Está en la página 1de 15
MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 1500grim3 En este proceso y de acuerdo a las condiciones del mineral y las pruebas metalirgicas realizadas al mineral se ha determinada un consumo de NaCN de aprox 6kg/ton en condiciones estables con minerales “limpios” (sin contaminantes ni cianicidas). EI proceso de lixiviacién por agitacién en tanques en la planta “Falcon Crest 1210” se realiza en 03 tanques de agitacin de 12° x 12° con motores eléctricos de una potencia de 7.5 Hp cada uno con motoreductores, con un volumen util de 37 m3 y capacidad tedrica de 15 ton de mineral cada uno y la relacién de tonelaje de Mineral Molido: Agua, es de 1:2. Para obtener el 90% de recuperacién La duracién de proceso es de 72 horas aprox. Por cada “campafia o Cosecha’. El caudal de ingreso de pulpa al primer tanque es de 1.543 m3/hr Durante este proceso de lixiviacién esta presente el Carbén activado dentro de la pulpa y al realizarse el proceso quimico y el oro se disuelve, el carbén juega el papel de realizar la ADSORSION de Au hasta de una capacidad de 3.5 gr de oro/kg de Carbén Activado. Al terminar el proceso de lixiviacién (72hrs) se procede a la RECUPERACION DE CARBON ACTIVADO (“rico”) de la pulpa. Dejando en la “cola” una ley de mineral inferior a 1.00 gr/tm. Quedando los relaves de mineral con contenido metalico “pobre”. Terminado este proceso se procederd a la evacuaci6n de relaves hacia laRelavera. CConsultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 10 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 DESORCION DEL CARBON ACTIVADO: El carbén rico pasa al proceso de desorcién, en este circuito se recupera el oro y la plata del carbon activado, captado durante el proceso de adsorcién en los tanques de agitacién, este circuito tiene los siguientes componentes: * 01 reactor metalico de 01 tonelada de capacidad, en este reactor se carga el carbén rico para ser desorvido, tiene una malla metélica para el control del carbén activado. El carbén se carga por la parte superior, al final del carguio esta se sella herméticamente. * 01 Caldero que tiene un soplador que usa diesel como combustible, este caldero calienta la solucién eluyente y debe alcanzar una temperatura de 90° C. * 01 tanque metdlico de solucion strip, en este tanque se prepara la solucién eluyente que circulara entre el carbén activado rico y la celda electrolitica la capacidad de este tanque es de 2 m3. La solucién debe tener un Ph mayor a 12. * Celdas electroliticas, las celdas electroliticas tienen 06 catodos y 06 dnodos, en los catodos de acero inoxidable se adhiere el cemento electrolitico que al final del proceso sera cosechado y fundido, los pardmetros que se controlan en las celdas electroliticas son el voltaje de 2.5 voltios y el amperaje que es de 110 amperios . 01 bomba de 1” x 1" que recircula la solucién eluyente de 5 m3/hr. ‘Consultor: MSc. Ing. Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 1 MEMORIA DESCRIPTIVA ~ PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 . El proceso de desorcién tiene un tiempo de duracién de 48 hrs,la recirculacién de la solucién se realiza por tuberias de 03” de diametro. * El control del proceso de desorcién se realiza con 01 trabajador con sus respectivos EPP. CONSUMO DE ENERGIA: El suministro de energia es por medio de dos grupos electrégenos estacionarios y dos grupos méviles. BALANCE DE AGUA PARA LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAI ‘Agua para operaciones Mina. El agua para el uso industrial, uso doméstico y otros servicios se comprara en el distrito de Moro ubicados a unos 15 Kilémetros de la planta de beneficio. El suministro de agua desde la toma de captacion sera en un volumen de 45,298 m3/dia de los cuales se distribuira en la forma siguiente: ‘Agua para uso doméstico: 0.048 m3/dia. Agua para uso industrial: 45.25 m3/dia Total : 45.298 m3/dia El consumo de agua por tonelada de mineral es: 1.81m3/TM. El consumo de agua por trabajador es de 4 litros/dia (por estar en zona desértica). Agua para consumo humano. El agua para uso doméstico: 48 Lts/dia. CConsultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 12 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 BALANCE DE MASA: Calculo del peso de la alimentacién. (c-t) F=Cx (f-t) Datos: C= 25 TMidia. c= 250 g1/TM. f= 222.075 gr 7.925 gt Ley de cabeza 10 gr/TM (250 - 27.925) F=25x = 28.595 (222.75 - 27.925) Calculo de la recuperaci6n. (222.075 - 27.925) Re=————_— (250 -27.925) Re = 87.43% Calculo de la raz6n de concentracién. CConsultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N’ 45814 13 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 (c-t) (250 - 27.925) (f-t) (222.075 - 27.925) Calculo del peso del relave F = C + T T=F-C = 28,595 - 0.25 = 28,594.75 Kg. 6. PRODUCTOS FINALES A OBTENER El producto a obtener es el pulpa aurifera (Dore; oro y plata ) en carbon activado (proceso de lixiviacién Vat Leaching y adsorcién por carbon activado en columnas) x DIAGRAMA DE FLUJO DE LA PLANTA Y RELACION DE EQUIPOS Diagrama de Flujo (Flow Sheet) de la planta artesanal, de 25 TM/Dia, de iacién Vat Leaching y adsorci6n por carb6n activado (ver pagina siguiente) ‘Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N’ 45814 14 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 FLOW SHEET DE LA PLANTA FALCON CREST 1210 CConsultor: MSc. Ing. Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 MEMORIA DESCRIPTIVA ~ PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 Relacién de equipos El tratamiento de minerales auriferos por agitacion, es por el sistema de una pequefia planta artesanal, de 25 TM/Dia, de lixiviacion Vat Leaching y adsorcién por carbén activado; cliyas especificaciones técnicas son: v v Casa Fuerza Reservorio agua fresca protegido con geomembrana volumen aproximado 25 m3 (13x8x2). Losa de concreto para mineral sin chancar Losa de concreto para mineral chancado para su muestreo. Chancadora de quijada hechiza las quijadas tienen las siguientes dimensiones; L = 0.55 m x A = 0.30 m. accionario por un motor gasolinero de 13 Hp, de 2000 RPM que trasmite el movimiento por medio de 2 fajas en V Area de Molienda 25 TMD.- Molienda Primaria: se cuenta con dos molinos accionados por un motor Deutz petrolero de 160 HP con caja de cambio mecdnica de marca Escania, el didmetro es de 1.25 metros y el largo es 1.25 metros y tiene dos engranajes una grande de didmetro = 1.0 metros y el otro chico de 0.25 m. El sistema de transmisién en los molinos se hace de forma directa por engranajes que estan unidos a la trasmision del motor. Clasificacién, concentracién gravimétrica.- La mayoria del mineral Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 16 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 molido mala -200 pasa al clasificador y el over regresa al molino continuo de pulpa que trabaja con motor que esta unido al pifién chico de 0.60 m. las dimensiones del molino continuo son D = 0.80 metros largo 1.20 m. el motor es de 15 hp trifasico, accionadas por cuatro fajas en V con una catalina de d = 1.0 m. de alli pasa a la bomba de pulpa cuya salida es de 2" con un motor trifésico de 7.5 HP delcrosa, y de esta pasa al clasificador y el pasante pasa a la mesa gravimétrica cuyas medidas son A = 0.50 m. y el L 0.88 m. Ademas cuenta con una llave de 60 Amp. y otra dfe 25 Amp. Dentro del tablero el voltaje es de 400 voltios. 5. Tanque de desorcién.- Se tiene un tanque de desorcin manual de H = 1.35 y un D =0.70 m. 6. Tanques de concentracién hidrometalurgia.- Se tiene dos tanques para la concentracién hidrometalurgia de 12 pies por 12 pies que cuentan en la parte superior un motor agitador de 7.5 Hp y trabajan con 400 voltios y son accionados por medio de dos fajas en V, y el otro tanque es de 13 pies por 13 pies. 7. Merril crowe.- El sistema Merrill Crowe cuenta con una bomba desareadora, con su respectivo tanque deasareadora de L = 2.0 m.x A= 1.0 y una altura de 1.13 metros, esto eta accionado con un motor monofasico de % HP. 8. Planta de desorcién.- Esta forrada con fibra de vidrio para mantener una temperatura estanadar de 80 °C las celda es de A= ‘Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N’ 45814 17 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 0.68 mxL= .30 m. x H = 0.60 m. el tanque de solucién de bares L = 2.5 m. A = 1.0 m, en esta planta esta el tanque de carbon activado de 1 m3; el tanque de desorcién tiene las siguientes medidas A = 1,00 m. x H-= 3.00 m. contiene una tonelada de carbén, el caldero tiene las dimensiones de A = 0.85 mx L = 1.55 m. este caldero cumple con la funcién de calentar la soluci6n. Dos Grupos electrégenos uno de marca Power Generation de 60 KW y otra de marca CP magq, de 27.9 KW de 1500 rpm fabricado por Mitsubishi que proveen de energia son motores petroleros y provee de energfa eléctrica para toda la planta, ademés se cuenta con un grupo electrégeno de 220 V, de marca Meba de 36,600 KW. BALANCE METALURGICO Efectuado el balance metaluirgico se ha obtenido los resultados siguientes: Leyes de cabeza de los minerales a tratarse: Au Ag 1.0. 10.2 gr/TC 08 a 12.0 onz. /TC. (avenue T ] ICONCENTRADO| RECUPERACIONES | 70% Ag I 75% ‘Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N 45814 18 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 9. PROCEDIMIENTO DE BENEFICIO EI método empleado en el tratamiento de mineral de oro y plata en la planta de beneficio artesanal Falcon Crsts-1210, se realizara por el método de LIXIVIACION Y ADSORCION POR CARBON ACTIVADO. a) LIXIVIACION POR AGITACION Este método consiste en tratar el mineral molido en agitadores para luego realizar una decantacién en contracorriente en una serie de espesadores, la solucién rica obtenida se clarifica , desoxigena mediante un filtro al vacfo para enseguida efectuar la precipitacién con polvo de Zn. Como el mineral a tratar es procedente de la mina Fagor-ll, se adicionara cianuro al molino para conseguir una extraccién de oro que va llegar entre 50% 0 70%, esto permitird reducir el nimero de agitadores. La lixiviacién con cianuro de minerales de oro es un desarrollo reciente de la hidrometalurgia, mas en la recuperacién de! oro de sus menas. El mineral de mina debe ser reducido de tamaio hasta alcanzar una granulometria que permita a la solucion lixiviante alcanzar el metal valioso y llevarlo a solucién. La granulometria de operacién se consigue, mediante la aplicacion de molienda en molinos de bolas operando en himedo. En esta etapa es donde comienza la lixiviacién del oro, pues es practica ‘comin agregar al molino cianuro de sodio y cal; esto es para que CConsultor: MSc. Ing, Javier Enrique Sotelo Montes CIP N° 45814 19 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 en la medida que la particula se quiebre y deje expuesta la ‘superficie fresca del mineral de oro, la solucién comience a actuar y a disolver a este ultimo. Dependiendo de la refractariedad del mineral, en esta etapa,-se puede alcanzar un porcentaje importante en la disolucién de este metal El resto del oro no disuelto aun, es lixiviado en una serie de tanques agitadores, cuyo volumen es determinado en funcién del tiempo de residencia, obtenido previamente en ensayos de laboratorio. En el proceso convencional, también denominado CCD (counter current decantation) o decantacién en contra corriente mas filtracién, la solucién con oro es separada del sélido por decantacién y por ‘sucesivos lavados de la pulpa en contracorriente y finalmente es filtrada. La torta que sale de los filtros, presenta aproximadamente un 10 % de humedad. Esta humedad, no es otra cosa mas que solucién con algo de oro disuelto, que sera enviado junto con los sdlidos, previa destruccién del cianuro, al dique de colas. Por Ultimo la solucién rica es clarificada, desoxigenada, y el oro precipitado con polvo de zine muy fino, de alta pureza y doblemente sublimado. El precipitado Zn-Au-Pb, es separado de la soluci6n mediante filtros de presién, luego es secado y enviado a fundicién, en donde se obtiene un bullion (Pb, Zn, Au), factible de enviar a refinacién. La solucién con oro disuelto regresa al circuito de lixiviacién, El oro que por alguna raz6n (normalmente falta de molienda) quedo ‘Consultor: MSc. Ing. Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 20 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 ocluido dentro de la particula de mineral, mas algunas particulas que no tuvieron suficiente tiempo de contacto con la solucién (particulas gruesa), mas el oro disuelto contenido en solucién que acompafia a los sélidos hacia el dique de colas, constituyen las pérdidas del proceso y estas estarén reflejadas en el valor de la recuperacién final del oro. b) _ ADSORCION POR CARBON ACTIVADO Después de Ia Lixiviacién normal en agitadores la pulpa pasa a una serie de contactadores CIP (carbén in pulp), que consisten en una serie de agitadores que dejan circular la pulpa pero retienen el carbén activado este se desplaza en contracorriente con la pulpa para hacer factible en este proceso se utiliza carbon de grano bastante grueso (-3mm, + 1 mm ), que las particulas de mineral, antes de entrar al circuito CIP, la pulpa pasa por un cedazo que separa materiales extrafios. En este proceso CIP. es utilizado el carbén activado para adsorber el oro directamente de la pulpa cianurada, a medida que se va disolviendo o pasando a solucién. La pulpa se agita en tanques y fluye en forma continua desde el principio al ultimo de la serie, mientras que el carbon Io hace en la direccién opuesta (en contra-corriente), en forma discontinua y mediante Ia utilizacién de un ( air lifth). Una tela de abertura apropiada se ubica en la direccién del flujo de la pulpa entre los tanques a fin de limitar el paso de! carb6n de un tanque a otro, en el sentido de la corriente. El oro en solucién es ‘Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 21 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 adsorbido por el carbén, resultando finalmente la pulpa totalmente lixiviada, y la solucién practicamente con rastros de oro. En este caso no es necesario el espesado y filtrado de la pulpa. Por liltimo el carbon cargado es desadsorbido, mediante un lavado con una solucién cianurada y fuertemente alcalina, y luego el oro es recuperado de la elusion por electrélisis, Para minerales de baja ley o de alta ley pero con problemas de lixiviabilidad por la presencia de elementos cianicidas y que contienen una cantidad excesiva de lamas, la aplicacién del proceso CIP provee una alternativa viable al proceso convencional de cianuraci6n. 10. REACTIVOS A UTILIZAR Los reactivos quimicos a utilizar seran los siguientes: > Cianuro.- El solvente mas comunmente utiizado es el cianuro de sodio. El cianuro se prepara con agua no dcida a un pH neutro cuya concentracién es 10% en peso. La concentracién minima en iante esta entre 0.05 - 0.10 % de NaCN como la solucién i maximo. Cal- La cal se agrega directamente con el mineral en el chancado, la funcién es mantener una alcalinidad de 10 a 11, su consumo variard de acuerdo a cada mineral y esta entre 0.5 a 5 kg/TM. La ley como Ca0 libre debe estar entre 60 y 70% para evitar transporte de carga inutil Consultor: MSc. Ing. Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 2 MEMORIA DESCRIPTIVA ~ PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 > Zine.- El polvo de zinc se agrega en una proporcién que varia de 0.6 a 1.5 partes por parte de oro y plata, para obtener estos consumos debe utilizarse un zinc de la mas alta calidad > Carbén activado.- Es utilizado para precipitar oro y plata de las soluciones ricas, se recomienda generalmente cuando el mineral tiene solo o mayores proporciones de oro con respecto a la plata, el carbén usado en estos casos estd entre mallas -6+16, -8 + 18 y -10 +20, a veces acompafiado de una precipitacién opcional de plata con Na2S cuando la relacién plata/oro en la solucién es muy alta. Los carbones mas usados son la corteza de coco debido a su dureza y mayor poder adsorbente. Las propiedades adsorbentes de! carbén son muy conocidas desde el siglo pasado, pero no se usd a falta de una técnica para desorber el oro y la plata del carbén, el cual se calcinaba y fundia, perdiéndose todo el carbén, recién se puede usar el carbén con los avances que hizo zadra por los afios 1950 y ahora se usa ampliamente en nuestro medio. La cantidad de oro y plata que puede cargar los carbones esta en funcién de la concentracién de metales preciosos en la solucién rica 1.5 mg pl de oro dificilmente llegaria a 6 kg de oro/TM carbon, un carguio de 12 kg de metales preciosos por TM de carbén se considera un valor aceptable en la industria. Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 23 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 11. | DISTANCIA A POBLACIONES Y ZONAS AGRICOLAS Las distancias de la planta de beneficio Falcon Crest- 1210 a los diferentes centros poblados mas cercanos se muestran en el siguiente cuadro. Pampa el Centro Distancia Institucién ovillar poblado Km Planta Virahuanca 8.00 Caserio Planta Paredones 10.00 Caserio Planta Moro. 12.00 Distrito Planta Anta 15.00 Caserio Planta | Brefia 20.00 Caserio ZONAS AGRICOLAS En el area y entorno de la actividad de beneficio no existen zonas agricolas, considerando el area de influencia indirecta hasta 3 kilémetros; son terrenos desérticos, que geograficamente se sitdan en las zonas costeras. ZONAS NO AGRICOLAS Toda el area y entorno son tierras no agricolas que estan cubiertos por arenales. 12. COSTO DEL PROYECTO El proyecto de la Planta de Beneficio Artesanal Falcon Crest esta en S/. 805,206.26 (Ochocientos cinco mil doscientos seis con 26/100 soles) Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 24

También podría gustarte