Está en la página 1de 2

INTEGRANTES: Juan Esteban Piedrahita Aristizabal ,Maria Camila Gutierrez Gonzalez

Lectura #1- El legado de la minería y las 4R

a. Elabore un cuadro con la definición de cada uno de estos términos: remediación, restauración,
recuperación y rehabilitación, sus objetivos, la escala de tiempo en la que se hace, y sus
dificultades o desventajas. (Una página)
Términos Definición Duración Objetivo Ventajas Desventajas
s
Remediación La acción de Corto Suelo la remediación del suelo destruye la estructura del
eliminar plazo- puede reducir el impacto suelo; Los terrenos
contaminantes, Largo plazo ambiental negativo de la remediados se reutilizan
reducir y gestionar minería, incluida la como industria o distritos
los riesgos para los prevención de la erosión urbanos, cambiando la
seres humanos en del suelo, la restauración geomorfología.
sitios de la calidad del agua y la
contaminados. minimización de la
contaminación del suelo y
el agua subterránea
Recuperación Estabilización Largo Terreno- se puede repoblar con
geotécnica del plazo. Sitio especies parecidas a los Es un proceso muy costoso y
terreno mediante Proceso originales,impide el paso que puede demorarse mucho
una serie de lento de lixiviados en recuperarse,dificultades
operaciones contaminantes,y aporta a técnicas para la recuperación
integradas que la recuperación del debido a la degradación del
involucra ecosistema suelo.
repoblación con
especies nativas.
Donde se recupera
todo el ecosistema.
Rehabilitación Mantener la Depende Terreno- la habilitación para el uso A pesar de los esfuerzos de
calidad ambiental y del Sitio del área para actividades rehabilitación, no siempre se
optimizar la objetivo relacionadas con la puede garantizar que el suelo
capacidad local de final agricultura, centrándose recuperado sea adecuado
gestión de la tierra en la producción de, por para el uso industrial
ejemplo, alimentos, o previsto. La calidad del suelo
para el desarrollo de recuperado puede variar y
infraestructuras cuyo puede no cumplir con los
punto final serían estándares necesarios para
espacios verdes ciertas industrias.
Restauración La recuperación de Largo plazo Ecología apunta a un aspecto de no siempre
un ecosistema - los servicios utiliza exactamente las
hasta el punto en Ecosiste ecosistémicos, como la mismas especies (flora) del
que se restablecen ma función biogeoquímica, ecosistema preexistente, sino
los flujos de bienes como la desnitrificación, otras especies que cumplen la
naturales y la misma función,pero esto
provisión de implica la reintegración de cambia el ecosistema nativo
valores culturales tierras en el uso de la zona
comunitario o público.

b. Explique el árbol de decisión propuesto por los autores del artículo para aplicar las 4R. (Media
página)

El árbol en su es una herramienta de los pasos a seguir para la evaluación de la gestión ambiental,
esto mediante las 4R (remediación, recuperación, restauración y rehabilitación) mencionadas en el
artículo, como su nombre lo indica, explica decisiones a tomar según la contaminación o problema
presentado, se exponen unos objetivos y su respectiva solución o a lo que se busca llegar, por
ejemplo si se realiza una contaminación se puede remediar si no se puede restaurar el ecosistema
original y así van aplicando las ramas de sí-no del árbol.

se parte de la contaminación del suelo y si es factible remediar ese daño en caso contrario
siempre se tendran una serie de medidas pero que de alguno u otra forma disminuyan el impacto
ambiental que se generó por la minería,pero nunca va hacer idéntico al ecosistema que allí existía
antes.

c. Según los autores, ¿por qué es necesario revisar estas definiciones y qué relación cree usted
que tienen con el cierre de minas? (Media página)

Los autores del artículo creen que es necesario revisar las definiciones de rehabilitación,
restauración, recuperación y remediaciòn en el contexto de la minería a cielo abierto, ya que estos
términos suelen usarse indistintamente y pueden tener diferentes significados según el contexto.
Además, los objetivos y estrategias para gestionar los impactos ambientales de la minería a cielo
abierto pueden variar según la ubicación y las condiciones locales. En el contexto de los cierres de
minas, estas definiciones son importantes porque proporcionan un marco para gestionar los
impactos ambientales una vez completada la extracción de recursos. El cierre de una mina es un
proceso complejo que implica la remoción de equipos e infraestructura utilizados en las
operaciones mineras y la restauración del sitio a su estado original o condición aceptable para
otros fines. Las estrategias específicas elegidas para abordar los impactos ambientales del sitio
posterior al cierre dependen en gran medida de los objetivos específicos del proyecto y las
condiciones locales. Si el objetivo es, por ejemplo, reducir la cantidad de contaminantes en el suelo
o en las aguas subterráneas, se pueden utilizar estrategias de mitigación. Se pueden utilizar
estrategias de restauración cuando el objetivo es devolver el ecosistema a su estado original antes
de que fuera perturbado por la actividad humana.

En resumen, la revisión de estas definiciones es importante para garantizar que se utilicen


estrategias efectivas y apropiadas para abordar los impactos ambientales después del cierre de la
mina.

También podría gustarte