Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUMA POMPILIO LLONA”

LENGUA Y LITERATURA
ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

1.- EL GRAN POEMA DE JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO ES AUTOR:

a.- Quejas. b.- Canto a Junín. c.- Biografía para uso de los pájaros.

2.- LA ILÍADA ES:

a.- Un mito b.- Una epopeya c.- Una leyenda

3.- AUTOR DE LA OBRA LITERARIA “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”

a.- Miguel de Riofrío b.- Miguel de Cervantes c.- Manuel Machado

4.- COMPLETE CADA ORACIÓN CON LA PALABRA CORRECTA.


Varón – barón

__________________, duque y marqués son títulos nobiliarios.

Elisa dio a luz a un ___________ y su nombre es Andrés.

5.- LA POESÍA PERTENECE AL GÉNERO LITERARIO:


a.- Lírico b.- Dramático c.- Didáctico d.- Narrativo

6.- UN DISCURSO DEBERÍA TENER LA SIGUIENTE ESTRUCTURA:

a. Tesis, argumentos, conclusión. b. Introducción, nudo y desenlace.

c. Introducción, desarrollo y conclusión

7.- SON IDEAS QUE DEMUESTRAN, SOSTIENEN O DEFIENDEN LAS TESIS:

a.- Contraargumento b.- Argumento c.- Inferencia

8.- FUE EL MOVIMIENTO ARTÍSTICO, CULTURAL Y LITERARIO QUE SE PRODUJO A


FINALES DEL SIGLO XVIII EN INGLATERRA Y ALEMANIA:

a.- Romanticismo b.- Neoclasicismo c.- Barroco

9.- SON JUICIOS DE VALOR:

a.- Hecho b.- Opinión c.- Inferencia

10.- CON BASE EN EL TEXTO, IDENTIFIQUE A QUÉ TIPO DE TEXTO LITERARIO


PERTENECE EL FRAGMENTO

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUMA POMPILIO LLONA”

a.- Cuento b.- Fábula c.- Leyenda

11.- MOVIMIENTO QUE FUE INTERDISCIPLINARIO, PUES SE MANIFESTARON TANTO


EN ARTES COMO EN LITERATURA.
a. Romanticismo b. Vanguardismo c. Modernismo

12.- SON ACONTECIMIENTOS O SUCESOS COMPROBABLES.

a.- Hecho b.- Opinión c.- Inferencia

13.- EL SONETO PERTENECE AL GÉNERO LITERARIO:


a.- Lírico b.- Dramático c.- Didáctico d.- Narrativo

14.- AUTOR DEL POEMA “A MI CORAZÓN”

a.- José Joaquín de Olmedo b.- Numa Pompilio Llona c.- Julio Zaldumbide

15.- SE VINCULA CON LA LITERATURA Y LA PINTURA. SE DESTACA POR LA EXPRESIÓN


SUBJETIVA QUE REFLEJA LOS SENTIMIENTOS MÁS PROFUNDOS DEL SER HUMANO.

a.- Futurismo b.- Cubismo c.- Expresionismo

16.- ES EL ARTE DE HABLAR CON ELOCUENCIA, NATURALIDAD Y CONVICCIÓN ANTE UN


PÚBLICO:

a.- La exposición b.- La oratoria c.- La narración

17.- LA ODISEA FUE ESCRITA POR:

a.- Julio Zaldumbide b.- Homero c.- José de la Cuadra

18.- CON BASE EN EL TEXTO, IDENTIFIQUE A QUÉ TIPO DE TEXTO LITERARIO PERTENECE EL
FRAGMENTO.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUMA POMPILIO LLONA”

a.- Cuento b.- Fábula c.- Leyenda d.- Epopeya

19.- SON IDEAS QUE DEMUESTRAN, SOSTIENEN O DEFIENDEN LAS TESIS:

a.- Contraargumento b.- Argumento c.- Inferencia

20.- COMPLETE CADA ORACIÓN CON LA PALABRA CORRECTA.


SAVIA – SABIA

Los años volvieron muy ______________ a la abuela Olga.

Si a un árbol le quitan la _____________ será madera muerta.

CIEN – SIEN

Hay _________ paquetes aún en inventario.

Que la bondad sea la corona que adorne tu ____________.

SIERVO - CIERVO

El ________ oyó un ruido y escapó.

El __________ trabajaba sin descanso.

CIMA – SIMA

En la profundidad de una ___________ la presión es mayor.

La lava era expulsada con violencia desde la ____________ del volcán

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUMA POMPILIO LLONA”

21.- LA NOTICIA Y LA CARTA PERTENECEN AL GÉNERO LITERARIO:


a.- Lírico b.- Dramático c.- Didáctico

22.- AUTOR DE LA OBRA LITERARIA “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”

a.- Gabriel García Márquez b.- Miguel Riofrío c.- Juan Montalvo

23.- EL FUNDADOR DEL MODERNISMO LITERARIO FUE:

a.- Rubén Darío b.- Gabriel García Márquez c.- Homero

24.- EL REALISMO MÁGICO ES UN MOVIMIENTO LITERARIO QUE SURGIÓ EN:

a.- América Latina b.- Grecia c.- La India

25.- CON BASE EN EL TEXTO, IDENTIFIQUE A QUÉ TIPO DE TEXTO LITERARIO PERTENECE EL
FRAGMENTO.

a.- Soneto b.- Sátira c.- Leyenda

26.- SON IDEAS QUE DEMUESTRAN, SOSTIENEN O DEFIENDEN LAS TESIS:

a.- Contraargumento b.- Argumento c.- Inferencia

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUMA POMPILIO LLONA”

27.- LA BANDERA DEL ECUADOR LE PERETENECE A:

a.- José Joaquín de Olmedo b.- Numa Pompilio Llona c.- Julio Zaldumbide

28.- AUTOR DE LA OBRA LITERARIA LA “DIVINA COMEDIA”

a.-Giovanni Boccaccio b.- Dante Alighiere c.- Homero

29.- ES LA EXPLICACIÓN Y DESARROLLO DE UN TEMA CON EL PROPÓSITO DE INFORMAR DE


FORMA OBJETIVAMENTE DE EL:

a.- La oratoria b.- La narración c.- La exposición

30.- SE DESTACA POR SU OPOSICIÓN CON EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98. ES


UNA REDUCCIÓN LITERARIA A UNA METÁFORA, CON EL USO DE NEXOS Y ADJETIVOS
INÚTILES.

a.- Futurismo b.- Ultraísmo c.- Barroco

31.- CON BASE EN EL TEXTO, IDENTIFIQUE A QUÉ TIPO DE TEXTO LITERARIO PERTENECE EL
FRAGMENTO.

Érase un hombre a una nariz pegado,


Érase una nariz superlativa,
Érase una alquitara medio viva,
Érase un peje espada mal barbado;
Era un reloj de sol mal encarado.
Érase un elefante boca arriba,
Érase una nariz sayón y escriba,
Un Ovidio Nasón mal narigado.
Érase el espolón de una galera,
Érase una pirámide de Egipto,
Las doce tribus de narices era;
Érase un naricísimo infinito,
Frisón archinariz, caratulera,
Sabañón garrafal morado y frito.

a.- Soneto b.- Sátira c.- Leyenda

32.- NACIONALIDAD DE NUMA POMPILIO LLONA:

a.- colombiano b.- peruano c.- ecuatoriano

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUMA POMPILIO LLONA”

33.- LA SIGUIENTE IMAGEN PERTENECE A LA OBRA LITERARIA:

a.- La Odisea b.- La Eneida c.- La Ilíada

34.- EL HÉROE ÉPICO SE DESTACA POR:

a.- Ser astuto e inteligente b.- Su fuerza, valentía e inteligencia

c.- Carece de inteligencia, pero tener un gran coraje

35.- LA EPOPEYA ES UN TIPO DE POEMA QUE:

a.- Expresa los sentimientos del hablante b.- Cuenta hechos históricos

c.- Narra las hazañas de los valientes héroes.

ESTUDIAR LAS PREGUNTAS PARA EL EXAMEN

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte