Está en la página 1de 7

Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL

PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE


SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA", CUI Nº 2481943.

2. MEMORIA DESCRIPTIVA

2.1. NOMBRE DEL PROYECTO:


"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL
PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL
DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE
LIMA” Código Único de Inversiones Nº 2481943.

2.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


El proyecto se ubica en la Asociación de Vivienda El Trébol de Chuquitanta, ubicado en el
departamento de Lima, Provincia de Lima, Distrito de San Martín de Porres entre Pasaje S/N
001 y Pasaje los Jazmines. El proyecto en su parte central aproximadamente se halla en la
coordenada longitud Oeste 77°06’14.4”, Latitud Sur 11°57’17.8”, encontrándose a una altitud
promedio de 72.5 m.s.n.m. (costa).

2.3. ANTECEDENTES:
La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres dentro de su plan de Trabajo del año 2020
tiene programada la ejecución del PI denominado: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA
EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES -
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA. Que beneficiará a los pobladores de la
localidad.

SITUACION ACTUAL:
a. No existen adecuados servicios de recreación y esparcimiento
b. La transitabilidad peatonal se realiza por las vías determinadas para el tránsito
vehicular, ya que no existen veredas, salvo algunas construidas por la propia
población en el frontis de sus viviendas.
c. Las vías no permiten la circulación de vehículos grandes, sin embargo el tránsito
de vehículos menores se torna dificultoso dadas las características físicas del
terreno, así como el estado de sus vías.
d. Se presenta una gran contaminación ambiental, esto debido al polvo y arena que
hay en las vías, a lo que se suma el cúmulo de desechos que arrojan algunos
vecinos a las mismas.
e. Con respecto a la población, las viviendas se ven afectadas por el polvo que
produce un deterioro de ellas o un incremento de los costos de conservación de
las mismas.
f. Los enseres se ven afectados por el polvo, produciéndose un deterioro rápido e
incrementando los gastos por mantenerlos limpios.
g. El número e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por la
emisión de partículas de polvo, afecta a los habitantes de las viviendas y
principalmente a los niños que son lo que permanecen el mayor tiempo fuera de
ellas.

2.4. CARACTERÍSTICAS GENERALES:


- Topografía
Con la información brindada, se procedió a realizar el levantamiento topográfico teniendo
como base la poligonal de apoyo. Se procedió a levantar por método de radiación y la
nivelación de los BMS para su mayor precisión.
La cota de la estación de apoyo al levantamiento topográfico debe estar referida al Nivel
Medio del Mar. Además de esto se hizo y se dejó BM con cota fija para así lograr su
mayor precisión. (BM-01).

MEMORIA DESSCRIPTIVA
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL
PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE
SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA", CUI Nº 2481943.

Se tomaron puntos de relleno en el campo para así poder obtener la topografía y relieve
del terreno, para posteriormente con los datos generar un plano con curvas de nivel. Las
curvas de nivel mayores están cada 1 y la menores cada 0.25m.
Se realizó una poligonal de apoyo para establecer puntos de control horizontal y vertical
de los vértices base que están enlazados al Sistema Cartográfico Nacional, tomando en
cuenta la planimetría de la zona, la cual está en coordenadas UTM utilizando un punto
de control con GPS (BM-01)
El área de influencia en la cual se ubica el proyecto presenta una topografía llana, cuyas
elevaciones oscilan entre 1% y 3% de pendiente, con una elevación que varía entre 100 a
104 msnm.
La nivelación geométrica o nivelación diferencial: es el procedimiento topográfico que nos
permite determinar el desnivel entre dos puntos (A y B), mediante el uso del nivel y la
mira vertical.
La nivelación geométrica es el método más preciso de todos para ello se utiliza el nivel de
altura o Equialtímetro, el cual nos permite determinar el desnivel entre dos puntos
mediante el instrumento ya mencionado y la mira vertical.
El método utilizado para este proyecto fue “Nivelación Compuesta Cerrada de Doble
Visuales”.
Es compuesta porque se utiliza puntos de cambio, cerrada porque se parte de una cota
conocida y se llega a otra también conocida y doble visuales; de ahí se debe su nombre
ya que utiliza el estacionamiento en el punto medio entre dos pares de puntos
intermedios a los que se realiza doble visuales, obteniendo desniveles parciales que nos
sirve de autocomprobación en campo.
Se dejó 01 BM con GPS ubicado en:

* BM-01 (Ubicado en las coordenadas geográficas WGS 84).


O 77°06’14.4”, S 11°57’17.8”
Cota de Bm con GPS
PUNTO ALTURA

BM-1 72.50

- Clima
El Clima de la zona es húmedo. En los meses de verano se torna templado y con radiante
sol. Tiene una temperatura media anual de 19.2 °C con un mínimo de 14 °C en invierno y
un máximo de 31 °C en verano.

- Suelos
Para la realización de los estudios de suelos se han tomado en consideración lo
estipulado en el Capítulo 3, numeral 3.3.2 de la Norma Técnica CE 010 Pavimentos
Urbanos, en relación al número mínimo de muestras a tomarse en relación a la superficie
de vía a pavimentar.
El tipo de suelo predomínate en toda la zona de estudio es de grava arenosa con mezcla
de limo, origen aluvial, encontrados en las 16 prospecciones realizadas. Poseen mediana
a baja densificación y humedad media. Estos suelos se catalogan como regulares
características geo mecánicos para la fundación de los pavimentos de las interiores de la
urbanización de El Trebol de Chuquitanta.

MEMORIA DESSCRIPTIVA
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL
PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE
SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA", CUI Nº 2481943.

Av. Naranjal

Av. Canta
Callao

- Vías de acceso
El ingreso a la zona de intervención es desde la Av. Canta Callao hacia la mano derecha
por la Av. Naranjal, luego hasta la intersección con Psje S/N 004 y luego, hasta la
intersección con Psje. Los Jazmines hacia la dirección izquierda donde a media cuadra
se encuentra ubicado el Parque a intervenir

- Actividades económicas
La zona es netamente residencial, con algunos pequeños negocios de comercio como
bodegas y carpinterías.En su mayoría las personas que conforman estas Urbanizaciones
trabajan de manera independiente (53%).

- Planeamiento Urbano
El proyecto se encuentra enmarcado en el inciso c) del Art. 73 de la Ley Orgánica de
Municipalidades Ley N° 29792, donde manifiesta que las municipalidades tienen como
competencia promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversión y servicios públicos
municipales que presentan, objetivamente, externalidades o economías de escala de
ámbito provincial.

- Servicios existentes, redes de agua y desagüe


La zona a intervenir cuenta con los servicios básicos como son la red pública de agua, el
servicio de desagüe, alumbrado eléctrico público y residencial, telefonía e internet.
La población pertenece principalmente a los sectores económicos C y D, por tanto es una
población en estado de pobreza y desempleada; de los cuales la mayoría labora fuera de
la zona de residencia como trabajadores especializados, obreros, vendedores
ambulantes, con ingresos promedios mensuales de S/. 850.00 soles.
Con respecto al nivel de educación, según lo desarrollado en el estudio de perfil, se
estima un 6% de población analfabeta, un 29% con educación secundaria completa, un
3% con educación superior incompleta y un 14.5% con educación superior.

MEMORIA DESSCRIPTIVA
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL
PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE
SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA", CUI Nº 2481943.

Con respecto al estado de las viviendas en la zona, se tiene que el 87% de ellas son de
material noble, el 8.1% son de madera, el 2.7% de adobe o tapial y un 2.5% utiliza otros
materiales para los muros de sus viviendas.

Además, con respecto al material de techado, un 62.3% es de material noble, un 20% de


madera, un 5% de adobe y el 2.7% de otros materiales.

- Población beneficiaria
Los pobladores beneficiarios directos son los que circundan el parque, es decir, los de los
Psjes S/N 001 y Los Jazmines, lo cual no excluye a los beneficiarios de las manzanas
aledañas de la misma urbanización. La población se beneficia al tener mejores
condiciones en lo que respecta espacios públicos para el deporte.

Con la materialización del proyecto, la población contará con un espacio destinado al


deporte, a fin de tener población activa en mejorar sus condiciones de y por ende mejoría
en su calidad de vida.

El proyecto comprende una población de 660 habitantes aprox. comprendidos en la


urbanización El Trebol de Chuquitanta.

2.5. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN EXISTENTE:


Varios distritos como San Martín de Porres y en especial el área de influencia del
proyecto, tiene un suelo arenoso el cual pone en riesgo las construcciones y, en
consecuencia, la integridad física de las personas que habitan allí. A ello se suma el alto
índice de viviendas construidas sin guía profesional y en las que no se toma en cuenta la
estabilidad del suelo y otras especificaciones técnicas que toda estructura sismo
resistente debe tener.
En el distrito de San Martín de Porres existen zonas que han sido ocupadas
informalmente construyendo sobre laderas. La Municipalidad ante este proceso ha
normado la ocupación de laderas, declarándolas intangibles para uso de forestación,
turismo, investigación y recreación. Sin embargo, San Martín de Porres también presenta

MEMORIA DESSCRIPTIVA
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL
PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE
SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA", CUI Nº 2481943.

limitaciones y riesgos que constituyen problemas que afectan los factores clave del
desarrollo, estos son:

- Creciente violencia social e inseguridad ciudadana


- Creciente contaminación ambiental e inseguridad física.
- Crecimiento urbano desordenado.
- Asentamientos Humanos sobre laderas.
- Escasez de agua para atender las crecientes necesidades tanto para consumo
humano como para uso industrial en el largo plazo.
- Insuficiente y mal estado de infraestructura de salud y educación.
- Estructura vial precaria, fraccionada, incompleta e insegura.
- Desarticulación y desintegración territorial.
- Limitado acceso vehicular, debido al deterioro de sus pavimentos y veredas.
- Presencia de grandes empresas que no se articulan a procesos de desarrollo.

Con el proyecto se pretende brindar un espacio de recreación y deporte, interrelacionarse


e integrarse los programas de vivienda y las urbanizaciones aledañas; asimismo el
proyecto brindará beneficios o mejoras como:

- Adecuados servicios de recreación y esparcimiento


- Infraestructura adecuada para diversas actividades y el disfrute de un ambiente
sano.
- Disminución de los niveles de contaminación ambiental
- Reducción en la incidencia de enfermedades y aumento de la calidad de vida.
- Revalorización del precio de los predios.
- Mejora del ambiente urbano

2.6. DESCRIPCIÒN Y METAS DEL PROYECTO


Después de realizar el reconocimiento de la zona de trabajo se han proyectado los trabajos
que se describen a continuación y que se ejecutarán en las áreas indicadas en los planos del
proyecto y serán posteriormente demarcadas en el campo:

 Veredas.- Construcción de veredas de concreto de calidad f’c=175 kg/cm2, en un


área de 382.50 m2, que incluye juntas de dilatación y curado químico del mismo.
 Bancas de Concreto.- Construcción de bancas de concreto de 6 unidades; además
que incluye encofrado y curado químico del mismo.
 Mobiliario Urbano: Suministro e instalación de papelera de fibra de vidrio de 5
unidades, 1 Kit Ecológico. Suministro e Instalación de Minigimnasio 01 equipo para
pecho, una banca de abdominales, 01 equipo para cintura. Suministro e Instalación
de Juegos Infantiles 01 columpio de 3 personas, 01 Castillo de 3 torres, 01 Sube y
Baja. Pérgola de madera 04 unidades.
 Aspectos Paisajísticos. – suministro e instalación de Grass de 998.67 m2 y sembrado
de árboles.
 Instalaciones Eléctricas
 Instalaciones Sanitarias

MEMORIA DESSCRIPTIVA
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL
PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE
SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA", CUI Nº 2481943.

2.7. CUADRO DE RESUMEN DE METAS


Mobiliario Urbano Áreas Verdes
Bancas de
Veredas Kit Grass
Concreto Papelera Pérgola Minigimnasio Árboles
(m2) Ecológico Natural
(unid.) (Unid) (Unid) (Unid) (und)
(Unid) (m2)

Cantidad 382.04 6.00 5.00 1.00 4.00 3.00 998.67 8.00

2.8. RESUMEN DEL PRESUPUESTO

OBRA : MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO


EN EL PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO
DE SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA
Ubicación : Distrito de San Martin de Porres - Lima - Lima
Propietario : Municipalidad Distrital de San Martin de Porres
Fecha : 12 de junio del
2023

Plazo de Ejecución : 60 dias


S/
Presupuesto Base : . 570,439.13

Descripción Importe

COSTO DIRECTO S/. 416,743.95


Gastos Generales 8.00% 33,339.52
Utilidad 8.00% 33,339.52
----------------
SUBTOTAL S/. 483,422.99
I.G.V. 18.00% 87,016.14
==========
PRESUPUESTO TOTAL S/. 570,439.13

GASTOS DE SUPERVISION 4.38% 25,000.00


============
TOTAL DEL PRESUPUESTO S/. 595,439.13

PRESUPUESTO
El presupuesto Base del presente proyecto es de: S/ 570,439.13 (SON: quinientos setenta mil
cuatrocientos treinta y nueve con 13/100 soles).

2.9. PLAZO DE EJECUCION

MEMORIA DESSCRIPTIVA
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO EN EL
PARQUE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA EL TRÉBOL DE CHUQUITANTA DEL DISTRITO DE
SAN MARTIN DE PORRES - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA", CUI Nº 2481943.

El plazo de ejecución de la Obra es 60 días calendarios.

2.10. EJECUCION PRESUPUESTAL Y SISTEMA DE CONTRATACION


o Ejecución Presupuestaria
- Indirecta (Contrata).

o Sistema de Contratación
- Suma Alzada

MEMORIA DESSCRIPTIVA

También podría gustarte