

INFORME DE EVALUACIÓN DE MEJORAS

1. TÍTULO

Fortalecimiento del buen manejo de residuos orgánicos en la playa de Salaverry


2. ANTECEDENTES

En la playa del distrito de Salaverry se ha visto una problemática social muy recurrente sobre el mal manejo de los residuos orgánicos se evidenciado tanto los compradores como los

vendedores están inconformes con este mal manejo, por lo tanto, se decidió tomar esa problemática, para analizarla y atravez de una investigación formativa dar puntos de mejora

que van a dar una concisa solución.

Según ministerio de ambiente (2023), hace referencia a que el nivel nacional los residuos sólidos orgánicos representas más del 50% de residuos que se generan, por lo tanto, la

municipalidad debe sensibilizar y capacitar a la población acerca de la adecuada segregación de los residuos sólidos utilizando materiales de de difusión y aplicando las estrategias

diseñadas previamente.

3. METODOLOGÍA

En la década de los go's aparecen otros enfoques, como la utilización de meta heurísticas y la exploración del espacio de soluciones. La facilidad de integrar módulos

existentes y de incorporar interfaces gráficas, estimulan el desarrollo de nuevos métodos, los que se diferenciarán por su:

• Adaptabilidad: respecto de los datos disponibles, principalmente aquellos relativos a la topología de la red de tránsito y a la demanda de viajes (matrices origen-

destino);

• Interactividad: con el usuario, de modo de permitir la incorporación de conocimiento humano (técnico humano) en el proceso de toma de decisiones;

• Eficiencia: calidad en los resultados y tiempos de procesamiento razonables;

• Flexibilidad: en cuanto al horizonte de planificación, los primeros métodos refirieron a planificaciones de corto y mediano plazo

1. ACCIONES DE MEJORA

ORIGEN DESCRIPCIÒN DE LA OPORTUNIDAD DE MEJORA ACCIÒN OBJETIVO TIEMPO

La coordinación de los horarios para el término del Coordinación de horarios Perfeccionar el proyecto 1 semana

proyecto, ya que distintos de tiempos libres


Horarios

Tiempo limitados por el trabajo y universidad

La colaboración más profesional del página web La prestación de unos Promover nuestro 1mes
(wix) para el mejor entendimiento para las servicios de un proyecto atravez de una

personas especialista en páginas página web más


monitoreo
web (ing. De sistemas) elaborada y organizada

La mejora en publicidad del proyecto desarrollado Contactar con el Lograr un mayor alcance 2 meses

para el alcance de las personas especialista en marketing en la sociedad , conocido

(comuniti manager) como publicidad.


marketing

2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

2.1 Conclusiones

2.2
Un sistema de rutas bien diseñado, trae como consecuencia que el servicio de recolección y transporte de los residuos sólidos municipales sea eficiente. En otras palabras,
Recomendaciones
reduce costos de operación y mantenimiento; se modifica la proporción de las distancias productivas respecto a la distancia total recorrida; se da el servicio a toda la población
Recomendación

1-Eltal
problema descrito
como se en este trabajo
ha proyectado; se es un problema
aprovecha muylacomplejo
toda que puede
capacidad de losser abordadorecolectores;
vehículos mediante dos vías
se aprovecha toda la jornada legal de trabajo;
2-La ventaja de ser rápidas para problemas de pequeño tamaño y muy condicionado por los datos de la ciudad y resultados que se desea obtener

3-Así mismo, la literatura provee de ejemplos análogos que facilitaría nuevas líneas de investigación asociadas al tema. Por último, el desarrollo y uso de herramientas como los Sistemas de

Información Geográfica facilitan la interpretación de los resultados obtenidos en la aplicación de los métodos y procedimientos de resolución

También podría gustarte