Está en la página 1de 6

Investigación Aeronaves

Conocimientos Aeronáuticos

Santiago Andrés Plazas Martínez

TCP1C

Carolina Rodríguez Castro


Contenido
Aerostato............................................................................................................................................ 3
Dirigible .............................................................................................................................................. 3
Aerodino ............................................................................................................................................. 3
Ala Delta............................................................................................................................................. 4
Parapente .......................................................................................................................................... 4
Ultraliviano ......................................................................................................................................... 4
Helicóptero......................................................................................................................................... 4
Autogiro .............................................................................................................................................. 5
Convertiplano .................................................................................................................................... 5
Bibliografía en normas APA ............................................................................................................ 6
Aerostato

• ¿Qué es? Un aerostato es una aeronave más conocida como globo


aerostático. Se sustenta en el aire debido al principio de flotabilidad: el gas
caliente (usualmente helio o hidrógeno) contenido en su envoltura es más
liviano que el aire circundante, lo que provoca que el globo se eleve.
• Ventajas: Operación sencilla, vistas panorámicas, no se requieren motores
ni combustibles.
• Desventajas: Limitado control de la dirección y altitud, dependencia de las
condiciones climáticas.

Dirigible

• ¿Qué es? Un dirigible es una aeronave más grande y controlable que un


globo, con una estructura rígida y motores que le permiten dirigirse y
mantener altitud.
• Ventajas: Mejor control que los globos, capacidad para llevar cargas y
tripulación, visibilidad panorámica.
• Desventajas: Aún limitado en comparación con aeronaves más modernas,
costoso de operar, vulnerabilidad a condiciones climáticas adversas.

Aerodino

• ¿Qué es? Los aerodinos son aeronaves que se mantienen en el aire


debido a la sustentación generada por sus alas. Incluyen aviones y
planeadores.
• Ventajas: Altamente controlables, utilización eficiente del combustible,
variadas aplicaciones (carga, pasajeros, etc.).
• Desventajas: Requieren pistas de despegue y aterrizaje, más complejos
que globos y dirigibles, mayor formación requerida para pilotaje.
Ala Delta

• ¿Qué es? Un ala delta es una aeronave ligera sin motor que utiliza la forma
de sus alas y la inclinación para generar sustentación.
• Ventajas: Portabilidad, vuelo lento y maniobrable, accesible en términos de
costo.
• Desventajas: Requiere condiciones específicas de viento, limitada duración
de vuelo, no apto para altitudes elevadas.

Parapente

• ¿Qué es? Similar al ala delta, un parapente es un ala flexible con


suspensión que permite a los pilotos despegar a pie y volar sin motor.
• Ventajas: Portabilidad, fácil aprendizaje, vuelo lento y estable.
• Desventajas: Dependencia de condiciones térmicas, limitada capacidad de
control, corta duración de vuelo.

Ultraliviano

• ¿Qué es? Una aeronave ultraligera es una versión ligera y simple de un


avión, con limitaciones en peso y prestaciones.
• Ventajas: Menor costo y requisitos de licencia, fácil acceso a pequeños
aeródromos, vuelo recreativo.
• Desventajas: Menor capacidad de carga y autonomía, menos robusto que
aviones tradicionales.

Helicóptero

• ¿Qué es? Un helicóptero es una aeronave que puede despegar y aterrizar


verticalmente gracias a sus rotores principales.
• Ventajas: Capacidad de despegue y aterrizaje vertical, vuelo estacionario,
versatilidad en áreas congestionadas.
• Desventajas: Consumo de combustible más alto, mantenimiento costoso,
ruido y vibraciones.
Autogiro

• ¿Qué es? Un autogiro es una aeronave que combina características de


avión y helicóptero. Se impulsa por un motor y sus rotores no son
propulsores, sino que giran por efecto del viento relativo durante el vuelo.
• Ventajas: Despegue y aterrizaje cortos, menor velocidad mínima de vuelo,
seguridad inherente en caso de falla del motor.
• Desventajas: Menor control vertical que un helicóptero, no puede volar
estacionario, mayor velocidad de aterrizaje.

Convertiplano

• ¿Qué es? Un convertiplano es una aeronave que combina las capacidades


de un avión y un helicóptero, pudiendo cambiar entre vuelo horizontal y
vertical.
• Ventajas: Velocidad y eficiencia de vuelo similar a un avión, capacidad de
despegue y aterrizaje vertical.
• Desventajas: Mayor complejidad mecánica, potencialmente mayor
consumo de combustible que un avión convencional.
Bibliografía en normas APA

Asale, R.-, & Rae. (n.d.). Aerostato: Diccionario de la Lengua Española. “Diccionario de

la lengua española” - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/aerostato

Resumen Boletines - Instituto Mexicano del Transporte. Ir a la página inicial. (n.d.).

https://imt.mx/resumen-boletines.html?IdArticulo=146&IdBoletin=47

Desarrollo. (2023, August 11). ¿En qué consiste el vuelo en ala delta? - Tenerife Top

Paragliding. Tenerife Top Paragliding.

https://tenerifetopparagliding.com/es/vueloala-delta/

Admin. (2022). Qué es el parapente. SKY NORTE | Vuelo En Parapente.

https://www.skynorte.com/que-es-parapente/

Briceño, G., V. (2021, December 2). Ultraligero | Qué es, para qué sirve, tipos,

características, partes, historia. Euston96. https://www.euston96.com/ultraligero/

Ciencia, C. (2023). Helicóptero: características y tipos. CurioSfera Ciencia.

https://curiosfera-ciencia.com/helicoptero/

También podría gustarte