Está en la página 1de 21

Fundamentos de la Psicología

Unidad Obligatoria Curricular - UCO

Docentes:
Prof. Adj. Ana Laura Russo – (coordinadora)
Prof. Adj. Jorge Salvo
Prof. Adj. Jorge Cohen
Prof. Adj. Beatriz Falero
Asiste. Lisandro Vales
Asiste. Rosina Machiñena
Ayuda. Ignacio Gerfauo
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

OBJETO

MÉTODO DE ESTUDIO
LÓGICA DE LA CIENCIA EXPERIMENTAL

❑ HIPOTETIZACIÓN

❑ CÁLCULO

❑ MEDICIÓN
PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD

Wilhelm Wundt (1832-1920), estudios de medicina, se


doctora en 1854 y gana un cargo de asistente en la
cátedra de fisiología en la ciudad de Heidelberg y trabaja
con Helmholtz.
Se forma en investigación de laboratorio en Berlín.
⚫ Trabajó en la cátedra de Filosofía Inductiva en Zurich y
desde ahí se traslada a Leipzig y comienza a dar
cursos de psicología experimental
WILHELM WUNDT (1832-1920)

✓ Primer laboratorio en 1879 más conocido en


dedicarse exclusivamente al estudio de los
fenómenos mentales

✓ Realizó un sistema organizado de principios


de los conocimiento existentes. Su primer
libro se considera el primer Manual de
Psicología

✓ Con la introspección experimental desarrolló


una psicología de corte fisiológico e
individual. Estimuló la investigación
psicológica
Laboratorio Leipzig – 1879

1ª. Etapa. Libro “Fundamentos de psicología


fisiológica”– 1874

Reuniones con discípulos y difusión académica

Hacia los últimos años. Libro “Elementos de


Psicología popular” – 1917
OBJETO DE ESTUDIO

❑ Postuló a la psicología como la ciencia


de la experiencia inmediata, de los
hechos de la conciencia, sus relaciones,
combinaciones y las leyes que los rigen.

❑ Estudiaba las sensaciones, percepción,


atención, memoria y asociación de ideas

❑ Estudiaba la temperatura tal como la


sentían las personas, el peso como lo
soporta el sujeto o el tiempo como lo
percibían.
MÉTODO DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

INTROSPECCIÓN
(experimental)

Técnica de percepción interna controlada de


los contenidos de la conciencia realizada bajo
condiciones experimentales. Se producían
respuestas inmediatas a estímulos
controlados. Los datos que se tomaban eran
fiables si son reproducidos varias veces

Se busca la exactitud y las relaciones


constantes que existen entre causas
y efectos.
Wundt
Distinguió entre:
❑ Sensaciones: réplicas cerebrales de los
estímulos externos que estimulan el sistema
nervioso.
❑ Sentimientos que podían describirse en 3
dimensiones: placer- displacer; tensión-
relajación; excitación- depresión

Sistema para comprender la actividad psicológica


❑ Voluntarismo. La voluntad organiza los
contenidos mentales en estructuras de nivel
superior, de forma que las imágenes de la
percepción se reorganizan en procesos
superiores cognitivos.
Esquema sobre el evento psíquico –
Fuente:Tortosa, F y Civera, C. (2006)
LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL TIENE COMO OBJETIVO:

✓ Analizar la experiencia consciente en


sus elementos más básicos

✓ Descubrir la organización de esos


elementos

✓ Establecer las leyes que gobiernan


estos procesos organizados
INVESTIGACIÓN e INSTRUMENTOS

La investigación de base garantiza la


posibilidad de aplicar a los fenómenos
subjetivos los modelos de inteligibilidad
de las ciencias naturales
Taquistoscopio

Instrumento que
permitía controlar
con exactitud la
duración de la
presentación de
estímulos visuales
Cronoscopio de Hipp
Instrumento que permite la
lectura del tiempo en ambos
cuadrantes disminuyendo los
errores que se obtenían en
estas mediciones.
Posibilita la conexión en serie de
instrumentos que presentan
diferentes estímulos: visuales,
auditivos y táctiles, a los cuales
se debe reaccionar en un tiempo
mínimo. Puede ser conectado a
Llaves de Reacción de voz o
manuales.
OTROS INVESTIGADORES, DISCÍPULOS DE WUNDT

Hermann Ebbinghaus en Alemania (1850-1909).

Extendió la psicología experimental al estudio de los


procesos superiores, como la memoria, procesos
de aprendizaje y el olvido mediante la repetición
de sílabas sin sentido. Registraba cuántas veces
tenía que tener exposición a algunas sílabas sin
sentido y el grado de olvido de ésta, luego de
cierto tiempo. No se buscaba alguna teoría de por
qué sucedía. La primera y la última sílaba de una
lista se recuerdan mejor que las intermedias
Escuela de Wurzburgo - Alemania

Oswald Kulpe - (1862-1915)

Utilizaba informes de los sujetos sobre el curso de


sus pensamientos. Se le llamó introspección
experimental sistemática. Se trabajaba sobre el
pensamiento (procesos superiores). El
pensamiento puede reproducirse sin la experiencia
sensorial.
La psicología experimental alemana
se difunde en el mundo a través de
sus discípulos. Wundt dirigió 186
tesis doctorales

La psicología emigra a Estados


Unidos : Estructuralismo – E. Titchener
Funcionalismo – W. James
CUESTIONAMIENTOS A LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

❖ El individuo en estudio es un sujeto pasivo,


que reacciona a estímulos, no hay historicidad

❖ Se pierde la reflexión sobre el conocimiento y


sobre el sujeto. Se descomponen fenómenos
complejos en elementos simples.

❖ Se busca la “neutralidad” en psicología

❖ La escisión mente cuerpo queda


definitivamente legalizada. Se jerarquizan los
órganos sensoriales
MEDIDA DE LAS CAPACIDADES HUMANAS – Fines siglo
XIX Inicio Siglo XX – Hacia la investigación aplicada

Francis Galton (1822-1911) Inglaterra.

Impulsor de la psicometría (medición). Comienza la


investigación correlacional. Interés en descubrir diferencias
entre las personas (psicología individual) Descubrió el
patrón de las huellas digitales. El oído humano pierde con la
edad la percepción de las ondas de alta frecuencia (tonos
agudos).

Aplicó el concepto de correlación en psicología entre dos


variables. Estudió la tasa de eminencia (capacidades
psicológicas generales), realizó encuestas y estudió a
gemelos. Papel de la herencia en las capacidades
mentales (innatista). Modelo de intervención social con
planificación de matrimonios (eugenesia). Consideraba a
las mujeres intelectualmente inferiores que los hombres.
James Mackeen Catell , (1860-1944). EEUU.
Primeros estudios de psicología. Se basó en las ideas de
Galton. Estudió con Wundt.

Investigaciones sobre las capacidades humanas


físicas y mentales. Método de introspección.
Medía la presión dinamométrica (la persona
aprieta con la mano un dinamómetro), TR al
sonido, presión necesaria para causar dolor,
tiempo para nombrar colores. Estas medidas
reflejaban las capacidades psicológicas
generales (la eminencia).
Medición la inteligencia.

✓ Alfred Binet, 1857-1911, Francia. Evaluó los efectos de la


escolarización obligatoria. Investigador de las diferencias
individuales, desarrolló una psicología individual. Desarrolló
tests de inteligencia. Concepción sobre edad mental. La
inteligencia como capacidad para la adaptación de las
personas al medio.
Publicó una escala métrica de inteligencia (Binet y Simon)

✓ Lewis M. Terman , 1877-1956, EEUU. Acuño el término de


coeficiente intelectual, Se expresa el nivel de inteligencia
con un número, resultado de dividir la edad mental por la
edad cronológica y multiplicar el resultado por cien. Por
ejemplo la media de un niño de 10 años será de 110.
Adaptó el test de Binet a la población de estudiantes
americanos.

También podría gustarte