Está en la página 1de 9

SOLICITO: APROBACIÓN DEL PRIMER INFORME

DEL PROYECTO DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y


PROYECCIÓN SOCIAL.

SEÑOR DIRECTOR DE LA OFICINA DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERIA


DE MINAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU.

S. D.

Yo, RAMOS MARCOS, Benjamin Jhehu, estudiante de la Facultad de INGENIERIA DE


MINAS Identificado con DNI N° 71470598, domiciliado en Jr. Marino Núñez N° 179. Distrito de
Sausa, Provincia de Jauja, Departamento de Junín. Presidente del grupo “Mineros
Planificadores”, Ante usted, me presento con el debido respeto y expongo:

Que, siendo requisito indispensable la realización de Extensión Universitaria y


Proyección para obtener el Grado de Bachiller, solicito la revisión, aprobación del primer
informe del Proyecto titulado: “LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO VIRTUAL DEL ANEXO LA
LIBERTAD DEL DISTRITO HEROINAS TOLEDO –CONCEPCIÓN 2021” ubicado en el Distrito de
Heroínas Toledo - Provincia de Concepción, Departamento de Junín. Modalidad Monovalente,
correspondiente al Área de Extensión Universitaria. Para lo cual adjunto los requisitos exigidos
por el Reglamento.

POR LO EXPUESTO:

Señor Director ordenar a quien corresponda la atención de mi petición por ser de justicia.

Huancayo, 30 de julio de 2021

RAMOS MARCOS, Benjamin Jhehu

DNI N° 71470598

Presidente

Otro si digo: mi correo electrónico es: bramosmarcos481@gmail.com y mi número de celular


es: 902279472
VOUCHER DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITE:

Lo realizo un miembro del grupo, adjuntamos el Voucher escaneado


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
Primera Comunal de América
VICE RECTORADO ACADEMICO
DIRECCIÓN DE EXTENSION CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL

PRIMER INFORME
FACULTAD: INGENIERIA DE MINAS
NOMBRE DEL GRUPO DE PROYECCIÓN SOCIAL: “MINEROS PLANIFICADORES”
AÑO ACADÉMICO: 2021-I
MODALIDAD: MONOVALENTE
TÍTULO DEL PROYECTO:
Levantamiento topográfico virtual del anexo La Libertad del distrito Heroínas Toledo – Concepción

N° DE ODS CON QUE SE ALINEA:


ODS: 06. Agua limpia y saneamiento

PROYECTISTAS EJECUTANTES:
ESTUDIANTES: DNI CODIGO/MAT. SEM.
1.ESPINOZA RIVERA, GUSTAVO LUIS 71726159 2018100513K VII
2.GALVEZ MANCHA, LUIS ALBERTO 75740904 2018100515I VII
3.RAMOS MARCOS, BENJAMIN JHEHU 71470598 2018100534F VII
4.SALAZAR BENDEZU, JULINHO MIZAEL 73590218 2014101144D VII

ASESOR (ES)
CATEGORIA COND.
1.GALVEZ CHOQUE, GAUDENCIO PRINCIPAL N
2.JUAREZ TORRES, AURELIO NOE PRINCIPAL N
LUGAR DE EJECUCIÓN:
REGIÓN: Junín PROVINCIA: Concepción DISTRITO: Heroínas Toledo

POBLACION OBJETIVO O BENEFICIARIA (S): Los comuneros del anexo La Libertad, distrito de Heroínas Toledo

EL PROBLEMA DE INTERVENCION SOCIAL PRIORIZADO:

El presente proyecto se originó por el bajo aprovechamiento de los terrenos de cultivos, situación que
consideramos problemática que nos lleva a elaborar un levantamiento topográfico del anexo La Libertad del
distrito Heroínas Toledo – Concepción que posteriormente contribuya a ampliar un sistema de riego más
eficiente, respondiendo a la pregunta ¿Por qué no lo aprovechan la mayoría de terrenos de cultivo? ¿Por qué el
sistema de riego no es eficiente?

Después de una reflexión y análisis en todo lo que sucede en el anexo La Libertad llegamos a la conclusión que
el factor principal de este problema es la falta de un estudio topográfico adecuado del lugar que será entregado
a los comuneros. Por eso formulamos el presente proyecto con la finalidad de ayudar a contribuir con los datos
topográficos para mejorar y ampliar el diseño del precario sistema de riego que está siendo ejecutado en la
actualidad.
Nos enfocamos principalmente en las zonas fértiles que no se están aprovechando para el cultivo por la falta de
irrigación, ejecutando inicialmente un reconocimiento del terreno, en segundo lugar, elaborando un plano
topográfico que posteriormente será usado en el sistema de irrigación.

Otra de nuestras prioridades es incentivar de como el sistema de irrigación influye en la producción de los
alimentos, que pasaría si no existiría la irrigación y también el impacto que tendría frente a la naturaleza si las
tierras no son utilizadas, para que así las personas puedan producir más y generar más ingresos económicos
para las familias.

En el lugar de la comunidad los agricultores desarrollan la preparación de terreno con el fin de obtener
productos alimenticios; pero muchos comuneros no tienen el conocimiento de poder ampliar los sistemas de
irrigación que existen por falta de información por el cual es urgente el estudio topográfico en la población para
que no se quede con la duda a la hora de decidir la ampliación cuando se presente un proyecto cerca en su
localidad.

Por último, difundimos los beneficios del estudio topográfico con información actualizada para que nuestros
beneficiarios estén al tanto del lugar que ocupan. Esto con el fin de que nuestra aportación sea valiosa
aplicando recursos tecnológicos que está a nuestro alcance en estos tiempos difíciles que está atravesando el
país.

METODOLOGIA SEGUIDA:

El presente PROYECTO DE INTERVENCION SOCIAL “MINEROS PLANIFICADORES” analizo la problemática que


acontecen muchos comuneros en el anexo La Libertad, motivo por el cual se planteó utilizar diversos métodos
para el diagnóstico como el “Árbol de Problemas”, pasamos a analizar cada situación que percibimos de la
comunidad en el cual vamos a mejorar el desarrollo de la agricultura mediante un levantamiento topográfico.

PROBLEMA CENTRAL

Bajo aprovechamiento de los terrenos agrícolas

Causas:

 Falta de un estudio topográfico adecuado del lugar


 Falta de información de los comuneros sobre la irrigación

Consecuencias

 Escaso desarrollo económico y productivo


 Falta de oportunidades de trabajo

El proyecto empezó con la creación de un equipo en la plataforma de Microsoft Teams “PROYECCION SOCIAL
2021” donde realizamos todas las reuniones con el equipo y asesores del proyecto
Las reuniones llevadas a cabo por el grupo de proyección social previo a un informe final de la actividad son los
días:
Viernes: 8:00 p.m.
Para poder plantear el procedimiento de cada una de las actividades y analizar el avance de nuestro proyecto.
Se realiza con la mayor responsabilidad para poder brindar un buen levantamiento topográfico para nuestra
población beneficiaria.
Las reuniones de informe final sobre las actividades planteadas del proyecto en este informe final fueron los
días:
09 de junio, (12, 19, 24 y 28) de julio del 2021
ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

1. 09 de junio – 2021

SELECCIÓN DEL PROYECTO

Esta actividad es el inicio de nuestro proyecto y la creación de un equipo en la plataforma de Microsoft Teams en una
reunión muy interesante para la elección de nuestro proyecto y las coordinaciones para el desarrollo de la inscripción del
proyecto con el título “Levantamiento topográfico virtual del anexo La Libertad del distrito Heroínas Toledo”
Adjuntamos la captura del Excel con fecha y hora de la asistencia en la reunión.

2. 12 de julio - 2021

RECONOCIMIENTO DEL TERRENO

Para esta actividad usamos la plataforma de Microsoft Teams y formulario de asistencia de la misma plataforma.
Los participantes en esta reunión fueron 6 entre ellos, nosotros los proyectistas y nuestros asesores.
Adjuntamos la captura del Excel con fecha y hora de la asistencia en la reunión.

Mediante el software Google Earth Pro ubicamos el anexo La Libertad del distrito Heroínas Toledo de la provincia de
Concepción, en la cual observamos una cantidad regular de terrenos agrícolas, casas, árboles, carreteras, etc.

Se realiza la búsqueda como se nota en la imagen, esto es el inicio de nuestro proyecto, posteriormente veremos un muestreo
de terrenos agrícolas y un muestreo de los terrenos de aguas cercanas.

El anexo La Libertad tiene una elevación de 3746 m.s.n.m aproximadamente con una orientación a 11° 50’29.64” de latitud
sur y 75°18’09.62”
Adjuntamos una captura de la ubicación satelital en el software

3. 19 de julio – 2021

MUESTREO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

Para esta actividad usamos la plataforma de Microsoft Teams y formulario de asistencia de la misma plataforma.
Los participantes en esta reunión fueron 6 entre ellos, nosotros los proyectistas y nuestros asesores.
Adjuntamos la captura del Excel con fecha y hora de la asistencia en la reunión.

Mediante el software Google Earth Pro realizamos el muestreo de terrenos agrícolas en un área delimitada por la función
“agregar ruta”.

En el área delimitada encontramos 80 terrenos agrícolas aproximadamente, sin embargo, carecen de un sistema de irrigación
adecuado para producir con una mejor calidad.
4. 24 de julio – 2021

MUESTREO DE FUENTES DE AGUAS CERCANAS

Para esta actividad usamos la plataforma de Microsoft Teams y formulario de asistencia de la misma plataforma.
Los participantes en esta reunión fueron 4 entre nosotros los proyectistas
Adjuntamos la captura del Excel con fecha y hora de la asistencia en la reunión.

Mediante el software Google Earth Pro realizamos el muestreo de terrenos agrícolas en un área delimitada por la función
“agregar marca de posición”.

En el área de aplicación en el lugar de anexo “La Libertad” encontramos un OJO DE AGUA que nos servirá para ampliar el
sistema de irrigación.
5. 28 de julio – 2021

ENTREGA DEL PRIMER INFORME

Para esta actividad usamos la plataforma de Microsoft Teams y formulario de asistencia de la misma plataforma.
Los participantes en esta reunión fueron 6 entre ellos, nosotros los proyectistas y nuestros asesores. La reunión fue breve
solo para corregir algún error y revisar el primer informe final. Por ultimo enviar a la plataforma de MESA DE PARTES
VIRTUAL.
Adjuntamos la captura del Excel con fecha y hora de la asistencia en la reunión.

CRONOGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES:


ACTIVIDAD: RESPONSABLE: FECHA DE
EJECUCIÓN:
1. Selección del proyecto Todo el grupo 09/06/2021
2. Reconocimiento del terreno GALVEZ MANCHA, LUIS ALBERTO 12/07/2021
3. Muestreo de terrenos agrícolas ESPINOZA RIVERA, GUSTAVO LUIS 19/07/2021
4. Muestreo de fuentes de aguas cercanas SALAZAR BENDEZU, JULINHO 24/07/2021
MIZAEL
5. Entrega del primer informe RAMOS MARCOS, BENJAMIN 30/07/2021
JHEHU
PERIODO DE EJECUSIÓN: DEL 14 DE JUNIO 2021 AL 04 DE MAYO DEL 2022

COSTO DEL PROYECTO: 1000 SOLES

FINANCIAMIENTO: AUTOFINANCIADO

Fecha de información: 30/07/2021

Expediente

__________________________________

Presidente
RAMOS MARCOS, BENJAMIN JHEHU
DNI: 71470598

OBSERVACIONES: (solo para los Directores de facultad o miembros de la DECPS-UNCP)

Fecha: Asunto: Firma:

Ing. VÍCTOR LÓPEZ GUTIERREZ


DECPS – Facultad de Ingeniería de Minas

También podría gustarte