Está en la página 1de 36

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

DOCENTE : MG KRISS OTINIANO ABANTO


Kriss.otiniano@upn.pe
¿ COMO REALIZAS TUS COMPRAS?
¿ COMO PLANIFICAS TUS COMPRAS?
¿ COMO CRITERIOS USAS PARA TUS COMPRAS ?
SESION NRO 2

Segmentación y Homologación de proveedores


Métodos de determinación de la cantidad a comprar
FUNCION DE COMPRA
OBJETIVO DE LA COMPRA

•Mantener la continuidad del abastecimiento.


•Inversión mínima en existencias.
•Evitar duplicidades, desperdicios e inutilizaciones.
•Mantener niveles de calidad.
•Precios mas bajos.
•Mantener posición competitiva de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA COMPRA

Además de:
Adquirir igual o a menos precio que la competencia
Renovación adecuada de inventarios: Tipo, momento,
cantidad, costo, etc.

Pero es importante:
• Buscar nuevos materiales que puedan sustituir actuales
• Nuevos productos o servicios para diversificar
• Identificar variación en las tendencias, precios, etc.
• Negociar para mejorar condiciones de compra
ABASTECIMIENTO o APROVISIONAMIENTO: DEFINICION

ES LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE
PLANIFICACION ECONOMICA, PLANIFICACION
DE NECESIDADES, BUSQUEDA DE NECESIDADES,
ADQUISICON Y CONTROL.
IMPORTANCIA DEL ABASTECIMIENTO
PLANIFICACION DEL APROVISIONAMIENTO

• Hay dos aspectos a considerar:


• 1) Visibilidad de lo que se compra y a quienes se le
compra para determinar:
- Las cantidades económicas de pedido.
- Los descuentos por volumen.
- Los descuentos por cantidades futuras proyectadas.
• 2) Analizar el desempeño del proveedor, ya que afectan al
costo total.
ABASTECIMIENTO o APROVISIONAMIENTO: PROCESO PRODUCTIVO

PLANIFICACION
ECONOMICA

PLANIFICACION
CONTROL NECESIDADES

ADQUISICION
BUSQUEDA
MERCADO
PLANIFICACION DEL APROVISIONAMIENTO

• La planificación es un proceso de tres etapas:


• Levantamiento de requerimientos.
• Programación de las compras.
• Control y seguimiento de la ejecución del plan.
COMPRAS O ADQUISICION: DEFINICION

ES UNA FUNCION QUE TIENE POR OBJETO


ADQUIRIR AQUELLOS PRODUCTOS y SERVICIOS QUE LA
EMPRESA NECESITA DEL EXTERIOR, GARANTIZANDO EL
ABASTECIMIENTO DE LAS CANTIDADES REQUERIDAS,
EN EL MOMENTO PRECISO, EN LAS CONDICIONES DE
CALIDAD y PRECIO
COMPRAS o ADQUISICION: PROCESO PRODUCTIVO

RECEPCION ANALISIS INDAGACION y EMISION DEL


REQUISITO DE REQUISICION SELECCIÓN
PEDIDO
COMPRA DE COMPRA PROVEEDOR

APROBACION y RECEPCION e
INFORME SEGUIMIENTO
PAGO INSPECCION
FINAL DEL PEDIDO
FACTURA MERCADERIA
COMPRAS: ACTIVIDADES DEL AREA

1.- ANTICIPACION DE LAS NECESIDADES

Acción de previsión y de definición de las


nuevas necesidades de compra a mediano
y largo plazo: participación en acciones de
vigilancia tecnológica y en reflexión
“hacer o comprar”
COMPRAS: ACTIVIDADES DEL AREA

2.- MARKETING DE COMPRAS

Conocimiento de los mercados de


compras y búsqueda de proveedores
reponteciales y de productos de
sustitución
3.- GESTION DE PROVEEDORES

Seguimiento y puesta al día de bases de


datos sobre el parque proveedor
incluyendo índices de eficacia y de salud
financiera.
COMPRAS: ACTIVIDADES DEL AREA

4.- NEGOCIACION

Negociación de condiciones contractuales


generales y/o de contratos marco de
modalidad de realización de la demanda
de compras (precio, calidad, plazo,
innovación, etc.); mantenimiento de
relaciones regulares con los componentes
5.- HOMOLOGACION DE PROVEEDORES
SEGMENTACION y HOMOLOGACION DE PROVEEDORES: DEFINICION

UNA HOMOLOGACION DE PROVEEDORES ES UNA AUDITORIA


QUE EVALUA, CALIFICA Y CERTIFICA, A LOS PROVEEDORES, EN
MATERIA FINANCIERA, LEGAL, RRHH, OPERATIVA, SEGURIDAD
y SALUD, MEDIO AMBIENTE, GESTION DE CALIDAD, GESTION
COMERCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
SEGMENTACION y HOMOLOGACION DE PROVEEDORES

SITUACION FINANCIERA y OBLIGACIONES LEGALES


Información relevante sobre estados
financieros, endeudamiento financiero,
cuentas por cobrar y pagar, proveedores,
clientes, contratos, sucursales, productos y
servicios suministrados.
SEGMENTACION y HOMOLOGACION DE PROVEEDORES

GESTION OPERATIVA
Organización, Constitución, organigrama,
información sobre locales propios y/o
alquilados, maquinarias y equipos,
almacenes, existencias, equipamiento de
cómputo, software, mantenimiento
SEGMENTACION y HOMOLOGACION DE PROVEEDORES

GESTION DE LA CALIDAD
Estandarización de Procesos principales de
acuerdo a la norma ISO 9001
SEGMENTACION y HOMOLOGACION DE PROVEEDORES

GESTION COMERCIAL
Acuerdos comerciales, licitaciones, clientes,
procedimientos de postventa, reclamos y
garantías; trazabilidad, políticas de precios.
Estandarización de Procesos principales de
acuerdo a la norma ISO 9001.
SEGMENTACION y HOMOLOGACION DE PROVEEDORES

GESTION AMBIENTAL
Sistema de Gestión de Medio Ambiente,
Normas y Procedimientos ambientales,
manuales, registros.
PROCESO DE COMPRA
GESTION DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO

METODOS DE DETERMINACION CANTIDAD A COMPRAR


METODOS DETERMINACION CANTIDAD A COMPRAR: DEFINICION

SON PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS PARA DETERMINAR EL


MOMENTO OPORTUNO DE INICIAR EL REORDENAMIENTO DE
LOS PEDIDOS PARA SU REPOSICION DE STOCK.
METODOS DETERMINACION CANTIDAD A COMPRAR

CALCULO DEL NIVEL DE REPOSICION DE STOCK

Un mal calculo en el nivel de reposición puede generar:

✓ “Sobre-stock”, lo que significa dinero congelado e


inmovilizado por un tiempo mayor al necesario.

✓ “Déficit de Stock”, lo que a su vez significaría falta de


material para mantener la continuidad de la línea de
producción.
METODOS DETERMINACION CANTIDAD A COMPRAR
CALCULO DEL NIVEL DE REPOSICION DE STOCK
Entonces: Estableceremos un rango de reposición de stock determinado por un
Limite Inferior (Li) y Limite Superior (Ls)
CALCULO NIVEL REPOSICION DE STOCK

DESCRIPCION ABREVIACION

Consumo real mensual registrado Cr


Consumo promedio Cprom Punto de pedido (Li) = (Cprom) x (Tdprom) + S.s
Consumo máximo registrado Cmax
Punto de pedido (Ls) = (Cmax) x (TdMax) + S.s
Tiempo de demora en atención del proveedor Td
Tiempo de demora promedio del proveedor Tdprom
Tiempo de demora máximo Tdmax
Stock de Seguridad Ss
METODOS DETERMINACION CANTIDAD A COMPRAR

CALCULO DEL NIVEL DE REPOSICION DE STOCK: EJERCICIO


En la fabrica de arroz «EL SOL», se desea conocer cuando será el momento en el que deba de reponer
la cantidad de arroz que necesita para sus operaciones
Se cuenta con la siguiente información de los últimos 07 meses

MES C O N S U M O D E ARROZ T I E M P O AT E N C I O N D E L
( Tn ) PROVEEDOR
ENE 104 1.5
FEB 110 1.6
MAR 100 1.6
ABR 155 2.5
M AY 130 2.9
JUN 120 2.1
JUL 100 1.6
PROM 117 1.97
T O TA L 819 13.8
METODOS DETERMINACION CANTIDAD A
COMPRAR

MES CONSUMODETRIGO(Tn) TIEMPOATENCIONDELPROVEEDOR


CALCULO DEL NIVEL DE REPOSICION DE STOCK:
EJERCICIO
ENE 104 1.5
FEB 110 1.6 Punto de pedido(Li)=(Cprom)x(Tdprom)+Ss
MAR 100 1.6 Li (117 TN/mes * 1.97 mes) + 100 = 330.50
ABR 155 2.5
Punto de pedido (Ls)=(Cmax)x(TdMax) + Ss
MAY 130 2.9
JUN 120 2.1 Ls= (155 Tn/mes*2.9 mes)+100 549.5
JUL 100 1.6
PROM 117 1.97 Se debe de realizar la reposición de pedidos cuando
TOTAL 819 13.8 nos encontremos entre 330.50 Ton y 549.50 Ton.
METODOS DETERMINACION CANTIDAD A COMPRAR

CALCULO CANTIDAD A COMPRAR o LOTE ECONOMICO DE COMPRA (LOC): EJERCICIO

LOC = 2 Da x Cp LOC = 2 * 1500 * 300 ´= 424 Tn


Cm 5

Donde : Datos :
Da = Demanda Anual Da = 1500 Tn/Anual
Cp = Costo por pedido Cp = S/. 300 soles
Cm = Costo de mantenimiento Cm = S/. 5 soles
GRACIAS

También podría gustarte