Está en la página 1de 3

COLOQUIO 1

TEMA DE INVESTIGACIÓN

REALIZADO POR:
MANUEL FELIPE GOMEZ CALDERON
C.C. 1.100.968.375
MARIA GUADALUPE LONDOÑO ARANGO
CC. 1.037.648.457

PRESENTADO A:
MARÍA VICTORIA SANTANA LONDOÑO

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


INVESTIGACIÓN I (EPISTEMOLOGÍA)
SEGUNDO SEMESTRE DE DERECHO
MEDELLIN
07-09-15
1. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
 ¿Cuáles son las principales causas del desplazamiento forzado en Medellín?

2. OBJETIVOS GENERALES:
• Analizar quienes son los principales causante del desplazamiento forzado en
Medellín.
• Que hace la personería de Medellín, por evitar el desplazamiento forzado.
• Evaluar cuáles son las comunas de Medellín con los más altos niveles de
desplazamiento forzado.
• Analizar cuáles son las formas de sacar a las personas que forman parte del
desplazamiento forzado.
• Analizar cuáles son las razones por las que se da el desplazamiento forzado.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Porque el desplazamiento forzado es una forma de macro criminalidad; por el
olvido del estado y de esta manera forman pánico y miedo.
• Quienes son los principales causantes de este desplazamiento forzado y porque
cada vez va tomando mucha más fuerza.
• Porque el estado y la sociedad no hace nada por abolir el desplazamiento o por
lo menos por bajar la tasa de desplazados.

4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:
 ¿Por qué este tema de investigación?
 Nos llamó mucho la atención, la cantidad de personas como: niños, adultos
mujeres en embarazo, adultos mayores que se encuentran a diario en la
ciudad de Medellín víctimas de este flagelo. Y quisimos saber cuáles fueron las
causas de su condición de desplazados.

 ¿Para qué servirá esta investigación?


 Para dar a conocer, las principales causas de desplazamiento en la ciudad de
Medellín: ¿Porque fueron desplazados?, ¿Hace cuánto tiempo son
desplazados? y posterior a ello presentar un informe detallado de dichas
razones y detalles.
5. RASTREO Y CLASIFICACION DE INFORMACIÓN, DE LA INVESTIGACIÓN:
 Testimonios, directamente de las personas afectadas.
 Informes de la defensoría del pueblo.
 Informes de la personería del pueblo.
 Documentales actualizados y con información veraz del tema.

También podría gustarte