Está en la página 1de 6

la fisica en el

renacimiento
La física durante el Renacimiento experimentó
un cambio significativo en comparación con las
ideas predominantes en la Edad Media. Durante
este período que abarcó aproximadamente
renacimiento desde el siglo XIV hasta el siglo XVII, hubo un
resurgimiento del interés por la observación
directa y la experimentación, lo que condujo a
un cambio en la forma en que las personas
entendían el mundo físico. Aquí hay algunas
características clave de la física en el
Renacimiento:
Transición del pensamiento aristotélico:
Durante la Edad Media, la física estaba
fuertemente influenciada por las ideas
de Aristóteles. Sus teorías se basaban
en la observación superficial y la lógica transiscion del
deductiva, y enfatizaban la idea de que
los objetos caían o se movían debido a pensamiento
su "naturaleza". En el Renacimiento, las
mentes científicas comenzaron a fisico
cuestionar estas ideas y buscaron una
comprensión más precisa del mundo
natural a través de la observación y la
experimentación.
Galileo Galilei: Galileo es uno de los
científicos más influyentes del
Renacimiento. Realizó experimentos con
planos inclinados y cuerpos en caída para
demostrar que los objetos caen con la
misma aceleración independientemente de aportaciones
su masa. También fue uno de los primeros
en utilizar el telescopio para realizar
observaciones astronómicas, lo que le
permitió descubrir las lunas de Júpiter y
apoyar la teoría heliocéntrica de
Copérnico.
Desarrollo de la metodología
científica: Durante el Renacimiento,
se estableció la importancia de la
observación, la medición y la metodologia
experimentación en la formulación
de teorías científicas. Esto sentó
las bases para la metodología
científica moderna que todavía
utilizamos en la actualidad.
En resumen, la física en el
Renacimiento fue un período de
conclucion transformación en la comprensión
del mundo natural. Los científicos
de esa época adoptaron un
enfoque más empírico y basado en
la observación, lo que allanó el
camino para el posterior desarrollo
de la física moderna en los siglos
posteriores.

También podría gustarte