Está en la página 1de 355

MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGO


EXPOSICIÓN A RUIDO (MRR) V5.0 202
La evaluación de la exposición a ruido debe considerar mediciones representativas de la jornada la
grupos de exposición similar (GES). Luego, antes de medir, se debe conocer la descripción en detal
se realizan
Taller en cada
de Matriz deGES (con potencial exposición de riesgo), de modo que la medición se ajuste a e
Ruido

Para completar la Matriz de Ruido, la empresa debe asistir a un taller práctico para apr
identificacion de riesgo de exposición a ruido y entender el beneficio que aporta esta información.

A este taller debe asistir un equipo interdisciplinario de la empresa compuesto por a


Prevención, Un representante de trabajadores y Un representante de empresa del CPHS, Jefe de Pr
Jefe de Recursos Humanos y Experto en Prevención de Riesgos

¿Quién es responsable de la realización y veracidad de esta Matriz de Identificación de Rie

La información del estudio previo, ordenada en la Matriz de Riesgo Ruido, debe ser efectuada por la
organismo Administrador, según lo indica el Capítulo 1, la Letra G del Título II, Libro IV del Com
empresa es responsable de identificar las condiciones y el ambiente laboral en que se desenvuelven
luego informarlos y establecer los controles correspondientes."

En otras palabras, el empleador y sus trabajadores deben conocer el detalle de cómo, cuándo
exposición a ruido, para poder determinar la forma en que va a controlar este riesgo.

¿Qué riesgo corre la empresa si no completa la información solicitada en la Matriz de Iden


por exposición a Ruido?

Las empresas que no entreguen la información del estudio previo, para el caso de Mutual contenida
de Riesgo Ruido, corren el riesgo de ser sancionadas según lo indica el Capítulo 1, la Letra G d
Compendio de SUSESO.

¿Qué diferencia hay entre la matriz de ruido y el estudio previo de ruido?


El estudio previo es un levantamiento que procura asegurar una medición representativa y se basa
por la empresa y observaciones de terreno. De acuerdo al PREXOR, debe incluir al menos, la clas
tareas que realiza cada uno de ellos, los tiempos ocupados en estas tareas y las fuentes de ruido
existen agentes químicos ototóxicos.

La matriz de Ruido, le aporta una estructura a esta información facilitando la gestión de riesgo sie
completado con datos confiables.

¿Qué beneficios de seguridad y salud laboral aporta una Matriz de Ruido correctamente lle

Entre sus beneficios se cuentan:

1° Clasifica los trabajadores desde la perspectiva de la exposición a agentes ambientales de riesgo.


2° Permite revisar si las tareas que ejecutan sus trabajadores son las "correctas" y siguen procedim
exposición a ruido.
3° Demuestra objetivamente cuáles son las fuentes de ruido que afectan a más trabajadores
criterios principales de clasificación de riesgo).
3° Cuantifica los tiempos reales de exposicón a las fuentes y/o trabajos críticos, ocupando métod
lado las apreciaciones subjetivas que solo confunden y desvían la atención de los problemas priorita
4° Sirve de guía al evaluador a la hora de realizar las mediciones de ruido, de modo que se
habituales de exposición a cada fuente de riesgo y los resultados sean representativos en vez
habituales o extremas, que puedan redundar en la prescripción de medidas de control mal dirigidas.
5° La interacción multidisciplinaria enriquece la siguiente etapa de ideación de métodos de control.

Qué beneficios económicos trae consigo la conformación de la Matriz de Ruido con informa

Debido a que considera el estudio y revisión de los procesos y procedimientos de trabajo, la produc
la utilidad de cada tarea, la eficacia de las herramientas, entre otros, el llenado de la Matriz de Rui
de seguridad y salud de sus trabajadores.

En efecto, la matriz constituye un diagnóstico de la empresa, que sirve de guía de priorización de


efectuar la empresa para mejorar sus procesos, modernizarse y evitar con ello la generación de enfe
sólo implican derroches de dinero en alzas de cotización y demandas judiciales, cada vez más frecue

Desde Mutual le sugerimos tomarse este proceso con la seriedad y dedicación que merece
mejoramiento de sus procesos productivos, por las implicancias económicas que están en juego.

Por este motivo se encarece evitar completar la matriz en base a supuestos o apreciaciones subjet
la empresa terminará haciendo gastos en vez de inversiones.
¿Esta matriz se efectúa una sola vez en la historia?

Considerando que la matriz resume la información que el PREXOR exige mantener vigente, esta
cada 6 meses, dejando evidencia de las mejoras que se van produciendo semestre a semestre
carrera por eliminar los expuestos sobre criterio de acción, puede tomar varios años en los casos má

¿Quién debe efectuar y aprobar esta identificación o estudio?

Este estudio deben efectuarlo quienes conocen de cerca las labores que atañen a un puesto d
operaciones, mantenimiento, más el aporte de una persona ajena al proceso.

Luego, deben participar trabajadores pertenecientes a cada GES identificado, apoyados por su
incluir la participación del Comité Paritario de H&S (DS 54/69 Art 24), contando con la asesoría del e
de riesgos de la empresa y con la aprobación final del área ejecutiva de la empresa.

La gerencia debe revisarlo e identificar o solicitar estudios especializados para definir aquellos aspec
ser mejorados, estableciendo prioridades e inclusive complementando con la modelación d
maquinaria o herramientas nuevas que aporten mejoras complementarias de bajo consumo, me
beneficios.

¿Qué importancia tiene este la realización de la Matriz de Ruido?

La identificación de Riesgos de cada GES permite:


Efectuar mediciones de Ruido representativas
Establecer para cada GES las fuentes o condiciones críticas con prioridad de control
Fundar las bases de acción del Plan de Gestión de la exposición a ruidos.
Ordenar el llamado y seguimiento del programa de exámenes de Salud Auditiva.
Identificar los ítems de capacitación específicos de cada GES según su particularidad.
Priorizar plan de medidas de control de ingeniería y administrativas.

¿Qué debe contener la Matriz de Identificación de Riesgos?

Debe incluir una clasificación por GES, N° de trabajadores respectivos, con sus correspondientes
principal de trabajo, tareas realizadas, medición de tiempos dedicados y fuentes de ruido relevante
descripción de su estado y sistemas reductores de ruido aplicados.
¿Qué papel cumple Mutual de Seguridad en el desarrollo de este Estudio?

Mutual de Seguridad entrega el presente instructivo y planilla de identificación de riesgos denomina


considera un taller para enseñar a trabajar con esta planilla, de modo que resulte de utilidad para
información que se debe mantener al día, en materia de control de gestión de la exposición a ruido l

INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR PLANILLAS Y HOJAS DE IDENTIFICACIÓN DE RIES

LA EMPRESA DEBE LLENAR LAS HOJAS: DATOS DE EMPRESA, MATRIZ y LAYOUT

HOJA "DATOS DE EMPRESA": La completa la empresa, con sus antecedentes y descripción de las
principales del centro de trabajo respectivo.

HOJA "GES": En esta hoja se ingresan todos los nombres de los GES del área incluida en este doc
puedan ser selccionados desde la hoja MATRIZ.

HOJA "MATRIZ" DE RIESGO: La completa la empresa con la información obtenida a partir de un


que permite definir los GES, a partir de los ciclos de trabajo (tareas y tiempos), fuentes en contact
lugares de operación (abiertos, cerrados, reverberantes).

HOJA PLANO "LAYOUT": Se debe cargar con el plano y layout de la planta y patios de producción
de fuentes de ruido más relevantes. Para cada fuente relevante, se debe conservar el mismo nomb
en la hoja Matriz de Riesgo. Pueden insertarse figuras jpeg.

HOJA "RESUMEN": Se llena automáticamente (para imprimir) y debe ser visada y firmada por R
prueba para el Sistema de Gestión, que las distintas áreas de la empresa toman conocim
procedimientos y fuentes de ruido que son ocupados por cada GES dando inicio a un plan de m
través de la reducción sistemática y planificada del N° de expuestos a ruido.

LISTA DE TRABAJADORES: Lo completa la empresa con los datos personales de cada trabajad
GES identificados en la Matriz de Riesgo. Posterior a la medición y conocidas las dosis de exposic
Medicina del Trabajo de Mutual procederá a efectuar el llamado de los trabajadores que corresponda

Algunas Definiciones:
GES: Grupo de Exposición Similar: Conjunto de trabajadores que realizan los mismas tareas de man
mismos patrones de tiempo dedicado a cada tarea, efectuando los mismos recorridos y/o perma
lugares, en contactos con las mismas máquinas o herramientas, directas o indirectas, exponiéndos
ruido semejantes. Estos nombres se conservarán indefinidamente para facilitar su seguimiento y as
los programas de vigilancia ambiental y de salud auditiva a través de los años.

Representativo de la jornada de trabajo, significa que la medición debe considerar toda


típicamente realiza un trabajador incluyendo todas aquellas relevantes y determinantes de la expo
de lado las que no implican exposición, pues se debe dejar estipulado cuando un trabajador se e
ruido.

Ciclo de Trabajo: Secuencia o agrupación de tareas y operaciones con y sin ruido, que se realizan
que se repite en un período de tiempo (diario, semanal, mensual) y que conforman la actividad m
dado.

El ciclo de trabajo se compone de ciclos menores o tareas (y éstas a su vez de operaciones). Un


minutos u horas hasta periodos que exceden la jornada de trabajo. En éste último caso, la de
aquellos trabajos y tareas que más se repiten, a partir de un estudio de un período de larga duració
en aquellos días críticos. Ej. una máquina cuya mantención dura 5 días. En estos casos, la descripc
con exposición a ruido, pero dejando claro cuantos días no hay exposición, dentro de este ciclo.

Otras definiciones se entregan en el encabezado de la Hoja "Matriz

DPTO. DE HIGIENE OCUPACIONAL/SUBG. DE ESPECIALIDADES DE SST/ MUTUAL DE S


Versión ENERO de 2021/MRMI
D CCHC

ÓN DE RIESGO POR
MRR) V5.0 20210114
presentativas de la jornada laboral de cada uno de los
onocer la descripción en detalle de las actividades que
o que la medición se ajuste a ella.

un taller práctico para aprender a completar esta


ue aporta esta información.

empresa compuesto por al menos: Encargado de


empresa del CPHS, Jefe de Producción, Jefe de Turno,

triz de Identificación de Riesgos?

ido, debe ser efectuada por la empresa y enviada a su


el Título II, Libro IV del Compendio de SUSESO: "La
boral en que se desenvuelven sus colaboradores, para

el detalle de cómo, cuándo y dónde se produce la


lar este riesgo.

icitada en la Matriz de Identificación de Riesgos

a el caso de Mutual contenida y ordenada en la Matriz


a el Capítulo 1, la Letra G del Título II, Libro IV del

de ruido?
ición representativa y se basa en información provista
debe incluir al menos, la clasificación de los GES, las
tareas y las fuentes de ruido a que se exponen y si

itando la gestión de riesgo siempre y cuando se haya

de Ruido correctamente llenada?

gentes ambientales de riesgo.


"correctas" y siguen procedimientos que minimicen la

afectan a más trabajadores (que es uno de los dos

ajos críticos, ocupando métodos objetivos, dejando de


ción de los problemas prioritarios.
s de ruido, de modo que se consideren los tiempos
sean representativos en vez de a situaciones poco
didas de control mal dirigidas.
ación de métodos de control.

Matriz de Ruido con información veraz?

imientos de trabajo, la productividad de las máquinas,


el llenado de la Matriz de Ruido excede los beneficios

rve de guía de priorización de inversiones que deberá


con ello la generación de enfermos profesionales, que
udiciales, cada vez más frecuentes.

d y dedicación que merece todo estudio base de


micas que están en juego.

uestos o apreciaciones subjetivas, pues de este modo


xige mantener vigente, esta matriz debe actualizarse
uciendo semestre a semestre, considerando que esta
ar varios años en los casos más críticos.

s que atañen a un puesto de trabajo determinado:


roceso.

dentificado, apoyados por su supervisor, pudiéndose


contando con la asesoría del encargado de prevención
e la empresa.

dos para definir aquellos aspectos que pueden y deban


tando con la modelación de proceos alternativos,
ntarias de bajo consumo, menores emisiones y otros

o?

idad de control
uidos.
lud Auditiva.
su particularidad.

vos, con sus correspondientes horas de trabajo, ciclo


s y fuentes de ruido relevantes, incluyendo una breve
e Estudio?

tificación de riesgos denominada MATRIZ DE RUIDO y


o que resulte de utilidad para dejar registro de toda la
stión de la exposición a ruido laboral de la empresa.

E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y EXPUESTOS

ATRIZ y LAYOUT

ecedentes y descripción de las actividades productivas

S del área incluida en este documento, para que luego

mación obtenida a partir de un análisis de los trabajos,


tiempos), fuentes en contacto y características de los

planta y patios de producción, señalando la ubicación


ebe conservar el mismo nombre con que se denominó

be ser visada y firmada por RRHH y Gerencias, como


la empresa toman conocimiento de los trabajos,
dando inicio a un plan de mejoramiento continuo a
ruido.

personales de cada trabajador correspondiente a los


conocidas las dosis de exposición de cada trabajador,
trabajadores que corresponda.
zan los mismas tareas de manera cíclica, siguiendo los
mismos recorridos y/o permaneciendo en los mismos
ctas o indirectas, exponiéndose en teoría a niveles de
a facilitar su seguimiento y asegurar su trazabilidad en
os años.

edición debe considerar todas las actividades que


es y determinantes de la exposición a ruido, sin dejar
do cuando un trabajador se expone y no se expone a

on y sin ruido, que se realizan de manera consecutiva


que conforman la actividad más recurrente de un GES

a su vez de operaciones). Un ciclo puede durar desde


. En éste último caso, la descripción se centrará en
de un período de larga duración (semana-mes-año). o
as. En estos casos, la descripción se centra en los días
ción, dentro de este ciclo.

ado de la Hoja "Matriz de Ruido".

DES DE SST/ MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C.


1/MRMI
MAESTRANZA MB

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA QUE SE INCLUIRÁ EN INFORME


NORMALIZADO DE RUIDO OCUPACIONAL

EMPRESA: MANUEL BARRAZA E HIJOS LTDA

N° ADHERENTE MUTUAL: 34730 RUT EMPRESA: 76.334.890-3

ACTIVIDAD ECONÓMICA: 433000 Terminacion y acabado de edificio

CENTRO DE TRABAJO: La coipa #680 Antofagasta

REPRESENTANTE LEGAL: MANUEL SEGUNDO BARRAZA

Contacto centro de trabajo La coipa #680 EMAIL prevencionista.gutier +56-9 97851226


rez.2022@gmail.com
Planta/Área/Sección MAESTRANZA
N° potencial de del personal de este centro de
N° Trabajadore del Centro: 12 8 67%
Expuestos: trabajo.

Separar (turno 1, 2…) sólo si tienen distinto N° Versión de empresa:


de horas semanales en cada uno de ellos.
TURNOS:
Fecha envío a Mutual
1 (A) 2 (B) 3 (C ) 4 (C )
Fecha devolución
Horas/semana 45 rectificada por Mutual 23-01-23

Días trabajados/semana 5
Duración Jornada (h) 9

PARTE DE CONTRATO

Descripción de turnos lunes a viernes de 8:00 a 17:30 horas (Media hora de colación)

Descripción de Actividad realizada Empresa que entrega servicios de mecanizado,dimensionado de


por la empresa planchas,fabricacion estructuras mecanicas, servicio de granallado y pintura.
MAESTRANZA MB

Descripción del Lugar de Trabajo Galpones maestranza (piso de loza) , galpon granallado y pintura ( piso arena) ,
(dimensiones, tipo de piso, paredes, cielo, altura) galpon soldadura y mesa CNC (piso de loza)

Encargado de Prevención de CT Experto en PRR

CONTACTOS EN EMPRESA PABLO GUTIERREZ


TELÉFONO/CELULAR 986076721
email
Prevencionista.gutierrez.2022@gmail.
com

INFORMACIÓN DE DATOS DE MUTUAL:


TELÉFONO/CELULAR
ASESOR DE MUTUAL:
REVISIÓN MATRIZ DE RIESGO APROBADO NO APROBADO

GERENCIA AT. DE CLIENTES REGIÓN III

Nombre del
Archivo: Sergún Libro Correlativo de registros de SST
N° de GES: 4 MASA: 8
N° TRABAJADORES
N° TOTAL DE DEL GES
GES_ ÁREA GES TURNO DÍAS por
SECCIÓN TRABAJADORES
N° DEPARTAMENTO
Grupo de Exposición
DEL GES
Horas/Semana Semana
Similar
Turno día

1 Maestranza tornero 1 1 45 5

2 Maestranza soldador 5 5 45 5
mesa de cortes 1 1 45 5
3 Maestranza CNC

4 Maestranza granallador pintor 1 1 45 5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
5

5
MATRIZ DE RUIDO DE MANUEL BARRAZA E HIJOS LTDA. CT: MAESTRANZA
N° de
FUENTES DE RUIDO PRESENTES Directa/ ¿Se expone a
máquinas o TAREAS
(MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS) Indirecta Ototóxico?
herramien-tas

Si es DIRECTA: indicar Marca-modelo- que ocupa Nombres de tareas que conforman Seleccionar
D/I
potencia, año cada GES cada ciclo de trabajo ototóxico

otras actividades .. Hora de


Torno n°1 marca: shenyyang /1440 rpm 1 D almuerzo , pausas de Trabajo ,
limpieza de area

revision equios antes y despues


taladro radial marca:carlton / 3450 rpm 1 D de uso

fabricacion "boca de pescado" marca: Mecanizado de piezas (torneria)-


ITS 34c-T / 1410 rpm 1 D piezas menores

cepillo canal chabeta marca: elliot / Mecanizado de piezas (torneria)-


1430 rpm 1 D piezas mayores

terrajadora "confeccón hilos"/ marca Mecanizado de piezas (torneria)-


Riggid / 1425 rpm 1 D piezas menores

Esmeril angular marca: Bosch /11.000


RPM 1 D Esmerilado y desvaste estructural

trabajos soldadura (uniones)


piezas componentes

otras actividades .. Hora de


almuerzo , pausas de Trabajo ,
limpieza de area
mesa CNC marca: Burny Kaliburn /1000 dimensionado y corte de piezas
RPM 1 D especiales (estructurales)

otras actividades .. Hora de


almuerzo , pausas de Trabajo ,
limpieza de area

Equipo granallador marca: Mod.u bast


( trabajo aire comprimido) 1 D limpieza escoria componentes

compresor de aire marca: madlm 1 D aplicación pintura

otras actividades .. Hora de


almuerzo , pausas de Trabajo ,
limpieza de area
DA. CT: MAESTRANZA 30-12-99
DESCRIPCIÓN DE CADA TAREA ANTES MENCIONADA QUE CONFORMA EL
TIEMPOS OCUPADOS EN TIEMPOS OCUPADO EN N° de ciclos por
CICLO DE TRABAJO: Indicar si la tarea se realiza con heramienta ruidosa o no ruidosa, a
CADA TAREA UN CICLO JORNADA
cuantos metros de la máquina ruidosa se opera…(ver nota)

Las tareas incluyen operaciones y pausas


Horas Minutos HORAS/CICLO CICLOS/JORNADA
Indicar objetivo cual es el producto de este trabajo

se efectua cada vez en jornada pausas de trabajo , actividades de seguridad 4


(housekeeping de area)

se realiza diario antes y despues de realizar torneado ( mezanicazo de cada equipo a


utilizar) el cual se realiza prueba en vacio para correcto funcionamiento y vb° de jefe 2 1
de taller

se realiza confeccion de piezas de menor dimension 30 9.0

se realiza confeccion de piezas de mayor dimension 2

se realiza confeccion de piezas de menor dimension 30

se realiza Limpieza de componente (componente menor y mayor dimension) 4

trabajos soldadura (uniones) piezas componentes menor y mayor dimension 4 1

se realiza diario antes y despues de realizar trabajos de soldadura ( selección de


discos y limpieza de esmeril. Inspeccion de cables), pausas de trabajo y housekeeping 1 9.0
de área
Dimensionado de placas de menor y mayor espesor 6

se realiza diario antes y despues de realizar trabajos de cortes , limpieza de área y 3


retiro de excedente estructural (apoyo equipo hyster) 1

9.0

aplicación de granalla abrasiva ( acorde a dimension menor o mayor dimension) 3

aplicación de pinturas (acorde a espesores) y dimensiones de componenetes 4 1

se realiza diario antes y despues de trabajos en galpon de granallado y aplicación de 2


pintura 9.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0
TIEMPOS PROMEDIO TIEMPOS TOTALES
DETALLES DE CÓMO SE CALCULARON TIEMPOS POR TAREAS:
OCUPADOS POR JORNADA

Ej: Registros de producción mensual/anual, registros de órdenes de trabajo del último mes/año, Observación en
(HORAS/DIARIAS) (HORAS/DIARIAS)
terreno y medición de tiempos

4.0
Se calculan a base de ordenes de trabajo ( servicios) - trabajos realizados en galpón

2.0

0.5 9.0

2.0

0.5

4.0
Se calculan a base de ordenes de trabajo ( servicios) - trabajos en área de soldadura y cortes

4.0

1.0 9.0

0.0

0.0
6.0
Se calculan a base de ordenes de trabajo ( servicios)

3.0

0.0 9.0

0.0

0.0

3.0
Se calculan a base de ordenes de trabajo ( servicios)

4.0

2.0 9.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
CONTROL INTERNO DE MANUEL BARRAZA E HIJOS LTDA, La coipa #680
MEDIDAS DE CONTROL APLICADOS A FUENTES O MODIFICACIONES DE PROCEDIMIENTOS DE
TRABAJO
Nombre y Cargo/GES de Trabajadores que
participaron de la descripción de ciclos de trabajo
DETALLES: ESTADO FÍSICO (MANTENIMIENTO) DE FUENTES Y HERRAMIENTAS (DIRECTAS),
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO (indicar código), ANEXOS DE CONTRATO…
medidas de control (uso de tapones auditivos) , capacitacion prexor , procedimiento de trabajo
torneria codigo: SGI-MB-CM- PTS 006, Mantenimiento de equipos ( mensual acorde a programa
de mantencion) , difusion SGI-MB-CM-PTS- 003 PROGRAMA PROTECCION Cristian bustamante ( Supervisor)
AUDITIVA,capacitacion practica y teorica utilizacion EPA

Sebastian merino (Supervisor)

Pablo Gutierrez (Asesor HSEC)

Rupertor gutierrez ( Tornero)

procedimiento SGI-MB-CM- PTS 007 (SOLDADURA OXICORTE), mantenimiento de


herramientas ( esmeriles angulares) , acorde a programa de mantecion , uso de biombos y
tapones auditivos desechable, capacitacion prexor , difusion SGI-MB-CM-PTS- 003 Cristian bustamante ( Supervisor)
PROGRAMA PROTECCION AUDITIVA, capacitacion practica y teorica utilizacion EPA

Sebastian merino (Supervisor)

Pablo Gutierrez (Asesor HSEC)

Juan paez(Soldador)

Breiner hernandez (soldador)


Procedimiento SGI-MB-CM- PTS 008 (Mesa CNC),capacitacion practica y teorica utilizacion EPA,
capacitacion prexor , uso de tapones auditivos desechables ( operador cnc) Cristian bustamante ( Supervisor)

Sebastian merino (Supervisor)

Pablo Gutierrez (Asesor HSEC)

Roberto velasquez (Mesa de cortes)

Procedimiento SGI-MB-CM- PTS 05 GRANALLADO Y PINTURA, SGI-MB-CM-PTS- 004


PROGRAMA PROTECCION RESPIRATORIA , SGI-MB-CM-PTS- 003 PROGRAMA
PROTECCION AUDITIVA , mantenimiento equipos de forma mensual (acorde a programa de Cristian bustamante ( Supervisor)
mantencion)

Sebastian merino (Supervisor)

Pablo Gutierrez (Asesor HSEC)

Juan cruz ( Pintor-granallador)


A, La coipa #680
HORAS
POR
FECHA DE
SUMA HORAS
DESCRIPCIÓN DE
TRABAJADAS
CADA GES
JORNADA

1/23/2023

9.0 9.0

1/23/2023

9.0 9.0
1/23/2023

9.0 9.0

1/23/2023

9.0 9.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0
PLANOS, CROQUIS, LAYOUT

SE DEBE CARGAR CON EL PLANO DE LA PLANTA Y PATIOS DE PRODUCCIÓN, CON LA UBICACIÓN DE LAS FUENTES DE RUIDO
SE DEBEN SEÑALAR LAS ÁREAS Y MÁQUINAS O HERRAMIENTAS RUIDOSAS (FUENTES) MENCIONADAS EN LA MATRIZ DE RIESGO RUIDO
INDICAR DIMENSIONES EN METROS Y/O ÁREAS EN M2 DE CADA PLANTA O TALLER

16,2 M2
521,6 M2
2,4 mts
SALIDA N°1 SALIDA N°2
1,5 mts 1,9 mts 1,0 mts

Fabricador
"boca Cepillo canal
TALADRO n°2 pescasdo" Terrajadora
Marca: Elliot Marca: Ridgid "chabeta"
Marca: ITS Marca: Elliott
34C-T

3,6 mts

TALADRO n°1 MESON ARO


Marca: SUMERGIDO
Carlton

MESON
16,3 M2
16,3 M2 2,4 mts

FRESADORA
Marca: Skand

TORNO ° 2 TORNO n° 1
Marca: Marca:
Shenyang Shenyang
CA6266C CA6266C ENTRADA
GALPON
1,6 mts

16,2 M2
16,2 M2
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

Torno n°1 marca: shenyyang /1440 se efectua cada vez en jornada pausas de trabajo , actividades de
D 240
rpm seguridad (housekeeping de area)

se realiza diario antes y despues de realizar torneado ( mezanicazo de


taladro radial marca:carlton / 3450
D cada equipo a utilizar) el cual se realiza prueba en vacio para correcto 120
rpm
funcionamiento y vb° de jefe de taller

No ha declarado
fabricacion "boca de pescado" cómo calculó los
Maestranza tornero 9.0 1 D se realiza confeccion de piezas de menor dimension 30 9 HORAS
marca: ITS 34c-T / 1410 rpm tiempos de
exposición

cepillo canal chabeta marca: elliot /


D se realiza confeccion de piezas de mayor dimension 120
1430 rpm

terrajadora "confeccón hilos"/ marca


D se realiza confeccion de piezas de menor dimension 30
Riggid / 1425 rpm

Esmeril angular marca: Bosch se realiza Limpieza de componente (componente menor y mayor
D 240
/11.000 RPM dimension)

trabajos soldadura (uniones) piezas componentes menor y mayor


0 0 240
dimension

No ha declarado
se realiza diario antes y despues de realizar trabajos de soldadura
cómo calculó los
Maestranza soldador 9.0 5 0 0 ( selección de discos y limpieza de esmeril. Inspeccion de cables), pausas 60 9 HORAS
tiempos de
de trabajo y housekeeping de área exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

mesa CNC marca: Burny


D Dimensionado de placas de menor y mayor espesor 360
Kaliburn /1000 RPM

se realiza diario antes y despues de realizar trabajos de cortes , limpieza


0 0 180
de área y retiro de excedente estructural (apoyo equipo hyster)

No ha declarado
cómo calculó los
Maestranza mesa de cortes CNC 9.0 1 0 0 0 0 9 HORAS
tiempos de
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

Equipo granallador marca: Mod.u aplicación de granalla abrasiva ( acorde a dimension menor o mayor
D 180
bast ( trabajo aire comprimido) dimension)

aplicación de pinturas (acorde a espesores) y dimensiones de


compresor de aire marca: madlm D 240
componenetes

No ha declarado
se realiza diario antes y despues de trabajos en galpon de granallado y cómo calculó los
Maestranza granallador pintor 9.0 1 0 0 120 9 HORAS
aplicación de pintura tiempos de
exposición

0 0 0 0
No ha declarado
cómo calculó los
Maestranza granallador pintor 9.0 1 9 HORAS
tiempos de
exposición
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de0 cada Ciclo
MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
0 0.0 0 GES
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0
0 0.0 0 0 MINUTOS

ÁREA/ Notas por


GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de0 cada Ciclo
MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
0 0.0 0 GES
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0
0 0.0 0 0 MINUTOS

ÁREA/ Notas por


GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de0 cada Ciclo
MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
0 0.0 0 GES
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0
0 0.0 0 0 MINUTOS

ÁREA/ Notas por


GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de0 cada Ciclo
MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
0 0.0 0 GES
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ Notas por
GES N° Total de Tiempo promedio por VoBo
Turno Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe Agente Tiempo estimado VoBo G. VoBo G. Respaldo de
DEPARTAMENT Grupo de
h/día
trabajadores
(Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
tarea, recorrido
ototóxico de cada Ciclo
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General Información
O/ SECCIÓN Exposición Similar de este GES (MINUTOS) Riesgos
exposición

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
MANUEL BARRAZA E HIJOS LTDA
DEBE INGRESAR LISTA DE TRABAJADORES PRESENTES EN EL ÁRE
ÁREA
SECCIÓN GES: Grupo de Exposición Similar Nombres y Apellidos
DEPARTAMENTO

Maestranza granallador pintor Juan cruz garnica bellido

Maestranza tornero Ruperto gutierrez villegas

Maestranza mesa de cortes CNC Sebastian Merino Moya

Maestranza soldador Juan Manuel Paez Paez

soldador Breiner Hernández Crespo


MAESTRANZA
RES PRESENTES EN EL ÁREA EVALUADA
RUT DV

24.445.578-4

10.283.904-8

9.969.644-0

12.598.194-1

27.828.136-1
N° de GES: 4

FUENTES DE RUIDO PRESENTES Directa Neq Neq


ÁREA N° TOTAL DE (MÁQUINA Y HERRAMIENTA) Indirecta (1 min) (1 min)
GES
SECCIÓN GES TRABAJADORES DEL

DEPARTAMENTO Grupo de Exposición Similar GES
Si es DIRECTA: indicar Marca-modelo-potencia, año D/I dBA dBC

Torno n°1 marca: shenyyang /1440 rpm D

taladro radial marca:carlton / 3450 rpm D

fabricacion "boca de pescado" marca: ITS 34c-T /


1 Maestranza tornero 1 D
1410 rpm

cepillo canal chabeta marca: elliot / 1430 rpm D

terrajadora "confeccón hilos"/ marca Riggid / 1425


D
rpm

Esmeril angular marca: Bosch /11.000 RPM D

0 0

2 Maestranza soldador 5 0 0

0 0

0 0
mesa CNC marca: Burny Kaliburn /1000 RPM D

0 0

3 Maestranza mesa de cortes CNC 1 0 0

0 0

0 0

Equipo granallador marca: Mod.u bast ( trabajo aire


D
comprimido)

compresor de aire marca: madlm D

4 Maestranza granallador pintor 1 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0
0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0
5 0 0 0

0 0

0 0

0 0

5 0 0 0 0 0

0 0

0 0
D

MEDICIÓN POR TAREAS O POR CICLOS MEDICIÓN POR CICLO OBSERVACIONES

Neq/ciclo Neq/ciclo
Nombres de tareas que conforman cada ciclo de trabajo Neq dBA por tareas Neq dBC por tareas
dBA dBC

otras actividades .. Hora de almuerzo , pausas de


Trabajo , limpieza de area

revision equios antes y despues de uso Tiempo de medición Tiempo de medición

Mecanizado de piezas (torneria)- piezas menores

Mecanizado de piezas (torneria)- piezas mayores Calibración antes Calibración después

Mecanizado de piezas (torneria)- piezas menores

Esmerilado y desvaste estructural

trabajos soldadura (uniones) piezas componentes Tiempo de medición Tiempo de medición

otras actividades .. Hora de almuerzo , pausas de


Trabajo , limpieza de area

0 Calibración antes Calibración después

0
dimensionado y corte de piezas especiales
(estructurales)

otras actividades .. Hora de almuerzo , pausas de Tiempo de medición Tiempo de medición


Trabajo , limpieza de area

0 Calibración antes Calibración después

limpieza escoria componentes

aplicación pintura Tiempo de medición Tiempo de medición

otras actividades .. Hora de almuerzo , pausas de


Trabajo , limpieza de area

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después


0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0
0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición


0

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después


0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0
0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición


0

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después


0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0
0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición


0

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después


0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0
0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición


0

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después


0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0
0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición


0

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después


0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0
0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición


0

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0
0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después


0

0 Tiempo de medición Tiempo de medición

0 Calibración antes Calibración después

También podría gustarte