Está en la página 1de 4

PRUEBA SABER GRADO SEXTO

SEGUNDO PERIODO

1. - El autor recuerda un pasaje de su:


a) Juventud
b) Infancia
c) Madurez
d) Vejez

2.- Al evocar un hecho de su vida, el escritor lo hace con:


a) Alegría
b) Indiferencia
c) Ternura
d) Enojo

3. - El título de la lectura podría ser:


a) El invierno
b) Recuerdos de la infancia
c) La lluvia
d) Un árbol

4. - Cuando el autor observa la rama del árbol está en:


a) Una silla
b) El jardín
c) Un huerto
d) Su lecho
5.- Esopo es de Janto su:
a) Amigo
b) Invitado
c) Esclavo
d) Maestro

6.- Los invitados de Janto después de la comida se:


a) Sintieron felices
b) Fueron
c) Disgustaron
d) Retiraron para no volver más

7.- Uno de los convidados le dice a Janto que un esclavo como Esopo:
a) Es intruso
b) No le conviene
c) Le era muy necesario
d) No servía como cocinero

8.- Esopo dice de la lengua que:


a) No le sirve
b) Es lo mejor
c) Es un buen alimento
d) Es lo mejor y lo peor.
9.- El narrador del texto es:
13.- El protagonista nos dice que vivía en:
a) Un hombre maduro a) Mendoza
b) Un joven chileno b) Las Cuevas
c) Un anciano obrero c) La Cordillera
c) Un niño pobre d) Santiago
14.- El traslado a la cordillera se hizo:
10.- Según el texto, el chileno tiene fama de: a) A lomo de mula
a) Ladrón b) Entren de pasajero
b) Pillo c) En tren de carga
c) Trabajador d) A caballo
d) Flojo
15.- La salida a la cordillera fue:
11.- El autor nos cuenta algo: a) En la tarde
a) Presente b) En la noche
b) Pasado c) Al mediodía
c) Fantástico d) En la mañana
d) Increíble
16.- El protagonista no era chileno, pero
12.- El hecho narrado transcurre en: usaba dicha nacionalidad porque:
a) Invierno a) Le daba prestigio como trabajador
b) Primavera b) El patrón era chileno
c) Otoño c) Sólo contrataban a chilenos
d) Verano d) No lo dice el autor
19.- Cuando el autor dice que el piano de su
17.- El padre del personaje del trozo es: infancia lo ha acompañado donde le a tocado
a) Agente viajero vivir, se
b) Maquinista refiere a:
c) Conductor de trenes a) El invierno
d) Comerciante b) Sus tías
c) Su padre
18.- La actitud de la evocación del autor es d) Las goteras
profundamente:
a) Sentimental 20.- Según se deduce de la lectura el autor del
b) Humorística trozo es:
c) Dramática a) Músico
d) Indiferente b) Profesor
c) Poeta
d) Ferroviario

NOMBRE:
FECHA:
GRADO:

También podría gustarte