Está en la página 1de 3

Trabajo de Educación Tecnológica

Integrante: Adriana Andrada


Curso: 3° “A” PEP
Repuestas:
1-Las diferencias entre ciencia, técnicas y tecnologías son:
Ciencia: Busca comprender la realidad, el mundo proponiendo modelos conceptuales que
expliquen y anticipen consecuencias de la realidad, que a medida que el tiempo transcurre la
ciencia construye nuevo conocimientos.

Técnica: Es un procedimiento o serie de procedimientos para obtener un resultado, en cual


depende de factores como la competividad en el mercado, grado de impacto ambiental, entre
otros. Si bien hay distintos tipos de técnicas:
-De uso o de producto.
-De fabricación o producción.
-De gestión.
-De difusión y comercialización.

Tecnología: Si bien la tecnología es el saber hacer, utilizar recursos, herramientas, sistemas


con el fin de que las personas tengan una vida más cómoda satisfaciendo sus necesidades y
demandas. Es una actividad social.
2-Necesidades: Son carencias vitales que requieren de satisfacción.
a- Necesidades de protección.
b- Necesidades fisiológicas.
c- Necesidades sanitarias.

Ejemplo: La alimentación, ya que el cuerpo debe recibir alimentos


Producto tecnológico que la satisface: microondas

Demandas: Impronta de lo subjetivo, cultural que se pueden modificar y recrear a lo largo del
tiempo. Tiene acepción económica y también influye en el modo en que se organizara la
producción de un producto.
Ejemplo: Café
Producto tecnológico que la satisface: Cafetera

3-Ejemplo: Lapicero tipo bolígrafo.


*Utilidad: Escribir
*Carga simbólica: Estatuto social, una actividad.
*Ciclo vital: Embrionario, proceso productivo y difusión social.
4-Si bien la tecnología afecta a las sociedades de 2 maneras tanto positivamente como
negativamente.
*Positivamente: En cuanto a la industria y la medicina ha logrado que la producción se ha vuelto
más rápida, eficiente ya que las maquinas tienen más precisión y adaptación aumentando la
producción. Ahora bien en la medicina ha permitido la implementación de máquinas para
realizar operaciones, etc.
Ecológicamente se ha reducido los gases invernaderos ya que los procesos se han
reemplazado por energías eléctricas.
*Negativamente: Uno de los aspectos en que la tecnología afecta es el aumento de la tasa de
desempleo, porque con el uso de máquinas, se comienzan a hacer recortes de personal
reduciendo la mano de obra.
Aspectos éticos: La tecnología supone el soporte de los conocimientos científicos que la
fundamentan, el empleo de sofisticados recursos materiales, especiales habilidades al servicio
de la organización del trabajo y la producción, que buscan ofrecer bienes útiles dotados de la
mayor eficacia. La tecnología se guía por criterios económicos y, en principio, ocupan un
espacio éticamente neutro.
Las tecnologías no son en sí mismas ni buenas ni malas, pero su empleo puede estar al
servicio de fines primarios o accesorios que merezcan una calificación ética negativa.
5-Yo considero que el desarrollo de la tecnología solar es conveniente para la región porque es
un tipo de energía limpia, no contamina el ambiente además de ser renovable y sostenible.
6-Las diferencias entre las tecnologías duras y las blandas son: Que las tecnologías duras son
las que tienen como propósito la transformación de la materia para la producción de objetos o
artefactos, produciendo objetos tecnológicos tangibles, mientras que las tecnologías blandas se
utilizan para resolver otro tipo de problemas o necesidades no tangibles vinculadas a mejorar el
funcionamiento de distintas organizaciones.

También podría gustarte