Está en la página 1de 1

Elaboración del motor de Stirling:

Una vez tengamos los materiales procederemos a realizar la elaboración, el primer paso ,
limpiar las latas y hacer los cortes a las latas y así formar el pistón :

Al principio tenemos que marcar en el centro de las latas y hacer unos pequeños agujeros
tanto en la lata pequeña como en la grande para así poder colocar la varilla y formar el pistón ,
sellando y soldando las partes , el pistón lo colocamos en la lata grande y tenemos que tapar la
lata grande con el pistón adentro lo lograremos tapar gracias a la ayuda de otra lata , así mismo
tenemos que conseguir una guía y la sacaremos de una antena o también de una lata, así
lograremos que el aire no se escape , en la tapa de la lata tendremos que hacer una agujero al
costado para poder conectar la manguera con otro tubito más ancho así tendríamos la tapa
echa , colocamos el pistón dentro de la lata grande y lo taparemos , consecutivamente
soldaremos 4 punto de la tapa con la lata grande para así en un futuro podemos quitar la tapa
si queremos.

Colocamos la lata en la estructura con unos tuercas soldadas a su cotado y en l parte de arriba
de la estructura estará el volante de inercia este le colocaremos 2 tornillos , a la misma
estructura le coloramos una base casi a la mitad donde será este el soporte para el pistón de
fuerza este también se le soldare un tubito para que entre la manguera , colocaremos los
pistones las abrazaderas y presillas de cables eléctricos , colocaremos los rodamientos en la
barrila para así poder tener el movimiento de bajar y subir , la membrana se hará con un globo
que lo colocaremos en la lata , usaremos una lata con un tornillo largo que este estará arriba de
del pisto de fuerza .

Solo faltaría colocar la parte fría , para eso usaremos la latas de otras medidas y montarlas con
agua para que así pueda ganar velocidad , se colocara la parte fría en la parte superior
asimismo la lata grande haremos como una protección donde ira el fuego para que este centre
el calor y evite que el aire entre , en la lata grande se realizara como una chimenea para que
este bote el humo y los gases para que no se queden en la lata .

Después de realizar paso por paso , solo queda hacerlo funcionar , colocaremos una vela en la
parte inferior de la lata y haremos girar el volante de inercia , así ya tendríamos nuestro motor
en funcionamiento , la velocidad puede cambiar según la fuente e calor que estemos usando .

También podría gustarte