Está en la página 1de 3

Nombre: David Olvera Chancay

Docente: Dra. Mercedes Ortega

Materia: Derecho Administrativo

Tema: Realice un ensayo referente a la importancia de las tics dentro de la


administración pública.

Concepto de la Tics

Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) se refieren al conjunto de


herramientas, dispositivos y sistemas que permiten la adquisición, almacenamiento,
procesamiento, transmisión y presentación de información de manera digital. Estas
tecnologías incluyen computadoras, internet, software, redes de comunicación,
dispositivos móviles, entre otros. Las TIC han revolucionado la forma en que nos
comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos relacionamos, y han tenido un impacto
significativo en todos los aspectos de la sociedad moderna.

Son de gran importancia en la sociedad actual debido a su impacto en diversos


aspectos de la vida cotidiana. Algunas de las razones por las cuales las TIC son
importantes son:

Facilitan la comunicación: Las TIC permiten una comunicación rápida y eficiente a


través de herramientas como el correo electrónico, las redes sociales y las
aplicaciones de mensajería instantánea. Esto ha acortado las distancias y ha
facilitado la interacción entre personas de diferentes lugares del mundo.

Mejoran el acceso a la información: Gracias a las TIC, es posible acceder a una gran
cantidad de información de manera rápida y sencilla. Internet se ha convertido en
una fuente inagotable de conocimiento, lo que ha democratizado el acceso a la
información y ha fomentado el aprendizaje autodidacta.

Impulsan la productividad: Las TIC han transformado la forma en que se realizan


las tareas y los procesos en el ámbito laboral. Herramientas como el correo
electrónico, los sistemas de gestión empresarial y las videoconferencias han
agilizado los procesos de trabajo y han permitido una mayor eficiencia en la
realización de tareas.

Promueven la innovación: Las TIC son un motor de la innovación, ya que


constantemente se están desarrollando nuevas tecnologías y aplicaciones que
mejoran la calidad de vida de las personas y generan nuevas oportunidades de
negocio. La tecnología está en constante evolución y su aplicación en diferentes
sectores impulsa el progreso y el desarrollo económico.

Facilitan el acceso a servicios públicos: El gobierno electrónico, basado en el uso


de las TIC, permite a los ciudadanos acceder de manera más fácil y rápida a los
servicios públicos, como trámites administrativos, consultas de información y
participación ciudadana. Esto agiliza los procesos burocráticos y mejora la relación
entre el gobierno y los ciudadanos.

Favorecen la inclusión social: Las TIC pueden contribuir a reducir la brecha digital y
promover la inclusión social, ya que permiten el acceso a las personas que no
pueden llegar a un determinado sector hacer sus trámites.

Ideas Principales de las Tics en las Administraciones publicas

1. El gobierno electrónico en Ecuador ha experimentado un desarrollo significativo


desde el año 2000.

2. Se han implementado diversas estrategias y políticas para promover el uso de las


Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de los ciudadanos.

3. Se ha establecido la Plataforma de software "Bus de Servicios Gubernamentales"


para facilitar el intercambio de datos electrónicos entre las instituciones
gubernamentales.

4. Se ha promovido la interoperabilidad gubernamental y se han establecido normas y


lineamientos para la adquisición de software.

5. Se ha creado la Subsecretaría de Gobierno Electrónico para coordinar y promover la


implementación de servicios de gobierno electrónico.

6. Se ha lanzado el Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2014-2017, que busca


mejorar la eficiencia y transparencia de los servicios públicos a través del uso de las
TIC.

7. Se han establecido medidas de eficiencia en el uso de recursos y se ha promovido el


uso de software de código abierto.

8. El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información asume las


atribuciones de la Secretaría Nacional de la Administración Pública en relación al
gobierno electrónico.
9. Se han implementado instrumentos de gobierno electrónico en la administración
pública, como el Registro Nacional Único de Trámites y Regulaciones.

10. Ecuador ha experimentado un crecimiento sostenido en el índice de gobierno


electrónico.

Cronología de la implementación de las Tics en las Administraciones Publicas

La implementación del gobierno electrónico en Ecuador ha seguido la siguiente


cronología:

 Año 2000: Se inicia el desarrollo del gobierno electrónico en Ecuador.


 Año 2003: Ecuador comienza a medir su índice de gobierno electrónico,
según el informe de la Organización de las Naciones Unidas.
 Año 2013: Se crea la Subsecretaría de Gobierno Electrónico para coordinar y
promover la implementación de servicios de gobierno electrónico.
 Año 2014: Se lanza el primer Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2014-
2017, con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia de los
servicios públicos a través del uso de las TIC.
 Año 2018: Se establecen lineamientos para la implementación de gobierno
electrónico en la administración pública, con el objetivo de mejorar la
eficiencia, calidad y transparencia de los servicios públicos.
 Año 2018: Se lanza el Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2018-2021, con
el objetivo de promover la participación ciudadana, simplificar trámites y
mejorar la gestión estatal a través del gobierno electrónico.

Estas son algunas de las etapas clave en la implementación del gobierno electrónico en
Ecuador, que han permitido el desarrollo y la mejora de los servicios públicos a
través de las TIC. 1
1. De, S., De, F., Sociedad, L. A. & La, D. E. MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Incidencia de las TIC en las Instituciones públicas.

También podría gustarte