Está en la página 1de 8

INSTITUCIONES AUTÓNOMAS

CONTENIDO

1. Junta Nacional de Justicia - creación


2. Funciones
3. Comisión evaluadora
4. Academia de la Magistratura
JNJ

1. ORIGEN:

Surge en el año 2018, mediante la


reforma de la Constitución Política de
1993 y ratificada mediante referéndum
del 09 de diciembre de 2018.
FUNCIONES

1. Nombrar, previo concurso público de méritos y evaluación


personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles.
2. Ratificar, a los jueces y fiscales de todos los niveles cada
siete años; y ejecutar conjuntamente con la Academia de la
Magistratura la evaluación parcial de desempeño de los
jueces y fiscales de todos los niveles cada tres años seis
meses.
3. Aplicar la sanción de destitución a los jueces y fiscales de
todas las instancias.
4. Extender a los jueces y fiscales el título oficial que los
acredita.
5. Presentar un informe anual al Pleno del Congreso.
COMISIÓN ESPECIAL ENCARGADO DE NOMBRAR A SUS
INTEGRANTES:

1) El Defensor del Pueblo, quien la preside;


2) El presidente del Poder Judicial;
3) El Fiscal de la Nación;
4) El Presidente del Tribunal Constitucional;
5) El Contralor General de la República;
6) Un rector elegido en votación por los rectores de
las universidades públicas licenciadas con más de
cincuenta años de antigüedad; y,
7) Un rector elegido en votación por los rectores de
las universidades privadas licenciadas con más de
cincuenta años de antigüedad
CARACTERÍSTICAS:

La Junta Nacional de Justicia está conformada por


siete miembros titulares seleccionados mediante
concurso público de méritos, por un período de
cinco años. Está prohibida la reelección.

Los Jueces y Fiscales no pueden participar


activamente en la política, excepto cuando tenga
que emitir su voto, no pueden sindicalizarse ni
declararse en huelga.
LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA (AMAG)

Es una persona jurídica de derecho público interno que forma parte del
Poder Judicial, se encarga de la formación y capacitación de jueces y
fiscales en todos sus niveles, para los efectos de su selección y
ascenso.
OBJETIVOS:

a) Formar académicamente a los aspirantes a


cargos de magistrado del Poder Judicial o del
Ministerio Público.
b) Capacitar académicamente para el ascenso a
magistrados del Poder Judicial y del Ministerio
Público.
c) Actualizar y perfeccionar de manera continua a
los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio
Público.

También podría gustarte

  • Bi SSM Dir Sem01
    Bi SSM Dir Sem01
    Documento2 páginas
    Bi SSM Dir Sem01
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Temario Semianual San Marcos2
    Temario Semianual San Marcos2
    Documento9 páginas
    Temario Semianual San Marcos2
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Poder Ejecutivo y Judicial - 0
    Poder Ejecutivo y Judicial - 0
    Documento9 páginas
    Poder Ejecutivo y Judicial - 0
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 5to C, Lluvias Tor
    Comunicación 5to C, Lluvias Tor
    Documento6 páginas
    Comunicación 5to C, Lluvias Tor
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Socialización Psico
    Socialización Psico
    Documento10 páginas
    Socialización Psico
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Publicacion de Resultados Finales
    Publicacion de Resultados Finales
    Documento14 páginas
    Publicacion de Resultados Finales
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • HR - Adm - UNCP - Area I
    HR - Adm - UNCP - Area I
    Documento3 páginas
    HR - Adm - UNCP - Area I
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Defensa Civil
    Defensa Civil
    Documento13 páginas
    Defensa Civil
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Estadística Introducción - 0
    Estadística Introducción - 0
    Documento3 páginas
    Estadística Introducción - 0
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Tribunal Constitucional
    Tribunal Constitucional
    Documento8 páginas
    Tribunal Constitucional
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Practica #4 Agua y Aire
    Practica #4 Agua y Aire
    Documento4 páginas
    Practica #4 Agua y Aire
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Figuras Literarias
    Figuras Literarias
    Documento4 páginas
    Figuras Literarias
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Practica #3 Luz y Calor
    Practica #3 Luz y Calor
    Documento4 páginas
    Practica #3 Luz y Calor
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Probabilidades III - 0
    Probabilidades III - 0
    Documento3 páginas
    Probabilidades III - 0
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Practica N°1
    Practica N°1
    Documento4 páginas
    Practica N°1
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Clasicismo Griego Ii Teatro
    Clasicismo Griego Ii Teatro
    Documento3 páginas
    Clasicismo Griego Ii Teatro
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones
  • Reinos Monera, Protista y Fungi (ACTUALIZADO)
    Reinos Monera, Protista y Fungi (ACTUALIZADO)
    Documento49 páginas
    Reinos Monera, Protista y Fungi (ACTUALIZADO)
    Adrián Jefferson Salazar Poma (FearAcZ)
    Aún no hay calificaciones