Está en la página 1de 2

Estudiante: Curso: Octavo Año

Docente: Lcda. Mariuxi Ureña Paralelo: “E”


Área: Ciencias Sociales Fecha:
Asignatura: Ética y Cívica Año lectivo: 2023 – 2024

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
NOTA
CUANTITATIVA
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes de forma
cuantitativa 100%

1.- Encierre la bandera de nuestro país Ecuador. (1 punto)

Lea la pregunta y encierre el literal correcto. (1 punto)


2.- ¿Quién se encarga de elegir al presidente en nuestra democracia? (1 punto)
a. El clero. c. En congreso.
b. El pueblo. d. El CNE.

3.- La forma de trabajar de manera conjunta para alcanzar un mismo fin. (1 punto)
a. Cooperación. c. Autonomía.
b. Pluralidad. d. Justicia

4.- ¿Cuáles son las expresiones culturales que nos dan identidad como Ecuatorianos? (1 punto)
a. Las emociones. c. Las sensaciones.
b. Las tradiciones. d. Las familias.

5.- Del siguiente listado, escoge la respuesta popular que no es originaria de Ecuador. (1 punto)
a. Fiesta del Yamor d. Inti Raymi
b. La Diablada de Píllaro e. La Mama Negra
c. Fiesta de Halloween

6.- La puntualidad, la responsabilidad, el respeto, la amistad, la felicidad y muchos, muchos otros


más son considerados por el hombre como lo mejor, lo excelente; como los más nobles y altos ideales que
debe regir la vida. ¿A cuál de estos conceptos se hace referencia? (1 punto)
a. Mandamientos c. Leyes
b. Obligaciones d. Valores

7.- “Si rompo un vidrio en la escuela, debo reponerlo”. Lo anterior es un ejemplo de: (1 punto)
a. Justicia retributiva. c. Injusticia laboral.
b. Justicia distributiva. d. Injusticia escolar.
Ministerio de Educación
irección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
ódigo postal: 170507 / Quito-Ecuador
eléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
8.- Todas las personas que trabajan o estudian en el colegio merecen: (1 punto)
a. Un trato justo y solidario
b. El desprecio de los alumnos de otras escuelas
c. La indiferencia de nuestros padres.
d. Tener preferencias sobre los alumnos de otros colegios.

Lea la siguiente lectura y conteste los enunciados

El maestro y sus discípulos


Decía un Maestro a sus discípulos:
— Un hombre bueno es aquél que trata a los otros como a él le gustaría ser
tratado. Un hombre generoso es aquél que trata a otros mejor de lo que él
espera ser tratado. Un hombre sabio es aquél que sabe cómo él y otros
deberían ser tratados, de qué modo y hasta qué punto. Todo el mundo
debería ir a través de las tres fases tipificadas por estos tres hombres.
Alguien le preguntó:
— ¿Que es mejor: ser bueno, generoso o sabio?
— Si eres sabio, no tienes que estar obsesionado con ser bueno o generoso.
Estás obligado a hacer lo que es necesario.
Cuento sufí anónimo
9.- ¿Qué es para ti un hombre bueno y en qué se parece al que describe el
maestro en el texto? (2 puntos)
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….

10.- ¿Quién está obligado a ser sabio? (2 puntos)


……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….

TOTAL

12

Lcda. Mariuxi Ureña Lcdo. Bayron Balseca


Docente Director de Área
Ministerio de Educación
irección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
ódigo postal: 170507 / Quito-Ecuador
eléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte