Está en la página 1de 16

Huacho

“CAPITAL DE LA HOSPITALIDAD”
CREDITOS

2
PRESENTACION

3
ÍNDICE

CREDITOS----------------------------------------------------------------------------------2

PRESENTACION---------------------------------------------------------------------------3

INDICE--------------------------------------------------------------------------------------4

UBICACIÓN--------------------------------------------------------------------------------5

UBICACION--------------------------------------------------------------------------------6

ETIMOLOGIA------------------------------------------------------------------------------7

ETIMOLOGIA-----------------------------------------------------------------------------8

GEOGRAFIA-------------------------------------------------------------------------------9

GEOGRAFIA-------------------------------------------------------------------------------10

GASTRONOMIA-------------------------------------------------------------------------11

GASTRONOMIA-------------------------------------------------------------------------12

ATRACTIVOS TURISTICOS-------------------------------------------------------------13

ATRACTIVOS TURISTICOS-------------------------------------------------------------14

4
UBICACIÓN

Huacho es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia


de Huaura ubicada en el departamento de Lima. Es sede del Gobierno Regional
de Lima.
Está ubicada en una bahía formada por el océano Pacífico a 148 km al norte de
la ciudad de Lima, próxima a la desembocadura del río Huaura.1
La ciudad de Huacho, según el INEI, es la 24.ª ciudad más poblada del país
con 171,070 hab2. en 2019.
Está próxima a la reserva nacional de Lachay. Su área urbana sobrepasa los
límites del distrito de Huacho y se conurba con los distritos de Santa María al
Este y Huaura, Hualmay y Carquín al Norte.

5
UBICACIÓN

6
ETIMOLOGÍA

Huacho proviene de la palabra waqcha que en quechua significa "huérfano". Debido a


que los caciques de la Costa Norte castigaban duramente a los indios desobedientes; a
ellos los desterraban al despoblado de Huacho; por eso se les llamaba Los Huachos,
que significa huérfano, abandonado. Por su parte don Felipe Paz Soldán, señala que en
quechua la palabra Huacho significa "camellón" y en aimara "becoquín" o "birrete". A la
vez que Carlos Zegarra Talavera nos refiere que el curaca de la zona era un tal
“Huachu”, cuyo nombre fue motivo de inspiración para los españoles, comandados por
el Capitán Hernando Pizarro, cada vez que mencionaban este lugar, los hispanos en vez
de Huachu pronunciaban Guacho. Como esta frase se generalizó hizo popular “la tierra
de Guacho.

7
WAQCHA

8
GEOGRAFÍA

Asentada en el fondo de una amplia bahía, es de clima agradable y seco. En sus


inmediaciones, y gracias al agua aportada por los cauces que caen rápidamente
de la Cordillera Occidental de la Andes en el nudo de Pasco - el río Huaura - es
donde se cultiva arroz, algodón, caña de azúcar y diferentes frutas y cereales.

Huacho limita por el oeste con el Océano Pacífico, por el norte con el Distrito de
Hualmay, por el sur con la Provincia de Huaral a la altura de la quebrada de Río
Seco, y por el este con el Distrito de Santa María, limitando además por los lados
este y sur de dicho Distrito.

Temperatura
La temperatura media más alta, varía desde 20,9 °C hasta 23,9 °C en el mes de
febrero, apreciándose el efecto termorregulador de las aguas del mar, en el
sentido de que las temperaturas se presentan moderadas.
Humedad
Con relación a la variación media anual de la humedad relativa, los valores más
altos registrados corresponden a 87% en el mes de agosto y los más bajos con
60% en el mes de julio.
Viento
Predominan en las primeras horas de la mañana vientos del sur-este y sur con
una velocidad de 1,5 m/s. Al mediodía predominan vientos del oeste y nor-oeste
con velocidades de 3,8 m/s y en las últimas horas de la tarde prevalecen vientos
del sur-este con velocidad de 3,7 m/s y vientos esporádicos del nor-oeste con 2
m/s.</ref>Plan de Desarrollo Concertado 2009-2021, Municipalidad de Huacho

9
10
GASTRONOMÍA

1. Salchicha huachana

La salchicha huachana es definitivamente el plato insignia de la cocina


de Huacho. Este embutido, cuya receta ya se encontraba en recetarios del
fines del siglo XIX, está hecho con carne de cerdo, res, aderezada con ajo,
comino, pimienta, achiote, ají, naranja agria y vinagre. Claro, las recetas varían
dependiendo del productor o productora, pero el sabor se mantiene, e
incluso se replica, ya que este tipo de salchicha se elabora en buena parte de
la costa norte, y hasta hay marcas industriales que la han incluido en su
portafolio de productos.

2. Ceviche de pato

Este plato es otra marca registrada de la gastronomía huachana. Por si no lo


sabes aún, no se trata de un típico ceviche, como se haría con frutos de mar.
Este ceviche es un plato caliente a base de pato, aderezado con ajíes, ajo y
cebolla, y la infaltable naranja agria. Es el resultado de ese encuentro entre el
campo y la sazón costeña. Se acompaña con yucas y arroz

11
4. Ceviche huachano

El ceviche huachano se distingue de otros ceviches elaborados en la costa


por la presencia del ají arnaucho y la naranja agria. Puede ser de pescado,
de mariscos o mixto, con lo que dé el mar en el momento, pero siempre
con productos frescos.

5. Asadura

Si a los limeños citadinos les gusta los anticuchos del corazón, el huachano
come su asadura. La asadura no es otra cosa que las entrañas de la res,
aunque también se puede incluir ganado ovino. Bofe (o
pulmón), hígado y corazón se asan —de ahí su nombre— a la brasa con una
aderezo criollo —tipo anticuchero—, y se acompaña
con papas, choclo, canchita, salsa de ajíes y de cebolla.

12
ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Lomas de Lachay

Este destino es bastante conocido entre los amantes de la naturaleza y el


trekking. Se trata de una de las lomas más visitadas cerca de Lima. En Lachay
podrás observar un ambiente lleno de flora y fauna muy interesante, la cual se
protege y estudia desde hace muchos años debido a su aporte y diversidad.

Playa El Colorado

Si eres amante de la playa, entonces no puedes perderte de El Colorado. Se


trata de una de las playas más visitadas por los lugareños debido a su bella
geografía y cálidas aguas color azul claro.

13
Bandurria

Este destino es un sitio arqueológico que se localiza al sur de Huacho, en la


Pampa de Bandurria. Se trata de un lugar con 5000 años de antigüedad y
que pertenece al período Precerámico Tardío. Se ubica en una playa de
arena al costado del Océano Pacífico, donde se encuentran dos grandes
áreas: el Sector Doméstico o Sector 1 y el Sector Monumental o Sector 2.

Mercado Modelo

Visitar los mercados en los destinos a los que vas es una forma perfecta de
conocer parte de su historia, cultura y gastronomía. Y Huacho no es la
excepción. El Mercado Modelo es un sitio ideal para ir en familia para
disfrutar de desayunos y almuerzos llenos de sabor y tradición.

14
15

También podría gustarte