Está en la página 1de 4

LABORATORIO N.

º 4: CELDAS GALVÁNICAS

PASO 01: Hacer clic en PILAS ELECTROQUÍMICAS.

PASO 02: Observar dos vasos unidos a través de un tubo en U. Dentro de estos vasos
encontramos dos metales, que se unen a través una conexión, formando un circuito
externo.
1. Si escogemos como ánodo una solución de ZnSO4 y metal Zn con una
solución de CuSO4 y metal cobre como cátodo ¿Qué es lo que sucede en
cada una de las celdas? Explique el proceso ocurrido con sus propias
palabras.

En la reacción el Zinc se oxida y el cobre se reduce, los electrones sirven de portadores,


moviéndose desde el zinc a través del conductor hasta el cobre

2. Con lo obtenido en la pregunta N°01, complete y adjunte la información que


se solicita en el siguiente cuadro:
Antes de ello, tomar en cuenta lo siguiente:
Zn2+/Zn Zn → Zn2+ + 2 e- -0.76
Cu2+/Cu Cu2+ + 2 e- → Cu 0.34
Zn + Cu2+ → Zn2+ + Cu

- (-0.76) Volts + (0.34) Volts= 1.10Voltios

aq, 1 M aq, 1 M

1= 1M Zn2+/1M Cu2+)

= 1.1-(0.0592/2)*log(1)=1.1Voltios

3. Utilizando el simulador: Escogeremos como metales a la plata y al cobre; y


como soluciones, sulfato de cobre y nitrato de plata.
a. Si colocamos en el ánodo a la plata, ¿Cuánto es el valor de la diferencia de
potencial?
b. Si colocamos en el cátodo a la plata, ¿La pilas funciona y por qué?
4. Utilizando el simulador: ¿Cuál sería el potencial teórico estándar de una celda
Pb//Cu? Adjunta además los datos que se solicitan en el siguiente recuadro:
5. Luego de realizar la práctica, ¿Qué puedes concluir?

También podría gustarte