Está en la página 1de 5

Centro Comunitario “Alas para crecer”

Objetivos docentes que nos proponemos con las actividades:


● Identificar el contexto donde vamos a trabajar.
● Priorizar qué es lo que buscamos para que los niños/as focalicen.

Actividad 1:
Daremos inicio a nuestra secuencia respecto al centro comunitario "alas para crecer",
contando un cuento a todes les niñes de la sala para que puedan comenzar a familiarizarse
en el tema elegido.

“ Las travesuras de lolo”


Había una vez, un niño travieso llamado lolo. A él, le encantaba acompañar a su mamá al centro
comunitario... todos los días iban juntos a " alas para crecer".
A él le encantaba ir, saludaba uno por uno a los integrantes del lugar.
Juana y Laura en la cocina, donde un par de veces agarraba algo para comer, Gonzalo y Sebastián
en el sector de música, donde siempre se detenía para cantar con ellos sus canciones favoritas,
también había un lugar para pintar y dibujar donde estaba Ana, era su lugar favorito, y así con cada
sector del lugar..
Un día, al centro llegaron muuuuuuchas personas, y no daban a basto!!
-¿Qué hacemos?
-No podemos atender a todos!! dijo la mamá de lolo..
Entonces tuvo una gran idea.. ¡¡Voy a llamar a mis amigos/as!!!
Lucho, Martu, Dalmi, Lila, Tomi y Pedro, se instalaron ansiosos y contentos en el centro para
ayudar!!! Tanto les gusto y tanto se divirtieron que volvieron la otra semana, y la otraaaa semana, y
la otraaa semana... En fin… Se volvieron nuevos integrantes de esta gran familia que se llama “Alas
para crecer” y colorín colorado, para Lolo este cuento ha terminado.

Al finalizar del cuento, llega el momento de la reflexión ¿Que les pareció la idea de lolo?
¿Se les ocurre otra idea diferente a la de Lolo? ¿Alguien sabe o conoce algún centro
comunitario? ¿Qué problema surgió en el cuento de Lolo?……

Actividad 2:
¡¡¡Chicos!!!! ¡¡¡¡Chicas!!!! al llegar al jardín, la portera me dejó una carta que nos llegó a la
sala!!! ¿La leemos?

Sala roja.

Nos comunicamos con ustedes por esta carta para invitarlos al centro

“Alas para crecer” ya que un pajarito nos contó, que leyeron el cuento de

lolo que tanto nos gusta y representa! vengan con los ojos bien abiertos, y

con ganas de aprender todo lo que realizamos aquí.

¡¡¡Los esperamos ansiosos!!!

Saludos y abrazos, Centro comunitario “Alas para crecer”.

Esta visita al centro, será para que les niñes puedan, más allá de comprender que es un
centro comunitario, cómo se creó, cuales son sus propósitos, etc, poder ver todos los
sectores que tiene, los roles que realizan cada uno de los integrantes, sino también para
comprender la importancia del centro “Alas para crecer” para el barrio Tablada.
(pregunts)

Actividad 3:
Hoy refrescaremos la memoria!!! ¿Cómo la pasaron ayer en el centro? ¿Se acuerdan que
el sector favorito de Lolo era el de arte? ¿Qué sector les gusto más? …
¿ Qué les parece si vamos escribiendo en este afiche, lo que vamos recordando de nuestro
recorrido por el centro ? Así cada vez que vengan nuestros amigos de las otras salas,
pueden ver lo que es un centro y le contaremos nuestra visita!

Actividad 4:
Hoy la sala se convierte en un centro comunitario, ¿Qué nombre les gustaría que le
pongamos a nuestro centro?
En la sala habrá 4 sectores (Ya organizado con anterioridad por la/el docente)

● El de arte, donde habrá hojas, pinturas y pinceles.

● El de música, donde cantaremos y tocaremos instrumentos hechos por la seño, (caja


de cartón, botellas con piedritas, chapitas de latitas metidas dentro de recipientes
que al moverlos hagan ruido, etc...)
● La cocina, donde podremos hacer fideos, con harina agua, podremos usar plastilina,
etc.

● En reemplazo del sector de carpintería, haremos el sector de construcción donde


habrá bloques, cajas, tapas de botellas, etc

● Cada niño/a tendrá la oportunidad de vivenciar cada sector y rol, podrán ser
cocineros/as, pintores/as, músicos y constructores. Al finalizar la actividad, haremos
una ronda para contar qué sector y qué rol nos gustó más protagonizar, que
recordamos del centro “Alas para crecer” en nuestro propio centro, etc…

Actividad 5:
En el día de hoy, vamos a abrir las puertas de nuestro centro comunitario para que todo el
jardín pueda conocerlo, pero para eso ¡Primero tenemos que hacer la invitación! ¿Cómo lo
podemos hacer? Luego de pensar distintas opciones, entre todos se nos ocurrió hacer un
afiche para pegar en la entrada para que todo el jardín lo pueda ver. en el afiche dira:
“Querido jardín, todos están invitados a conocer el centro comunitario que

creamos, los esperamos hoy en nuestra salita.

Saludos, sala roja.”


Luego de solucionar la invitación, nos organizamos para que haya (en pequeños grupos)
encargados en cada sector que serán quienes, con ayuda de la seño, les expliquen a les
niñes de las demás salas, que se puede hacer en el sector que eligieron.
¡Ahora sí! Ya estamos listos para recibir a las otras salas y contarles todo lo que
aprendimos en estos días sobre lo que es un centro comunitario, con qué actividades
suelen contar y cómo ayudan a los demás, contándoles sobre la historia de lolo y sobre
“alas para crecer”.

También podría gustarte