Está en la página 1de 6

Universidad Tecnica Federico Santa María

Departamento de Obras Civiles


Casa Central

Taller N°1: Radiación Simple


TOPOGRAFÍA Y TALLER – CON200

Integrantes:
Benjamín Muñoz Saavedra - 202112034-3
Kimberli Loyola Tapia – 202112026-2
Gaëlle Posnic – 202390030-3
Camila Vargas López – 202163809-1
Steven Vásquez Muñoz – 202112006-8

Fecha Entrega: viernes 21 de abril del 2023

Topografía y Taller – CON200 Página | 1


Universidad Tecnica Federico Santa María
Departamento de Obras Civiles
Casa Central

INDICE

Taller N°1: Radiación Simple .......................................................................................................... 1


INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 3
DESARROLLO ................................................................................................................................. 3
OBJETIVO ......................................................................................................................................................... 3
RADIACIÓN SIMPLE ...................................................................................................................................... 3
PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN ESTACIÓN TOTAL ............................................................................. 3
PROCEDIMIENTO MEDICIONES .................................................................................................................. 4
COMPONENTES ESTACIÓN TOTAL ............................................................................................................ 4
COMPONENTES BASTÓN - PRISMA ........................................................................................................... 4
CROQUIS .......................................................................................................................................................... 5
RESULTADOS EXPERIMENTALES .............................................................................................................. 5
CONCLUSIÓN .................................................................................................................................. 6
REFERENCIAS ................................................................................................................................ 6

Topografía y Taller – CON200 Página | 2


Universidad Tecnica Federico Santa María
Departamento de Obras Civiles
Casa Central

INTRODUCCIÓN
La topografía es una ciencia que se dedica al estudio y representación gráfica de la superficie terrestre
mediante métodos topográficos altimétricos y planimétricos. Dentro de los métodos planimétricos, destaca la
radiación simple, la cual se basa en el uso de un teodolito, un instrumento de medición óptica que permite
obtener mediciones precisas de ángulos horizontales y verticales. A partir de estas mediciones, es posible
realizar un levantamiento topográfico mediante poligonales, utilizando conceptos matemáticos – geométricos
básicos como el teorema del coseno, el teorema del seno y Pitágoras.

La radiación simple es una técnica topográfica sencilla y rápida que aporta una gran velocidad y
eficiencia en la aplicación de proyectos de arquitectura, ingeniería, obras civiles y viales. Su uso permite obtener
información precisa sobre la superficie terrestre, lo que resulta fundamental para el emplazamiento de cualquier
tipo de diseño en un predio establecido.

En este contexto, el presente estudio tiene como mejorar la precisión de las mediciones y reducir el
margen de error en la elaboración del mapa topográfico. Al combinar la información obtenida mediante la
radiación simple con datos de mediciones directas y otras técnicas de topografía, se podrá obtener un mapa más
completo y detallado de la zona de estudio. Esto será de gran utilidad para la planificación y diseño de proyectos
de infraestructura, manejo de recursos naturales, evaluación de riesgos naturales, entre otros fines.

DESARROLLO

OBJETIVO
▫ Aprender a utilizar equipo topográfico Estación Total.
▫ Comprender y estudiar cómo funciona la radicación simple.

RADIACIÓN SIMPLE
La radiación simple, es uno de los métodos más utilizados en topografía para realizar un levantamiento
de un pequeño terreno, mediante la determinación de puntos en la superficie terrestre, midiendo ángulos
verticales y horizontales, distancias planas e inclinadas, las cuales son calculadas internamente atreves de
coordenadas topográficas (X, Y, Z), correspondientes a abscisa, ordenada y cota, las que pueden ser reales o
arbitrarias, desde un punto fijo llamado “polo de radiación”, el cual es el encargado de proyectar un rayo láser
apuntando a superficies sólidas, con el objetivo de encontrar un indicador del punto que se requiere ubicar. Este
punto está compuesto por un jalón y un prisma circular, de modo que al ser hallado por el láser reflejará esta
información hacia el instrumento topográfico, de modo que el aparato calculará la distancia que se encuentra
con respecto el punto, mediante el láser para así poder registrar los datos de la marca a estudiar.

PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN ESTACIÓN TOTAL


1. Se comenzó acomodando el trípode de la estación total de manera que esta quede nivelada a simple
vista y de forma rígida.

2. Posterior a esto se acomoda la base de la estación con la superficie del trípode, teniendo cuidado de
nunca soltar la estación hasta que quede bien asegurado al trípode.

3. Se observa la burbuja inicial del trípode la cual brinda información para saber que pata del trípode se
debe subir o bajar a través de tres tornillos de nivelación, teniendo siempre en consideración que al
girar un tornillo los otros deben estar fijos, hasta lograr que la burbuja quede en el centro del nivel.

4. Para el nivel tubular que se encuentra en la parte superior de la pantalla es necesario posicionarse en
cada pata del trípode e ir girando los tornillos opuestos al vértice en el que se encuentra el observador.

5. Una vez aceptadas las nivelaciones se coloca la batería y se enciende la estación, se le da una vuelta
de 360 grados y se encontraría lista para realizar las mediciones.

Topografía y Taller – CON200 Página | 3


Universidad Tecnica Federico Santa María
Departamento de Obras Civiles
Casa Central

PROCEDIMIENTO MEDICIONES
1. Para realizar las mediciones se comienza ajustando el lente con la perrilla de enfoque.

2. Posterior a esto y teniendo en consideración que la estación este midiendo directamente, se orienta la
estación en dirección al norte para ser utilizado como referencia.

3. Con la estación orientada se coloca el prisma en la posición del punto a medir con una altura
previamente establecida
.
4. Atreves del lente de la estación se busca el espejo del prisma, una vez encontrado la estación emitirá
un sonido, momento en el cual se guardan las mediciones entregadas.

COMPONENTES ESTACIÓN TOTAL


[1] Pieza ocular del telescopio
[2] Pantalla
[3] Trípode
[4] Teclado
[5] Base Nivelante
[6] Batería
[7] Tornillo Tangencial Vertical
[8] Tornillo Tangencial Horizontal
[9] Asa
[10] Colimador
[11] Perilla enfoque lente
[12] Freno movimiento Horizontal
[13] Freno movimiento Vertical

Figura 1. Partes Estación total

COMPONENTES BASTÓN - PRISMA


[1] Prisma
[2] Freno
[3] Nivelador
[4] Bastón porta prisma

Figura 2. Partes prisma y jalón.

Topografía y Taller – CON200 Página | 4


Universidad Tecnica Federico Santa María
Departamento de Obras Civiles
Casa Central

CROQUIS

Figura 3. Croquis ubicación de puntos trabajados

RESULTADOS EXPERIMENTALES

Tabla 1. Mediciones experimentales Estación Total.

Mediciones Estación Total


Altura Jalón 1,58 [m]
Altura Estación Total 1,50 [m]
Cota Estación Total 50 [m] s.n.m
Ángulo Ángulo Distancia Distancia Distancia Cota
Horizontal Vertical Horizontal Vertical Inclinada Punto
Punto Integrante
[g] [g] [m] [m] [m] [m]
Tapa desagüe Steven 370,7388 96,7811 6,325 0,320 6,334 50,24
Basurero Steven 311,1466 99,2340 12,134 0,145 12,135 50,065
Árbol 1 Kimberli 285,2015 99,3493 17,142 0,175 17,143 50,095
Banca Kimberli 304,3175 99,2379 15,093 0,180 15,095 50,1
Sillón Benjamín 273,6073 99,2716 9,870 0,113 9,871 50,033
Tapa Rectangular Gaëlle 357,9080 98,9432 9,908 0,164 9,910 50,084
Árbol 2 Camila 113,2274 93,9407 8,253 0,787 8,291 50,707

Topografía y Taller – CON200 Página | 5


Universidad Tecnica Federico Santa María
Departamento de Obras Civiles
Casa Central

CONCLUSIÓN

La topografía es una herramienta fundamental en la planificación y diseño de proyectos de


infraestructura, manejo de recursos naturales y evaluación de riesgos naturales. La radiación simple es una
técnica topográfica sencilla y rápida que permite obtener información precisa sobre la superficie terrestre y es
ampliamente utilizada en la topografía moderna.

Tras realizado este taller, se logró aprender a utilizar el instrumento topográfico Estación total, desde
la instalación de este, hasta realizar toma de mediciones, entregando una amplia información de ángulos y
distancias de diversos puntos de referencia. Tras realizado este taller, se logró aprender a utilizar el instrumento
topográfico Estación total, desde la instalación de este, hasta realizar toma de mediciones, entregando una
amplia información de ángulos horizontales y verticales además de entregar las distancias horizontales,
verticales e inclinadas de diversos puntos de referencia. A su vez el poder investigar y comprender como la
técnica topográfica de radiación simple es desarrollada, ayudó a una mayor comprensión de como este aparto
funciona de modo que con el simple hecho de ubicar en el lente el prisma topográfico, se pudo obtener toda la
información que este aparato posee. Siendo válido el procedimiento dado la correcta medición de los puntos
lograda en esta experiencia. El uso de este equipo y la aplicación de esta técnica en proyectos de arquitectura,
ingeniería, obras civiles y viajes puede mejorar significativamente la eficacia en la realización de estos dado
que entrega información precisa para la determinación de puntos relativos de terreno.

REFERENCIAS

▫ Radiación simple. (n.d.). Prezi.com. Retrieved April 20, 2023, from https://prezi.com/z-
0cwmswsmgf/radiacion-simple/

▫ de La Topografía, E. (n.d.). M.I. LEOPOLDO HERNÁNDEZ VALENCIA. Com.Mx. Retrieved


April 20, 2023, from
https://www.abreco.com.mx/manuales_topografia/teodolitos_estaciones/Manual%20de%20Operacio
n%20de%20Estacion%20Total.pdf

▫ Todo lo que necesitas saber de una Estación Total. (2021, April 3). Toposervis.
https://toposervis.com/estacion-total-lo-que-necesitas-saber/

Topografía y Taller – CON200 Página | 6

También podría gustarte