Está en la página 1de 5

´´RELACION ENTRE LA CANTIDAD DE MASA Y EL TIEMPO QUE DEMORAN EN

CAER LOS CUERPOS”

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA.

GRADO Y SECCION: 2º C

Cel.: 913304358

ESTUDIANTE: José Luis Valderrama infantes

DOCENTE: Bertha Pizan Flores.

INTITUCION EDUCATIVA: Florencia de mora de Sandoval.

AÑO:

2023
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:................................................................................................................3
II. DISEÑO DE LA EXPERIMENTACION:...............................................................................................................3
I. MEDIDAS DE SEGURIDAD:................................................................................................................................4
II. REGISTRO DE DATOS:........................................................................................................................................4
III. INTERPRETACION DE DATOS:..........................................................................................................................5
IV. ANEXOS.................................................................................................................................................................5
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

I.1 FORMULACION DE LA PREGUNTA DE INDAGACION:

¿Cómo influye la masa de un cuerpo en el tiempo que demora en caer al suelo?

1.2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS:

SI, un objeto tiene más masa entonces demorara más tiempo en caer y llegar al suelo.

1.3. VARIABLES:

V.I: Masa en los objetos.


V.D: Tiempo al llegar al suelo.
V.INTERVINIENTES: La altura que se lanza los objetos.

II. DISEÑO DE LA EXPERIMENTACION:


1.4. Materiales, herramientas e instrumentos utilizados para el desarrollo de la presente investigación, se
utilizó las siguientes materiales, herramientas e instrumentos:

materiales cantidad Costo


Piedra mediana. 1 00.00
Bola de papel. 1 00.00
Reloj con cronometro. 1 00.00
Cinta para medir. 1 1.50
Libreta. 1 00.00
Lapiceros, 1 00.00
Procedimientos a realizar para la experimentación.

Paso 1 Ir a un lugar afuera y medir 3 metros de altura, trasladarse con todos los
materiales que se van a usar.
Paso 2 Lanzar la bola de papel del lugar alto e ir registrando el tiempo que se
demora en caer esto se realizara 5 veces.
Paso 3 Después de eso lanzamos la piedras por 5 veces y registrar el tiempo y
anotar.
Paso4 Recoger los materiales usados y regresar al aula.

Paso 5 Analizar los datos y comprobar la hipótesis.


MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Para el desarrollo de la presente elaboración del proyecto, se tuvieron en cuenta las siguientes medidas de
control.

- Trabajo en un ambiente despejado.


- Contar con libretas de apuntes y para anotar los datos.
- Tener cuidado al lanzar los objetos del lugar alto, que no lo vaya a golpear a alguien.

REGISTRO DE DATOS:
III.

CUERPOS DE TIEMPO QUE DEMORA EN CAER AL SUELO.


DIFERENTES Tiempo 1 Tiempo 2 Tiempo 3 Tiempo 4 Tiempo Promedio.
MASAS. 5
(masa mayor) 0,27 0,28 0,25 0,82 0,30 1.92
piedra
(masa menor) 0,81 0,37 0,94 0,06 0.87 0.31
GRAFICO DE BARRAS:
Pelota de papel
INTERPRETACION DE DATOS:
CONCLUCIONES:
1- De acuerdo con la investigación realizada acerca de la relación entre la cantidad de masa y el tiempo que
demora los objetos en caer se concluye que nuestra hipótesis es correcta debido a que se demuestra q la
cantidad de masa influye en el tiempo que demora en caer al suelo,
2- Los resultados están de acuerdo a lo investigado sobre la relación entre la cantidad masa y el tiempo que
demoran en caer los cuerpos al suelo se registró que los cuerpos con distinta masa demoran distinto tiempo en
caer al suelo en este caso la piedra de masa mayor y l bola de papel de masa menor.
3- Los logros obtenidos fueron comprobar si nuestra hipótesis es correcta y a la vez se presentaron dificultades
fueron no contar con un tiempo adecuado ni con todos los materiales a la vez se recomienda buscar los
materiales con anticipación.

ANEXOS.

También podría gustarte