Está en la página 1de 4

Trabajo Práctico de Educación Tecnológica

Integrante: Andrada Adriana

Curso: 3º “A” PEP


1- Decimos que la tecnología es hecho cultural porque son las personas quienes crean cosas con
el fin de hacer el mundo más cómodo para sí mismos, teniendo dichos conocimientos afirmados
por la ciencia o no.

Decimos que es circunstancial y que cumple una función social porque la tecnología debe
avanzar a partir de la situación en el que se encuentre el hombre mientras que además está
también debe generar satisfacción en todas las personas o en su mayoría.

Decimos que no siempre el desarrollo técnico produce equidad porque no todos son
beneficiados de la misma manera con la tecnología en cuanto a su uso y el avance que tienen
los diferentes lugares del mundo.

2- Las tecnologías socialmente apropiadas son aquellas tecnologías creadas de acuerdo a una
determinada comunidad o sociedad, es decir teniendo en cuenta características del respectivo
lugar. Que a su vez se relaciona con un desarrollo sustentable buscando un desarrollo o
evolución para seguir avanzando como comunidad y sin afectar el mundo que es la base de
nuestra existencia.
3-

Porque y para que enseñar tecnología

Para desarrollar competencias: Un Capacidad de resolver


pensamiento creativo y autónomo problemas

Porque vivimos en un mundo cada Cambios de orden socio-


vez dependiente de la tecnología cultural

Porque la tecnología no es neutra Producir bienes

Para recuperar el sentido del trabajo El saber – hacer

Porque integra y contextualiza saberes Conocimientos de áreas

Para estimular y promover tecnologías


Reflexión del mundo
apropiadas y convenientes

Para comprender y actuar adecuadamente


Medios de comunicación
con el mundo que nos rodea

Porque permite adquirir destrezas y Resolución de problemáticas


habilidades para el trabajo grupal e individual tecnológicas
El que hacer tecnológico y su relación con la enseñanza de tecnología en la escuela. Cuadernos del
Aula.

1- La finalidad de incluir a la Educación Tecnológica en la enseñanza es que los chicos razonen,


reflexionen acerca de los problemas de la vida y busquen soluciones para resolverlo.
2- Lo que yo entiendo es que la tecnología existe por el hombre y no por naturaleza, ya que es el
hombre quien debido a una necesidad genera productos. Si bien en la enseñanza lo que se
pretende es que los niños entiendan, busquen soluciones a los problemas, muestren interés por
la tecnología y así para después ser ellos mismos quienes hagan o realicen algún producto.
3- Si estoy de acuerdo con la frase ya que la tecnología no solo satisface nuestras necesidades
como seres humanos sino que también nos permite obtener y avanzar en conocimientos que
hacen de nuestra cultura.
4- El concepto de sistema es importante para la enseñanza de la tecnología porque las técnicas
cuando surgen o sufren algún cambio da una forma de conocimiento pretendiendo algo mucho
más general. Los sistemas técnicos que son objetos de estudio son aquellos que elaboran
materiales, energía o información.
5- Decimos que la tecnología tiene un lenguaje propio porque tiene cierto lenguaje simbólico para
facilitar su uso que simplemente es de la tecnología y que por ende los seres humanos lo
identificamos propia de la tecnología.

El sentido de la educación tecnológica en la escuela

6- Es relevante porque los alumnos deben razonar y conocer como las personas realizaban los
productos con cosas que existían o existen actualmente, ya que si bien a medida que el tiempo
transcurre también la formas de producción los hacen.
7- En cuanto a los procesos de producción y técnicas que se pueden abordar en el aula de
tecnología son el dar formas a los productos ya sea con moldes o no, construir nuevos
productos con diversas partes para unir o también el realizar productos que requieren de horno,
pintura, etc. En cuanto a las técnicas, el moldeado, la separación, entretejido, mezcla, entre
otros.
8- Es importante incluir las actividades de diseño de productos en las prácticas áulicas porque los
alumnos deben conocer, razonar acerca de los productos que utilizamos en el mundo y como es
su funcionamiento, el cual son fabricados de acuerdo a lo que se desea satisfacer.

Las situaciones de enseñanza

9- En las situaciones de enseñanza se proponen el realizar interrogantes para el razonamiento,


estudiar procesos técnicos, observación de videos e imágenes, establecer diferencias entre
contextos, utilización de herramientas para realizar productos e información.

El trabajo mediante situaciones problemáticas

10- Si bien para el desarrollo de dicha capacidad el docente debe intervenir para guiar a los
alumnos mediante estrategias así el alumno va experimentando mientras también va pensando
sobre el trabajo que está realizando, que a la vez esto le va a permitir predecir si está bien o
no lo que está realizando
Situación Problemática: En la escuela no se cuenta con cestos de basura en el patio, entonces le
proponemos a los alumnos que con cajas de tamaño medio – grande o botellas de 6 litros elaboremos
cestos como basurero así los chicos no ensucien el patio.

También podría gustarte