Está en la página 1de 5

PRUEBA DE NORMALIDAD

SHAPIRO - WILK
Integrantes
Cutimbo Challco, Malú Gabriela
Tuni Sanz, Yasmin Nataly
Carranza Caro, Estefany
Pardo Gonzales, Yessenia Consuelo
Mary Isabel Posadas Perez
propuesta
Es utilizada para muestras pequeñas, de
preferencia para muestras menores a
tamaño 50

Los datos tienen que estar medidos en


escala de intervalos y de razón.

Si los datos se asemejan significativamente a


la distribución normal, se concluye que los
datos son normales.

Si existe una diferencia significativa, se


concluye que los datos no son normales.
¿Cuándo se usa Shapiro-Wilk
y Kolmogorov?
¿Que indica la prueba de
Shapiro-Wilk y Kolmogorov?

Es similar en este caso al test de Shapiro Wilk,


pero la principal diferencia con éste radica en
el número de muestras.

Mientras que el test de Shapiro Wilk se puede


utilizar con hasta 50 datos, el test de
Kolmogorov Smirnov es recomendable
utilizarlo con más de 50 observaciones.
EJEMPLO
Para cierto test se requiere que los residuos presenten una
distribución normal. A continuación, se presenta el TEST DE
NORMALIDAD (n=10). Con significancia de: 0.1, 0,05 y 0.01.

DATOS RESIDUOS

0.93, 1.20, 1.10, 1,26, 1.38, 1.24, 1.32, 1.14, 1.24, 1.18

También podría gustarte