Está en la página 1de 3

UNA GIRA POR EL LIBRO

1. La variable más activa de la política monetaria es:


a) El gasto público
b) El salario
c) El tipo de cambio
d) La oferta monetaria
2. Cuál sería el crecimiento del PIB real entre 2012 y 2013 si sus valores nominales
fueran, respectivamente, de 60 millones de soles y 64 millones de soles, habiendo
subido el Deflactor del PIB entre esos dos años un 2%:
a) 5.0
b) 4.575
c) 4.75
d) 4.25
3. Se entiende por “valor añadido”:
a) El valor de la producción propia menos la depreciación.
b) El valor de la producción propia menos el valor de los inputs ajenos.
c) El valor de la producción propia menos el coste total de la producción.
d) El valor de la producción propia menos el valor de la financiación.
4. En relación con el PIB real:
a) Aumenta siempre que aumenten los precios
b) Su tasa de crecimiento será siempre inferior a la tasa de crecimiento del
deflactor del PIB
c) Crece si el crecimiento del PIB nominal es mayor que el crecimiento de los
precios
d) Disminuye siempre que disminuyen los precios
5. En relación con el saldo presupuestario:
a) Registrará un déficit siempre que (G+TR) > T
b) Registrará un superávit siempre que (G+TR) > T
c) Registrará un déficit siempre que (G + T) > TR
d) Registrará un superávit siempre que (T + TR) > G
6. Durante un año se realizan las siguientes actividades:
(i) Una compañía minera que se dedica a la extracción de plata, paga a sus
trabajadores 75,000 dólares por extraer 50 kilos de plata y luego vende a un fabricante
de joyas por 100,000 dólares.
(ii) El fabricante de joyas paga a sus trabajadores 50.000 dólares por hacer collares de
plata, que vende directamente a los hogares por 400,000 dólares.
a) Utilizando el enfoque de la "producción de bienes finales", ¿cuál es el PIB?
b) ¿Cuál es el valor añadido en cada fase de producción? Utilizando el enfoque
del valor añadido, ¿cuál es el PIB?
c) ¿Cuáles son los salarios y los beneficios totales generados por esta
actividad? Utilizando el enfoque de la renta, ¿cuál es el PIB?
7. Un agricultor cultiva un quintal de trigo y lo vende a un molinero por 100 soles. Éste
lo convierte a su vez en harina y la vende a un panadero por 300 soles. El panadero la
utiliza para hacer panes y lo vende a un ingeniero por 600 soles en. Éste se come los
panes un bufete familiar. ¿Cuál es el valor añadido por cada persona? ¿Y el PBI?
El valor añadido para cada persona se muestra en la tabla:
Persona Producto (a) Ventas (b)
Compras a
otras
personas (c)
Valor
añadido
(d)=(b)-(c)
Agricultor Trigo 100 0 100
Molinero Harina 300 100 200
Panadero Pan 600 300 300
Totales 1000 400 600
El PIB que se genera es ……………...
8. Clasifique cada una de las siguientes transacciones en uno de los cuatro
componentes del gasto: el consumo, la inversión, las compras del Estado y las
exportaciones netas.
a) La firma A vende 10 coches al Ministerio del Interior.
(………………………………….)
b) La firma A vende 10 coches al BBV.
(………………………………………….)
c) La firma A vende 10 coches en Kuwait.
(………………………………………...)
d) La firma A fabrica 25.000 coches para venderlos el próximo año.
(………………………………….…….)
9. Considere una economía que produce y consume pan y automóviles. El cuadro
adjunto contiene datos de dos años diferentes.
Año 2019 Año 2020
PQPQ
Automóvil 50000 100 60000 120
guantes 10 500000 20 400000
a) Año base: Año 2019

 PIB nominal
2019: ……………………………………………………………………….
2020: ……………………………………………………………………….

 PIB real
2019: ……………………………………………………………………….
2020: ……………………………………………………………………….

 Deflactor PBI
2019: …………………………………………………………………….....
2020: ………………………………………………………………………..
10. ¿Cuál de las siguientes transacciones se contabilizan dentro del PIB
a) La venta de un cuadro antiguo a un coleccionista
b) Las pensiones de jubilación
c) La construcción de instalaciones más modernas y no culminadas
d) El contrabando
e) El sueldo de un maestro de una institución privada
f) La exportación de manzanas a Europa
g) Un préstamo para comprar acciones de una empresa extranjera

También podría gustarte