Está en la página 1de 8

CASO CLÍNICO

Fractura de Tibia
Paciente varón de 26 años acude al
centro de fisioterapia por motivo de
rehabilitación, a causa de una fractura
oblicua de tibia en la pierna derecha,
que sufrió hace 4 meses por accidente
un automovilístico en moto. Se realizo
una cirugía en donde le pusieron
platino, estuvo con una férula hasta los
3 meses de consolidación y ahora usa
una muletas como apoyo.

El paciente es trabajador de delivery, a


causa del accidente dejo de trabajar.
Actualmente vive con su padre y
hermana, quienes lo ayudan al
desplazarse a lugares concurridos y a
subir escaleras
LIMITACIONES
1 2
Plantiflexión Dorsiflexión

3 4 5
Eversión Inversión Flexión de Rodilla a
15°
OBJETIVO
GENERAL
Reincorporar a sus AVD
Generar independencia

ESPECIFICO

Reducir el dolor.
Aumentar la fuerza muscular de
muslos y pierna
Recuperar rango articular del
tobillo y pie.
Disminuir la sensación de
parestesia de los dedos.
PLAN DE TRATAMIENTO
SEMANA 1 - 3 SEMANA 3 - 6
Técnica Manual ( drenaje linfático) - Estiramientos
20min Terapia combinada
Movilizaciones Ligeras Magnetoteraia
Corriente interferencial (para relajar) Tiempo: 10min
Tiempo: 20min Frecuencia baja: 1Mh7 - Profundo
Frecuencia: 400 Hr7 Tipo: continuo
acoplamiento: Directo
Rusa (para fortalecer)
Tiempo: 10min
Frecuencia: 2500 Hr7
Continuidad: 3 veces por semana
PLAN DE TRATAMIENTO
SEMANA 6 - 9
Fortalecer músculos (gemelos - grasil -
cuádriceps - isquitibiales - soleo)
Movilizaciones activas
Ejercicios con mecanoterapia
Barras paralelas
Plataforma con escalera y rampa
Bandas elásticas
Bicicleta isocinética
PLAN DE TRATAMIENTO
SEMANA 9 - 12

Fortalecimiento con resistencia


Ejercicios activos (circuitos y
coordinación)

SEMANA 12 - 15
Estimulación Sensitiva
Ejercicios con Propiocepción
GRACIAS

También podría gustarte