Está en la página 1de 2

AGOSTO 2015

HOLA!!! AHORA MAS TRANQUILA LES CUENTO MI EXPERIENCIA.


COMO YA PUSIERON OTROS COMPAÑEROS RENDIMOS 8 DE LOS CUALES SOLO 3 PASARON
AL ORAL Y NO APROBARON. CUANDO NOS DIJERON QUIENES PASABAN AL ORAL LES
ACLARARON QUE DEBIAN DAR MUY BIEN EL ORAL DE PROCEDIMIENTO. NO ERA MUY
DIFICIL EN GENERAL PERO DEMASIADO LARGO.
EN MI CASO DEJE PARA HACER ULTIMO EL DE PROCEDIMIENTO QUE ERAN 5 CASOS Y LOS
ULTIMOS 3 LOS HICE COMO PUDE EN 10 MINUTOS QUE QUEDABAN. YO APROBE LOS OTROS
3 PERO NO PASE EL ESCRITO DE PROCEDIMIENTO.
NO NOS DIERON RESTRICCION EN EL TIEMPO DEL ESCRITO PERO ERAN MUY LARGOS,
ESTUVIMOS 4 HORAS Y LA VERDAD CUANDO SALIMOS ESTABAMOS ATURDIDOS Y CREO
QUE TODO EL QUE PASARA AL ORAL DESPUES DE ESO NO IBA A APROBAR.
- AUDITORIA ERA UNA REVISIÓN DE ESTADOS CONTABLES DE PERIODOS INTERMEDIOS
(IGUAL AL DEL MES ANTERIOR)
DEFINICION DE REVISION SEGÚN RT 37.
SI LA REVISIÓN ERA UN ENCARGO DE ASEGURAMIENTO RAZONABLE O LIMITADO, POR
QUE.
TE DABAN LOS EECC Y TENIAS QUE DECIR LOS ELEMENTOS DEL INFORME, DESARROLLAR
LOS PARRAFOS DE RESPONSABILIDAD, FUNDAMENTOS DE LA CONCLUSION, CONCUSIÓN,
IDENTIFICACION Y FIRMA DEL CONTADOR.
- COSTOS SIMILAR AL EJERCICIO 3 DE LA GUIA.
HABIA QUE CALCULAR EL COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓ.
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA LA MEZCLA. INDICANDO EL PUNTO DE EQUILIBRIO DE CADA
PRODUCTO.
VENTAS PARA ESA MEZCLA CON UNA UTILIDAD DESEADA.
HACER EL ESTADO DE RESULTADOS PARA ESA MEZCLA E INDICAR LA CMG DE CADA
PRODUCTO.
- IVA EJERCICIO SIMILAR AL 11 DE LA GUIA. DE HONORARIOS.
EL PROFE RECALCO TENER CUIDADO CON LAS TASAS (HABIA AL 21 Y AL 10,5) Y CON EL
PRORRATEO. HABIA QUE APLICAR REGLA DE TOPE Y UN PRORRATEO GENERAL.
- PROCEDIMIENTO ERAN 5 EJERCICIOS, HABIA DOS SIMILARES A LOS QUE HAN TOMADO Y
LOS OTROS 3 NO LOS HABIA VISTO EN OTRAS EXPRECIENCIAS.
1- Un contribuyente es objeto de una determinación de oficio del impuesto a las
ganancias2012. Se le corre la vista, y el contribuyente no efectúa descargo alguno. La
resolución de fecha 12/05/2014 determina un capital de $94.853,60 y los intereses; las que
son canceladas con fecha 26/05/2013. Con fecha 13/06/2013 recibe la notificación del inicio
de un sumario por el cual la administración tributaria pretende aplicarle multa de $47.426,80
en el alcance del art. 45 de la Ley 11.683, por omisión del pago del impuesto a las ganancias
2012. Ante tal situación indique: 1) que escrito o recurso presentaría 2) que argumentos
utilizaría en la confección del mismo, y 3) precise el/los artículos de la Ley 11.683 que
considera aplicable.
2- Un contribuyente unipersonal que es titular de un bar, es objeto de una inspección de
AFIP, el viernes 18-11-2011, a las 23:20 hs. Los inspectores actuantes constatan la falta de
emisión de facturación o documento equivalente por una venta de $ 45.00, procediendo a
labra el acta 005 Nº 15852396, dejando constancia que la infracción se encuentra “prima
facie” en el alcance de los artículos 40 de la ley 11683 y citando a una audiencia para el día
25-11-2011. A las 00:30 hs. del día sábado 19-11-2011, se hacen presentes dos inspectores de
AFIP, quienes clausuraron preventivamente el local en virtud de la falta de emisión de
facturas o comprobante equivalente, constatado en el acta 005 Nº 15852396, de fecha 18-11-
2011.
a- ¿Es válido y legal el procedimiento llevado a cabo por AFIP?
b- Si ud. fuera asesor del contribuyente:
b1- ¿Qué medidas, escritos o acciones tomaría?
b2- ¿Ante quién los presentaría?
b3- ¿Cuáles serían los principales argumentos que utilizaría en defensa de los intereses del
contribuyente?

También podría gustarte