Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4,2

I. DATOS INFORMATIVOS:
TÍTULO: Etapas de la Historia del Perú:
“Rebeliones y conspiraciones criollas”

ÁREA CIENCIAS SOCIALES


EA N° 04
GRADO/ 3° A-B
SECCIÓN
DOCENTE Lic. Carlos Manuel Jauregui Mantilla
TEMPORALIDAD 03/07/2023

II. PROPÓSITO:
Conocer y reflexionar sobre el rol protagónico de las primeras rebeliones en el Perú, para comprender la
influencia de las ideas separatistas en nuestro pueblo.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:


EVALUACIÓN
COMPETENCI CAPACIDAD DESEMPEÑO RETO CRITERIOS INSTRUME
A ES NTO
Construye - Interpreta -Explica hechos, -Elabora un Lista de cotejo
interpretaciones críticamente procesos históricos organizador - Conocer y exponer la
históricas. fuentes sobre las etapas de la gráfico sobre historia del proceso
diversas. historia del Perú, para independista del Perú,
las rebeliones
-Comprende poder ser libres e asumiendo una
y
el tiempo independientes. actitud crítica
histórico. conspiracione
-Elabora s criollas.
- Identifica las
explicaciones, principales acciones
sobre de conspiración en el
procesos Perú, argumentando
históricos. los ideales que los
motivaban.
- El organizador
gráfico utilizado,
reúne todos los
elementos, es
innovadora y de fácil
comprensión.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:


ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
INICIO El docente saluda a los estudiantes y les hace recordar los Acuerdos de convivencia., luego inicia
la explicación:
- Despertar “En la época colonial y luego en la época republicana nuestro país fue testigo de innumerables
interés atropellos, contra los derechos de los indígenas y también contra los criollos. Ante esa barbarie
- Recuperar que se vivía, surgieron grupos de criollos que iniciaron conspiraciones, que avivan la luz de
saberes previos esperanza, con el grito de libertad y es así como fueron apareciendo ideas independistas,
- Estimular propugnadas por personajes ilustres, que motivaban el sentimiento libertario, para dejar atrás el
conflicto yugo español. Ahora jóvenes, atentos, para que puedan uds. responder las siguientes preguntas:
cognitivo ¿Cuáles creen que fueron los ideales de esos personajes que infundían el grito de libertad?,¿Por
qué creen que lo hicieron?
El docente, explica nuevamente y absuelve dudas.
Los estudiantes escriben en sus cuadernos.
Motivación, desarrollo y evaluación permanente de actitudes

El docente inicia el monitoreo, recordándoles las preguntas planteadas.

Durante la actividad de aprendizaje, el docente también anima a los estudiantes a seguir


investigando, pues en la sesión participarán de un conversatorio dando respuesta a las preguntas.
El docente indica a los estudiantes que en esta hora deberán presentar los avances de su trabajo.

DESARROLLO
El docente propone a los estudiantes leer el tema: “Rebeliones y conspiraciones criollas”. Anexo
- Facilitar nueva N°1.
información Luego invita a la reflexión: ¿Por qué crees que es importante conocer este tema?
- Construir
conocimiento El docente organiza a los estudiantes en equipos y los invita a leer la información presentada y
- Aplicar extraer puntos relevantes, que le permita a cada grupo elaborar un organizador gráfico.
- Realizar
recuento de lo Luego de terminar su trabajo, lo expondrán ante sus compañeros de clase.
aprendido, Finalmente reflexionaremos sobre cómo te fue en esta actividad. Las siguientes preguntas te
metacognición pueden ayudar:
y evaluación - ¿Qué aprendí?, ¿Cómo lo aprendí? y ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Evaluó mis avances.

CIERRE
El docente revisa las anotaciones de los estudiantes, con la finalidad de asegurar que
- Aplicar en una ellos se ejerciten en tomar apuntes y realizar anotaciones de ideas relevantes por medio
nueva situación de gráficos, esquemas o guiones. Lo importante es que el estudiante utilice el cuaderno
cotidiana para el registro de ideas-fuerza de los campos temáticos y de los productos construidos
(transferencia) de manera individual y grupal.

Finalmente consolida y refuerza el trabajo a partir de las intervenciones de los


estudiantes. Se destaca lo importante de seguir afianzando la indagación para dar
respuesta a los distintos problemas históricos. Reitera que debemos problematizar
siempre en la historia, pues no se trata de reproducir la información

V. AUTOEVALUACIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo

- Conocer y exponer la historia del proceso independista del Perú,


asumiendo una actitud crítica

- Identifica las principales acciones de conspiración en el Perú,


argumentando los ideales que los motivaban.
- El organizador gráfico utilizado, reúne todos los elementos, es
innovadora y de fácil comprensión.

VI. BIBLIOGRAFÍA:
Del docente:
- Ministerio de Educación (2015). Ruta de Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía ciclo VII.
- Ministerio de Educación (2012). Manual para el Docente. Lima: Editorial Santillana.

Del estudiante:
- Ministerio de Educación. (2012). Historia, Geografía y Economía 3. Lima: Editorial Santillana.

V°B° COORDINADOR DOCENTE RESPONSABLE

VII. ANEXOS

También podría gustarte

  • Taller DEA 3
    Taller DEA 3
    Documento8 páginas
    Taller DEA 3
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones
  • Competencias Tutoría
    Competencias Tutoría
    Documento1 página
    Competencias Tutoría
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones
  • Aa #1.2
    Aa #1.2
    Documento4 páginas
    Aa #1.2
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones
  • Aa N°2.1
    Aa N°2.1
    Documento6 páginas
    Aa N°2.1
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones
  • Aa #1.4
    Aa #1.4
    Documento9 páginas
    Aa #1.4
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones
  • Aa #1.3
    Aa #1.3
    Documento7 páginas
    Aa #1.3
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones
  • Aa #4,4
    Aa #4,4
    Documento7 páginas
    Aa #4,4
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones
  • AA - 6,4-3° B-Tutoría
    AA - 6,4-3° B-Tutoría
    Documento4 páginas
    AA - 6,4-3° B-Tutoría
    Carlos Manuel Jauregui Mantilla
    Aún no hay calificaciones