Recurso de Reconsideracion (Recuperado Automáticamente)

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Ciudadano.

INGENIERO JESUS MENDEZ


DRECTOR DE INGENIRIA MUNICIPAL ADSCRITA A LA ALCALDIA
DEL MUNICIPIO SAN CARLOS DEL ESTADO COJEDES
Su despacho

Recurso de Reconsideración
Exp: °-IN-OFIC-ARC-065-23

Yo, CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ HERNANDEZ,


venezolano, civilmente hábil, titular de la Cédula de Identidad No.V-
21.058.744 con domicilio procesal en el sector Barrio Nuevo la Planta,
Calle Villa Cubana de casa N°-S/N, de la ciudad de San Carlos del
Municipio San Carlos del estado Cojedes asistido en este acto por el
ciudadano Abogado Miguel Antonio Duque Santamaria venezolano, de
este domicilio, abogado en el ejercicio libre inscrito en el Ipsa N°
159.779, acudo con el debido respeto ante su competente autoridad a
los efectos de exponer y solicitar: “Recurso de Reconsideración en
sede administrativa” contra el acto administrativo N°-IN-OFIC-ARC-
065-23, emanada de la Dirección de Ingeniería Municipal de fecha 12
de septiembre del año en curso, todo de conformidad con los artículos
21, 25, 26, 49, 51 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela (en adelante CRBV), así como los artículos 659,660 y sig,
del Código Civil vigente y el artículo 81 y sig, así como los artículos 91,
al 94 todos de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (en
adelante LOPA):

DE LOS HECHOS (quaestio facti)


CAPITULO I
DE LA RELACIÓN DE LOS HECHOS Y DEL RECURSO JERARQUICO

Es el caso Ciudadano Director de Ingeniería Municipal, que en fecha


16 de julio del año 2023, solicité por ante esa dirección, un permiso de
construcción y demolición, para abrir una salida emergente por detrás
de mi casa, al fondo del solar, en virtud que allí está construida una
pared presuntamente propiedad del Municipio. La obra se basó en
demoler una cantidad expresa en el permiso, de la pared e instalar un
portón de Hierro que servirá para la salida y entrada de mí vehículo.
Dicha salida fue construida una vez recibida la Autorización por
Ingeniería Municipal signada con el numero N°063-23 firmada por el
Director de esta unidad adscrita a la Alcaldía ciudadano Ingeniero Jesús
Méndez según resolución 038-2023, tal y como consta en copia anexa
marcada letra “A”, efectuada la demolición de la pared e instalado el
portón de Metal corredizo y conforme a las cauciones establecidas en
dicha Autorización, algunos voceros del Consejo Comunal Villas del CAT,
molesto por la demolición e instalación del portón; incoaron un reclamo
por ante esta Dirección Municipal por haber dado autorización de la
instalación del Portón Metálico, sin dar una pretensión o motivo exacto y
lógico, que presumiera la desestimación del permiso y en consecuencia
la demolición de la obra ya concluida; o que explicarán cual es el daño
perjuicio, deterioro que pudiese causar esta obra sí no, la salida y
entrada de mi Vehículo a mi casa. Como consecuencia de esta solicitud
efectuada por el Consejo Comunal Villas del CAT, el Ingeniero Director
de la Dirección de Ingeniería Municipal envió a unos funcionarios del
orden Público ( Policía Municipal) para que me entregaran una
Resolución o Acta, ut supra descrita arriba, el cual establece o indica
entre otras cosas cito textualmente “que en fecha 23 de agosto del
2023, el consejo Comunal Villas del CAT solicitó la Reposición de
la Pared perimetral que fue Demolida para la instalación de un
portón; dicho trabajos de demolición e instalación fue realizada
por el ciudadano antes mencionado suministrando información
de la propiedad de dicha pared debido a esto el consejo comunal
VILLAS DEL CAT consigno ante esta dirección un oficio donde
exigen la reposición de la pared por ser propiedad de la
Comunidad. Por tal motivo se le comunica al ciudadano que debe
consignar por esta dirección los documentos que le acrediten la
propiedad de la pared perimetral demolida en un lapso no mayor
de tres(3) días hábiles contados a partir recibir dicho oficio, el
incumplimiento de esta disposición traerá consigo la aplicación
de sanciones establecidas en la ordenanza municipales yantes
mencionado , En fecha 15 de diciembre se presentaron en
nuestro local comercial la funcionaria Fiscales SUNDDE
MONSALVE hasta la nulidad de la permisologia”
Ahora bien del acta parcialmente transcrita se colige que
efectivamente existe una incongruencia en lo delatado por cuanto yo
nuca especifique que la pared era de mi propiedad, igualmente el
Consejo Comunal tampoco es propietario de dicha pared por cuanto no
han demostrado prima face la propiedad que dicen tener sobre la
misma todo por cuanto esté bien público pertenece al estado, y si
realmente pertenece al Consejo Comunal debería existir un
procedimiento conforme a la Ley Orgánica de Bienes Público de la
transferencia del mismo al Consejo Comunal Villa del CAT. Así las cosas,
ciudadano Ingeniero veo con gran preocupación la violación de mis
derechos expresado en la CRBV art.51 y en el Código Civil vigente n su
artículo 659, 660 y siguientes, que contemplan el libre Tránsito por el
Territorio Nacional y el Derecho de Paso, así como la presunción de
inocencia y el derecho a la defensa (art.49 CRBV). Según su evaluación
y observación, las personas representantes del Consejo Comunal (no
todos sus miembros, ni voceros) Concluyeron que la solución más
expedita era la demolición de obra sin considerar que eso causa un
gravamen económico a mi patrimonio.
CAPITULO II
DE LA OPOSICION Y CONTROVERTIDO DE LAS DENUNCIAS DEL
ACTO
Antes de entrar a disociar las denuncias efectuadas por la
Comunidad del Consejo Comunal Vilas del CAT, es menester para quien
solicita justicia esgrimir las normas contenidas en la denuncia efectuada
por los presuntos voceros actuante referidas a la presunta infracción de
Demoler una pared propiedad privada del Consejo Comunal: expone
usted ciudadano Director de Ingeniería Municipal que los hoy quejosos
sostiene que la pared perimetral es propiedad del Consejo comunal
Villas del CAT. El art. 1924 del Código Civil (en adelante CC) establece
en su último aparte que omisis... “Cuando la Ley exige un título
registrado para hacer valer un derecho, no puede suplirse aquél
con otra clase de prueba, salvo disposiciones especiales.”
Igualmente, la Sala de Casación Civil en sentencia de fecha 15 de
septiembre del 2004, con carácter vinculante exp: AA20-C-2004-
000205 explanó: el único medio idóneo para acreditar la
propiedad de las bienhechurías en una acción reivindicatoria,
es el título registrado ; De la norma y sentencia parcialmente
transcrita se evidencia que los personeros del Consejo Comunal no
probaron la Propiedad de la pared Perimetral cuestión que según lo
establecido anteriormente necesitan presentar un documento
protocolizado (registrado). En otro orden de idea según acta de
resolución emitida por la dirección de ingeniería, no puedo ni tengo
Derecho por no ser propietario según los hoy solicitantes aperturar una
salida y entrada que me permita efectuar mi libre tránsito, desempeño y
desenvolvimiento respecto aesto el articulo 569 CC ordena” Artículo
659.- Todo propietario debe permitir la entrada y paso por su
propiedad, siempre que sean absolutamente necesarios para
construir, reparar o demoler un muro u otra obra en interés
particular del vecino, o en interés común de ambos. Así el artículo
660 eiusdem explana “Artículo 660.- El propietario de un predio
enclavado entre otros ajenos, y que no tenga salida a la vía
pública, o que no pueda procurársela sin excesivo gasto e
incomodidad, tiene derecho a exigir paso por los predios vecinos
para el cultivo y uso conveniente del mismo”. Como se desprende
de las normas antes transcritas concatenadas al los articulo 20 y 50
Constitucional que suponen que el Derecho Constitucional moderno no
acepta semejante independencia de valoración respecto de los límites
de un derecho de libertad, ni mucho menos una intromisión tan
irrestricta. Los derechos de libertad, como lo son el derecho al libre
tránsito (dentro del territorio nacional) y al libre desarrollo de la
personalidad, definen un espacio de autonomía individual, de
inmunidad, frente al poder estatal, cuya interdicción sólo procede bajo
causas específicas, pues decidir qué hacer y por añadidura a dónde ir
son la manifestación más clara del rasgo ontológico del ser humano.
Vemos entonces cómo es que se efectúan una serie de acusaciones
en contra de mí persona, sin ningún orden y fundamento jurídico
sustentable o demostrable que hagan presumir la infracción
contemplado en dicha solicitud expuesta por los hoy quejosos. Dicho
Recurso de oposición encuentra su fundamentación Jurídica en que el
acto Administrativo aquí impugnado que flagrantemente violenta
derecho al Libre desenvolvimiento, Transito y Derecho de Paso y de
legalidad, así como el principio de In dubio Pro reo y en consecuencia
el derecho a la Presunción de Inocencia causándome indefensión.
Además de ello es deficiente en cuanto a su formulación púes no cumple
los Principios de Exhaustividad de la Resolución y de autotomía en el
sentido de que no se vale así mismo, no especifica en forma detallada y
pormenorizada de dónde vienen su fundamentación Jurídica puesto que
el objeto del mismo no guarda relación con el procedimiento en
cuestión, igualmente no efectúan la recomendación diligentemente de la
situación, sino que la ordena e imponer la sanción sin ningún
miramiento. En consecuencia, me encuentro en un Estado de
Inseguridad Jurídica.

CAPITULO III
DEL PETITORIO
Por todo lo antes transcrito y en virtud de los vicios expuestos en
que se encuentra el acto aquí dictado SOLICITO muy respetuosamente
ciudadano Director de Ingeniería Municipal Ingeniero JESUS MENDEZ,
que el recurso de Reconsideración y/o Oposición aquí expuesto sea
admitido en cuanto a derecho, así mismo SOLICITO la Revisión del Acto
administrativo supra descrito por No cumplir a cabalidad con los
Requisitos necesarios para que pueda tener la condición Jurídica de Acto
Administrativo y/o Resolución como “EXPRESION INEQUIVOCA DE LA
VOLUNTAD DE LA ADMINISTRACIÒN PUBLICA.” conforme a lo
establecido en el artículo 19 numeral 4 en de la Ley Orgánica de
Procedimiento Administrativo en armonía con el artículo 659 Y 660 del
Código Civil vigente . Es Justicia que solicito y espero en la ciudad de
San Carlos a la fecha de su presentación.

CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ HERNANDEZ,


No.V-21.058.744

ABOGADO ASISTENTE
ABG.ESP, MIGUEL DUQUE
IPSA 159.779

También podría gustarte