Está en la página 1de 5
MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 5. DESCRIPCION DE PROCESO DE BENEFICIO EN LA PLANTA DE BENEFICIO FALCON CREST 1210 INGRESO DE MINERAL: El proceso de mineral aurifero, en la planta de beneficio Falcon Crest 1210, comienza con la llegada de mineral a la planta, los camiones traen el mineral en bruto desde la mina Anderson | producido por los mineros artesanales, estos minerales vienen empacados en sacos de polietileno cada saco tiene un peso aprox de 85 kg cada uno la granulometria que viene el mineral es de aprox 2.5” a 4” conjuntamente con “llampo" (mineral triturado hasta 1/16"). El mineral viene en los camiones separados por “lotes’ es decir volimenes separados de acuerdo a la calidad del mineral (ley de cada lote). El Personal de planta, registra el ingreso del vehiculo con mineral y los Puntos a considerar son: Procedencia, titularidad, _ permisos correspondientes, documentos afines a la carga (segin sunat). Otros. Se procede al pesaje de cada lote y luego se descarga en la cancha de stock, por lotes separados para el orden de su proceso. CHANCADO DE MINERAL: El chancado de mineral se lleva a cabo, introduciendo a la tolva de gruesos cada lote de mineral aurifero en bruto, de acuerdo al orden y de acuerdo a la disposicién, se vacean los sacos de mineral en la tolva de gruesos (tolvas de 10 ton de capacidad) y se procede al chancado, en una Chancadora Primaria de 6" x 10” la cual lleva el mineral a una granulometria de 1" — 1.5" y su capacidad de chancado es de aprox 2 ton / hr. este mineral cae o llega hasta una faja transportadora ( de 06 mts de longitud por 24") la cual conduce el ‘Consultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 3 MEMORIA DESCRIPTIVA - PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 mineral chancado hacia el clasificador primario CLASIFICACION PRIMARIA: El mineral que ha sido chancado a una granulometria de 1” a 1.5" llega y pasa por el Clasificador, Zeranda Fija de 2’ x 4° de malla %’ la cual clasifica el mineral chancado , Por gravedad, y lo separa en material “grueso * y “fino” para ser apilado seguin corresponda a esta clasificacion MOLIENDA PRIMARIA: Luego de la clasificacién primaria, e! mineral “grueso” de ‘%” hasta 1.5” es llevado a la molienda “en seco” y de forma No continua (alimentacién y descargue manual) para ser molido, esta molienda se realiza en 02 molinos de bolas de 4’x 4’ y una capacidad de molienda de 01 ton /hr es decir se cuenta con 02 Molinos de la misma capacidad y tenemos una molienda primaria de 02 ton/hr. Y el resultado tenemos un mineral molido con una malla de 80 mesh. Este mineral molido es apilado para ser procesado segin programa de proceso. ‘TOLVA DE FINOS: La tolva de finos esté ubicada en la gradiente de la planta cerca del molino secundario (Molino continuo), esta tolva tiene una capacidad de de 25 ton, es cuadrada en la parte superior y de reducci6n a tronco de pirémide en la parte inferior (salida), El mineral clasificado y el mineral molido (en la molienda primaria) son juntados nuevamente, e introducidos en la “Tolva de Finos” para que estén listos a discurrir a la faja transportadora de (05mt de de long por 24"), la cual conducira el mineral hacia el molino secundario ( molino continuo). Consultor: MSc. Ing. Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 6 MEMORIA DESCRIPTIVA ~ PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 MOLIENDA PRINCIPAL Y CLASIFICACION: El mineral reducido producto del chancado primario es almacenado en la tolva de finos de 25 tm. De capacidad, el mineral es alimentado mediante una faja transportadora de 6mt de longitud y 18" de ancho ubicada en la parte inferior de la tolva. El tonelaje alimentado tiene una granulometria de 100% - malla 1/2” y es alimentado a razon de 0.83tm/hr al molino continuo de 4° x 3.5° cuya capacidad es de 25 tmidia. EI mineral alimentado por la faja transportadora cae en un cajén de 60cm x 60cm donde ademas se adiciona agua para iniciar la molienda en himedo, la cantidad de agua a adicionar es de 0.43 m3/hr lo que permite alcanzar una densidad de pulpa de molienda de 1700 a 1800 tm/m3. Adicionalmente en este punto se dosifica los insumos quimicos, como el cianuro y oxido de calcio en solucién con un ratio de 5 kg de CaO/tm y de 6kg de NacN/Tm, estos ratios fueron obtenidos de la pruebas metalirgicas. Durante la molienda el mineral debe obtener un tamafio adecuado donde los valores metélicos se encuentren liberados para el proceso siguiente, este parametro también ha sido determinado por la prueba metaluirgica, Para nuestro caso se requiere que el grado de molienda sea de 80% a malla menos 200 mesh, este producto este producto se logra controlando los tamafios mediante Ia clasificacién que est4 compuesto por una bomba de pulpa de 2" x 2" y un hidrociclon de 3° de didmetro, el sistema de clasificacién consiste en bombear la pulpa que sale del Consultor: MSc. Ing. Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 7 MEMORIA DESCRIPTIVA ~ PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 molino luego de diluirlos a una densidad de 1300 a 1350 tm/m3,para lograr esta densidad se tiene que agregar agua al cajén de la bomba donde se descarga la pulpa del molino que tiene uns densidad de 1700 a 1800 tm/m3 Ia cantidad. de agua a este punto es de 0.815 m3/hr. En la Pulpa que sale del molino (la pulpa es la mezcla del mineral molido + el agua) una cantidad una cantidad de particulas ya adquirieron el tamario adecuado para la siguiente etapa del proceso y las otras no, esto origina dos tipos de productos que son separados en los hidrociclon, dentro del ciclén tenemos el ingreso de la pulpa y dos salidas denominadas Apex, que es el Underflow del ciclén donde se encuentran las particulas gruesas que no han alcanzado el tamafio ideal para la etapa siguiente en tal sentido retornan al cajén de alimento Para ingresar al molino de bolas continuo ( a este producto se le llama carga circulante) y la otra salida corresponde al producto fino denominado Vortex que es el Overflow del ciclén, este producto es derivado al circuito de agitacién mediante una tuberia de 2" de diémetro y 30 mts de longitud TANQUES DE PREPARACION DE SOLUCION BARREN: Existen 04 tanque agitadores de PREPARACION DE SOLUCION BARREN (Disolucién de insumos quimicos), tienen una tamafio de 5’x 4° accionados por motores eléctricos de 2.5 hp en los cuales se disuelve el cianuro NaCN en un tanque y en el otro EL Oxido de Calcio CaO, estas soluciones se agregaran a la pulpa de mineral (mineral molido CConsultor: MSc. Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 8 MEMORIA DESCRIPTIVA ~ PLANTA DE BENEFICIO ARTESANAL FALCON CREST 1210 +H20) gradualmente segun lo requiera el proceso y a la fuerza de cianuro deseado. Y ademas para balancear la reaccién quimica y mantener el equilibrio de acidez de la solucién. Este es un proceso independiente y res manipulado.de forma manual, esté considerado ‘como un proceso auxiliar. Es en esta etapa que se usa el Agua para tener la pulpa de mineral (Mineral mas Agua) LIXIVIACION POR _AGITACION EN TANQUE: La lixiviacion es un proceso hidrometalurgico, por el cual el oro se disuelve en un medio acuoso, para separar Ia solucién que contiene oro de la que contiene residuos, para la recuperacién del oro de eta solucion , utilizamos Carbén Activado, en una cantidad de aprox 450kg por cada tanque de agitacion. EI oro es un metal noble que no es soluble al agua para su disolucion necesitamos Cianuro de sodio NaCN, que nos permite formar complejos y estabilizar el oro en las soluciones ademas necesitamos de un agente como el Oxigeno 02, para disolver el oro necesitamos 350 mg/l o 0.035% de NaCN. EI producto fino (Overflow) del hidrociclon de 3" de diémetro que tiene una granulometria de 80% a malla menos 200 mesh es alimentado al circuito de agitacion que consta de tres agitadores, | pulpa tiene las siguientes caracteristicas: densidad de 1.300 a 1.350 Tm/m3, el Ph mayor a 10.5 , fuerza de cianuro ‘Consultor: MSc, Ing, Javier Enrrique Sotelo Montes CIP N° 45814 9

También podría gustarte