Está en la página 1de 6

Colegio San Pedro Nolasco Quillota

PLANIFICACIÓN UNIDAD -2023


C. Media

EJE OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE APRENDIZAJE


TRANSVERSAL
Lectura 02-03-07-10-14-15-2 03-04-06-10-17-18-21-22-23
Escritura 1
Comunicación
Investigación
PERÍODO:
Abril-Mayo
ASIGNATURA
: Lengua y
Literatura
PROFESORA:
Daniela
Angulo/
Claudia
Ahumada
CURSO:
7°Básico B
UNIDAD 2, La
solidaridad y
la amistad
TIEMPO
ASIGNADO:
28 horas (14
clases)
Colegio San Pedro Nolasco Quillota
PLANIFICACIÓN UNIDAD -2023
C. Media

Cantidad Docente La Macro Actividad es una descripción amplia que permite Actitud que requiere el estudiante para lograr Se escribe en infinitivo
de clases selecciona del incorporar distintas maneras de presentar la actividad que desarrollar la actividad señalada Deben dar cuenta del aprendizaje de la
que panel de realizarán los estudiantes y permite diversificar las formas Relacionado con los aprendizajes Transversales habilidad a través de una conducta
tomara capacidades y de representar sus respuestas (principios DUA) observable
desarrollar habilidad 2 + 1
ese OA en de capacidad ¿Qué le voy a pedir al estudiante para
relación socioemocional Descripción de la actividad que realiza el estudiante: demostrar que desarrollo la habilidad?
con la afectiva -Colocar la habilidad que trabaja el estudiante y a través de
macro qué la va a desarrollar ej: lectura, representación, mapa Para cada Habilidad se colca un
actividad. conceptual. indicador de logro.
Indicando la retroalimentación: preguntas al inicio de la
clase, ticket de entrada o salida, preguntas guiadas que den Sugerencia: plantearlo como si fuera una
cuenta del monitoreo. rúbrica o como indicadores para lograr
El docente puede señalar la estrategia utilizada: método
experto, exposición grupal, trabajo individual, preguntas
dirigidas, interrogación. Etc.
-Debe cautelar coherencia entre las habilidades y con los
indicadores de logro.

N° HABILIDADES MACRO ACTIVIDAD ACTITUD INDICADOR DE LOGRO


CLASES PANEL CSPNQ (cómo propiciar aprendizaje) (evidencia de querer aprender) (evidencia de aprendizaje)
Colegio San Pedro Nolasco Quillota
PLANIFICACIÓN UNIDAD -2023
C. Media

Sesión 1 Reflexionar Se presentará un video donde se escucha a Manifestar disposición a formarse un > Explican y ejemplifican por qué
Benedetti recitar su poema y luego se pedirá que pensamiento propio, reflexivo e el texto leído se inserta en el
los estudiantes escriban en sus propios cuadernos informado, mediante una lectura crítica tema que está en estudio.
los significados de las palabras destacadas y que y el diálogo con otros. > Relacionan el texto con sus
lean en silencio para responder preguntas de propias experiencias y ofrecen
después de la lectura, como, por ejemplo, una interpretación para un
identificar a qué tipo de texto pertenece el fragmento o el total de lo leído.
poema, a qué se refiere el autor con “puedes > Plantean su postura frente al
contar conmigo”. dilema o situación problemática
Posterior a esto, se presenta el poema de Pablo que se propone en el texto y
Neruda “amigo” donde igualmente que en el fundamentan con ejemplos del
poema anterior se realizan preguntas de mismo.
vocabulario y preguntas en cuanto a su contenido
y mensaje con respecto a la amistad.

Sesión 2 Reconocer Se les pedirá a los estudiantes de manera Gestionar de manera activa el propio > Explican cómo cambia un
arbitraria que expliquen con sus palabras qué es aprendizaje, utilizando sus capacidades personaje después de un evento
un cuento, la estructura de este y sus elementos de análisis, interpretación y síntesis provocado por otro.
para monitorear y evaluar su logro. > Explican cómo los personajes
intentan resolver los dilemas que
enfrentan y dan una opinión
justificada al respecto.
Sesión3 Reconocer Se hace entrega de la guía y se da las Valorar el compromiso en las relaciones > Explican el o los conflictos de
instrucciones y se realiza modelaje del entre las personas y al acordar una narración.
procedimiento esperado, esta guía contiene un contratos: en la amistad, en el amor, en > Describen los problemas a los
cuento de los hermanos Grimm titulado “El fiel el matrimonio, en el trabajo y al que se enfrentan los personajes
Juan”, del cual tendrán que responder preguntas emprender proyectos. en un texto.
acerca de contenido implícito y explícito del texto
y como se representa la amistad en el cuento.
Sesión 4 Identificar A través de la revisión de una columna de opinión Manifestar disposición a formarse un > Explican cómo la información
se les pedirá a los estudiantes que identifiquen pensamiento propio, reflexivo e recopilada contribuye a la
Colegio San Pedro Nolasco Quillota
PLANIFICACIÓN UNIDAD -2023
C. Media

elementos propios como por ejemplo fuentes, informado, mediante una lectura crítica comprensión de algún aspecto de
argumentos, opiniones, etc y el diálogo con otros. una obra literaria leída.
Sesión 5 Discriminar Se les entrega las indicaciones del trabajo a Valorar la evidencia y la búsqueda de > Recopilan documentos o
realizar: Una columna de opinión que refleje sus conocimientos que apoyen sus páginas de internet que puedan
posturas frente a la amistad a través de internet. aseveraciones. aportar información para el tema.
A favor o en contra, trabajo de carácter individual. > Seleccionan la información que
Deben investigar y ordenar ideas se relaciona directamente con el
tema y descartan la que no es
pertinente.
> Ordenan y agrupan la
información seleccionada.
Sesión 6 Producir Producir primer borrador, hay que explicar que Comprender y valorar la perseverancia, > Mencionan su postura frente al
este paso es como si escribieran el producto final, el rigor y el cumplimiento, por un lado, tema, al principio del texto.
con la ventaja de que se pueden identificar y la flexibilidad, la originalidad, la > Usan evidencias e información
correcciones, la profesora irá constantemente aceptación de consejos y críticas y el que se relaciona directamente
monitoreando el trabajo asumir riesgos, por el otro, como con los argumentos empleados.
aspectos fundamentales en el
desarrollo y la consumación exitosa de
tareas y trabajos.
Sesión 7 Modificar Modifican sus textos con las ideas sugeridas Construir un sentido positivo ante la > Mantienen el tema de la
vida, así como una autoestima y conversación y, aunque hacen
confianza en sí mismo(a) que digresiones, vuelven a él.
favorezcan la autoafirmación personal, > Se recuerdan mutuamente, si es
basándose en el conocimiento de sí y que se alejan del tema, sobre qué
reconociendo tanto potencialidades tienen que resolver o llegar a un
como ámbitos de superación. acuerdo.
Sesión 8 Crear Los estudiantes deben pasar en limpio el texto en Exponer ideas, opiniones, convicciones, > Emplean la estructura del
una hoja de block cuadriculado. sentimientos y experiencias de manera género que han seleccionado.
coherente y fundamentada, haciendo > Mencionan su postura frente al
uso de diversas y variadas formas de tema, al principio del texto.
expresión.
Colegio San Pedro Nolasco Quillota
PLANIFICACIÓN UNIDAD -2023
C. Media

> Usan evidencias e información


que se relaciona directamente
con los argumentos empleados.
> Fundamentan su postura,
usando ejemplos de un texto
(literario o no literario), casos de
la vida cotidiana, conocimientos
previos sobre el tema, etc.
9-10-11 Reconocer- Los estudiantes aprenden y crean diálogos Valorar la diversidad de perspectivas, > Emplean la estructura del
Crear- dramáticos sobre la amistad creencias y culturas, presentes en su género que han seleccionado.
Reflexionar entorno y el mundo, como
manifestación de la libertad, creatividad
y dignidad humana.
12-13-14 Reconocer- Los estudiantes luego de ver una película sobre la Valorar el carácter único de cada ser > Sacan conclusiones de las
Identificar- amistad, deben crear ellos un cuento donde se humano y, por lo tanto, la diversidad lecturas que son aplicables a sus
Crear logre identificar dicha temática que se manifiesta entre las personas, y propias vidas.
desarrollar la capacidad de empatía con > Describen los elementos de una
los otros. obra que están presentes hoy en
nuestra sociedad.
Colegio San Pedro Nolasco Quillota
PLANIFICACIÓN UNIDAD -2023
C. Media

Indico los OA
días de las
clases
FECHA OA
13.03.23 Evaluación DIA
14.03.23 Evaluación diagnóstica y Baja E. Media
19.03.23 Edad Media y el transito a la edad Moderna
20.03.23 La edad moderna y las civilizaciones americanas
27.03.23
28.03.23 Evaluación Unidad 0

También podría gustarte