Está en la página 1de 11

Tarea 2- Utilizando Herramientas de Comunicación en Línea.

Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento.

Nombre: Carol Dayana Alpala Ceballos


Código del estudiante: 1090272098
Presentado a: Carlos Alberto Polanco Santana
Grupo: 200610_2794

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD


LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
Zona centro sur-pasto
20-08-2023
Introducción

En esta investigación, exploraré las herramientas empleadas en el ámbito

educativo para mejorar la comunicación con compañeros y profesores. En la actualidad,

en un mundo cada vez más digital, estas herramientas son esenciales tanto en la vida

estudiantil como en la cotidiana.


Objetivos

- Entender la relevancia de las herramientas digitales y su integración en la vida

diaria.

- Utilizar las herramientas digitales disponibles en la plataforma de la UNAD para

mejorar la comunicación.

- Facilitar una comunicación y acceso a la información más efectiva mediante el

uso de estas herramientas digitales.


Tabla 1
Capturas de Pantalla – Herramientas Institucionales de Comunicación
Capturas de Pantalla – Herramientas Institucionales de Comunicación
Respuesta
dada en el
Foro

Perfil del
Aula

Perfil de
TEAMS
Correo
instituciona
l
Plataforma
Microsoft
365

Nota: En cada espacio agregue la captura de imagen correspondiente

A continuación, se presenta la Tabla 2 a través del cual se completará la

información de herramientas y aplicaciones, solicitada en la guía de actividades de la

tarea 2.

Tabla 2
Herramientas y aplicaciones
Herramientas y aplicaciones
CATEGORÍAS Tipos de herramientas Nombre de la ¿Ha ¿Cree usted ¿Esta es una
aplicación utilizado que esta herramienta
esta herramienta es sincrónica o
herramie de uso asincrónica?
nta? institucional?
Sí/No Sí/No
Comunicación Redes Sociales Facebook si No Asincrónico
Twitter si No Asincrónico
Instagram si No Asincrónico
Tik Tok si No Asincrónico
Kwai no No Asincrónico
Linkedin si no Asincrónico
Mensajería Instantánea WhatsApp Si No Sincrónica
Telegram Si No Sincrónica
Teams Si Si Sincrónica
Slack No No sincrónica
Google Chat Si no Sincrónica
Viber No No Sincrónico
Signal no no sincrónica
Video Conferencia Zoom Si Si Sincrónica
Google meet Si Si Sincrónica
GoToMeeting No Si Sincrónica
Cisco Webex: No Si sincrónica
Teams no si Sincrónica
Correo electrónico Outlook Si Si Asincrónico
Institucional
Hotmail No No Asincrónico
Personal
Gmail personal Si No Asincrónico
Yahoo personal no no Asincrónico
Creación y Páginas Web Sites No No Asincrónico
publicación de WIX No No Asincrónico
contenidos Wordpress No No Asincrónico
Weebly no no Asincrónico
Creación de PowerPoint Si Si Asincrónico
Presentaciones en Línea Google No No Asincrónico
Presentaciones
Canva Si No Asincrónico
Visme No No Asincrónico
Zoho Show No No Asincrónico
Prezi no No Asincrónico
Genially No No Asincrónico
powtoon No No Asincrónico
Emaze no no Asincrónico
Blog Blogger No No Asincrónico
Yola No No Asincrónico
wordpress no no Asincrónico
Creación y Edición de YouTube Si No Asincrónico.
Videos Screen Pal No No Sincrónico.
Stream No No Asincrónico
y sincrónico.
Loom No No Asincrónico.
Adobe Premier no no Sincrónico y
asincrónico.
Creación y Edición de Freepik No No Asincrónico
Imágenes Pexels No No Asincrónico
Pixabay No No Asincrónico
Pinterest Si No Asincrónico
Picsart si no Asincrónico
Ceración de Mapas Lucidchart No No Asincrónico
Conceptuales y Mentales CmapTools No No Asincrónico
MindMeister No No Asincrónico
Bubbls No No Asincrónico
Goconqr No No Asincrónico
Coggle no no Asincrónico
Ofimática en Línea Microsoft 365 Si Si Sincrónico y
asincrónico,
dependiendo
de cómo se
utilice.
Google No No Sincrónico y
Workspace asincrónico,
dependiendo
de cómo se
utilice.
Zoho No No Sincrónico y
asincrónico,
dependiendo
de cómo se
utilice.
Polaris Office no No Sincrónico y
asincrónico,
dependiendo
de cómo se
utilice.
Gestores de LMS - (Learning Moodle: No No Sincrónico y
información y Management System asincrónico
contenido - Sistema de Gestión de Blackboard: No No Sincrónico y
Aprendizaje). asincrónico
Classroom si no Sincrónico y
asincrónico
Música YouTube Si No Asincrónico
ITunes No No Asincrónico
Spotify Si No Asincrónico
Shazam No No Asincrónico
Vocaroo No No Asincrónico
Twistedwave: No No Asincrónico
Audiotrimmer no no Asincrónico
Bibliotecas en línea Google Si No Asincrónico
Académico
Wikipedia Si No Asincrónico
Biblioteca Si Si Asincrónico
UNAD
Redalyc No No Asincrónico
Dialnet no no Asincrónico
Almacenamiento en línea Google Drive Si Si Asincrónico
One Drive Si Si Asincrónico
Dropbox no no Asincrónico
Motores de búsqueda Google Si No Asincrónico
Bing No No Asincrónico
Yahoo Search Si No Asincrónico
Archive.org No No Asincrónico
DuckDuckGo no no Asincrónico
Navegadores Google Chrome Si No Asincrónico
Mozilla Firefox Si No Asincrónico
Edge Si No Asincrónico
Opera no No Asincrónico
Nota: En cada espacio agregue la respuesta correspondiente
Gráfico 1
Comunicación con Actores del Curso

Directores de Curso Tutor del Grupo Compañeros del Grupo

Nombres: Nombre: Nombres:


Carlos Alberto Polanco Carlos Alberto Chilito
Santana Chilito
Valeria Hernandez Parra
Herramientas con las que Nathalia Nieva Becerraq
Correo en campus se puede comunicar o se Karol Andrea Recalde Gugu
virtual han comunicado
Foros en campus virtual (Mínimo 2):
Sesiones de conferencia foro
en línea o videoconferencia
webconference correo en campus
Sesiones de B-learning
Sesiones de chat -
TEAMS

Nota: Digite la información requerida en cada ítem.

Tabla 3
Agregue enlace de la carpeta donde está alojado el archivo de Excel - Anexo 1

Enlace obtenido de la carpeta llamada UNAD-Herramientas creada en OneDrive.

Nota: Agregue el enlace de la carpeta.

Ver video explicación compartir enlace en OneDrive http://bit.ly/3m5AGMR


Conclusiones

Las conclusiones presentan unas ideas cortas lo que se realizó a lo largo de la

tarea.

Las conclusiones ni se numeran ni llevan viñetas. Solo se separan por el punto

aparte y por el tabulado de la primera línea.


Referencias bibliográficas

(Son un listado de publicaciones organizado de forma alfabética que brinda

información completa sobre las fuentes citadas en el texto y que sirvieron de

argumentación en el desarrollo de este. Estas permiten identificarlas y localizarlas en

caso de querer corroborar o complementar conocimientos sobre algún tema citado. De

ahí que todo autor y obra citada en el texto debe obligatoriamente estar referenciado.

Las referencias deben organizarse alfabéticamente se les debe aplicar la sangría

francesa. Para referenciar una publicación con números y/o volúmenes se debe usar la

numeración arábiga y no romana.

Los datos básicos que debe contener una referencia son: autor, año de

publicación, título, editorial y en el caso de publicaciones electrónicas o en línea el

enlace de ubicación de este). Por favor borrar estas indicaciones para la presentación de

su tarea.

Ejemplo:

Normas APA actualizadas 7ª edición (2020). Portada.

https://normas-apa.org/estructura/portada/

Instructivo para la usabilidad de Normas internacionales de citación APA 7° Edición.

Biblioteca.unad.edu.co. (2020).

https://biblioteca.unad.edu.co/images/documentos/Normas_APA_7_Edici

%C3%B3n.pdf

También podría gustarte