Está en la página 1de 13

SEMANA 5

Lactantes 2
Recuerda ver la programación en un
momento libre de tu día es importante
para el desarrollo de tu niño.
Nombre de caí:
Sala de atención
Encargada de sala
Fecha de aplicación

Alimentación: Unos minutos antes de la ingesta de cada alimento, siente a la niña o al niño en su silla y muéstrele
el peluche o el títere. Después, colóquese frente a ella o él y moviendo el peluche o títere, cante canciones
relacionadas con los alimentos y motívela (o) a comer. La canción se puede improvisar o reproduzca los videos
Actividades musicales sugeridos: “Canción de las frutas” y/o “Las verduras me hacen fuerte y sano”. Permita a la niña o al niño
diarias a que toque y explore libremente los alimentos con sus manos y boca. Mientras lo hace, dígale cómo se llama el
realizar alimento, su sabor, color, olor y textura.
Sueño : La niña o el niño necesita espacios de descanso varias veces al día, por ello es importante estar atento y
aprender a idéntica cuando se cansa y requiere dormir, de acuerdo a su propio ritmo; que tenga su propio espacio
para dormir; que se disminuyan estímulos como luz, sonido y actividad en general, para crear un ambiente de calma
y tranquilidad; cuidar que la temperatura de la habitación sea agradable y evitar interrupciones para que tenga una
siesta de calidad que favorezca su descanso y crecimiento. Por la tarde, un baño tibio relaja a la niña o al niño. Antes
de dormir, cuéntele un cuento, cántele arrullos de cuna balanceándola (o) suavemente de un lado a otro para
luego acostarla (o) cariñosamente y reafirmar su sensación de seguridad.

Sueño. La niña o el niño necesita espacios de descanso varias veces al día, por ello es importante estar
atento y aprender a identificar cuando se cansa y requiere dormir, de acuerdo a su propio ritmo; que
tenga su propio espacio para dormir; que se disminuyan estímulos como luz, sonido y actividad en general,
para crear un ambiente de calma y tranquilidad; cuidar que la temperatura de la habitación sea
agradable y evitar interrupciones para que tenga una siesta de calidad que favorezca su descanso y
crecimiento. Por la tarde, un baño tibio relaja a la niña o al niño. Antes de dormir, cuéntele un cuento,
cántele arrullos de cuna balanceándola (o) suavemente de un lado a otro para luego acostarla (o)
cariñosamente y reafirmar su sensación de seguridad
Aprendizaje
Día esperado objetivo Descripción Materiales
Lunes Establecer Establecer Actividad 1. “El baile de las emociones” En un Reproductor de
vínculos vínculos lugar cómodo y seguro para la niña o el niño, video (celular,
afectivos y afectivos con reproduzca el video musical “El baile de las tableta o
apegos seguros. papa o mama. emociones” https://youtu.be/cpr7ttt1sOQy bailen computadora) Video
siguiendo el ritmo de la música, por ejemplo: levanten musical: “El baile de
las manos, muévanse lentamente de un lado a otro, las emociones
giren en su lugar, salten, abrácense, hagan temblar todo
el cuerpo, simulen que corren, etc. Si la niña o el niño no
puede realizar movimientos por sí misma (o), cárguela
(o) para bailar y cántele la canción.
Recuerde las emociones que se mencionan en la
canción y pídale a ella o a él que las exprese con su
cara y cuerpo: tristeza, alegría, enfado o enojo, miedo,
sorpresa y desagrado; apóyela (o) haciéndolo usted
primero para que ella o él pueda imitarlo.
De acuerdo a las características propias de la edad de
la niña o el niño, el adulto representará las emociones y
mencionará de cuál se trata.
Para esta actividad se puede omitir la reproducción del
video y sólo cantar la canción, realizando los
movimientos y expresando las emociones de acuerdo a
la melodía
Desarrollar Manipular Actividad 2. “La pelota inquieta Cobija
la objetos “ Deberá colocar la pelota en la bolsa de plástico, Pelota de plástico o
curiosidad, la descubriendo después en un lugar seguro y plano ponga la de tela mediana
exploración, la diferentes Bolsa negra de
imaginación y posibilidades. cobija y siente a la niña o al niño; pídale que observe lo plástico
la creatividad. que trae, (deberá mover la bolsa en diferentes
direcciones, de modo que se note la silueta de la
pelota), pregúntele ¿qué es?. Apóyela (o) mencionando
de que se trata y después permítale manipular la pelota
libremente.
NOTA: • Elija un momento en que la niña o niño no
tenga hambre o sueño. • Prepare los materiales
previamente. • Utilice un tono de voz suave
Descubrir Realizar Actividad 3.jugar con pelotas y pañuelo para iniciar Pañuelos
el propio ejercicios la actividad se preparar una piñata con una Pelotas
cuerpo desde motrices. Sabana
sábana colgada sobre una soja llena de
la libertad de Soga
pelotas pequeñas y pañuelos de tela (puedes
movimiento y la
expresividad hacerlos con trozos de telas que ya no ocupes)
motriz acerca al niño sentado para que intente bajar la
piñata y saque las pelotas y pañuelos permíteles
jugar libremente por unos momentos enséñale
como puede envolver las pelotas en los pañuelos.
Martes Descubrir Actividad 1. Saquemos cordones: para esta Estambres de colores
el propio actividad utilizaremos la bolsa de toallitas, en Silla de comer
cuerpo desde
ella colocaremos dentro varios trozos de Bolsa de toallitas
la libertad de
movimiento y la estambre de 10 cm cada uno . Colocaremos a
expresividad nuestro hijo sentado en su silla de comer y
motriz pegaremos la bolsa de toallitas con cinta adhesiva
para que él bebe no la tire y centre su atención en
sacar los cordones de estambre deja que tu hijo
explore por si solo los saque y los tire menciónale
que color va sacando y que textura tiene.
Desarrollar Desplazarse por Actividad 2. Montaña de almohadas En un espacio Tapete
autonomía espacios amplio y seguro para la niña o el niño, coloque elVarias almohadas
y arrastrándose. tapete en el piso, ponga dos almohadas una Cobija
autorregulación sobre otra, rodee las almohadas apiladas colocando
crecientes una almohada de cada lado y coloque la cobija
encima para formar una montaña.
Después explíquele a la niña o al niño que jugarán a
pasar por encima de la montaña gateando; muéstrele
cómo puede hacerlo.
Antes de comenzar a pasar la montaña, permítale
explorar y probar formas para pasar por encima de ella.
Ofrézcale apoyo cuando lo requiera. Motívela (o) a
pasar la montaña, mostrándole un juguete del lado
contrario.
Es importante que se mantenga cercana(o) y atenta(o)
a la niña o al niño todo el tiempo, para evitar
accidentes. También puede animarle mostrándole un
juguete del lado contrario.
Reconozca su esfuerzo dándole un abrazo al llegar al
otro lado. Puede repetir la actividad de acuerdo al
interés y características de la niña o el niño.
Descubrir Ejercicios de Actividad 3. “Lanza pelotas” En un espacio amplio Alfombra o tapete
el propio manipulación de la casa, coloque a la niña o al niño sobre el limpio 5 Pelotas de
cuerpo desde de objetos tapete o alfombra y póngase frente a ella o él a plástico chica
la libertad de una distancia aproximada de 50 cm. A continuación,
movimiento y la proporcione las pelotas una por una e invítela(o) a que
expresividad las devuelva rodándolas o aventándolas (ejemplifique
motriz los movimientos sugeridos); después, con un tono de voz
suave dígale “dámelas”.
Motívela(o) a que sus lanzamientos sean hacia su
posición, puede cambiar de lugar. Celebre sus logros
con aplausos.

Miércoles Convivir Actividad 1.”Cestita “En un espacio cómodo y Cesta para ropa
con otros seguro para la niña o el niño, coloque a un Varias prendas de
y compartir el costado de ella o él la cesta de ropa y llénela ropa de la niña o el
aprendizaje y el hasta la mitad con las prendas de ropa que eligió. niño de diferentes
juego Permítale observar las diferentes prendas y a tamaños
continuación, motívele a sacarlas una a una de la cesta.
Cuando toda la ropa esté en el suelo, invítela (o) a llenar
la cesta de nuevo.
Repita la actividad 2 veces más, de acuerdo al interés
de la niña o el niño. Es importante permitirle que explore
y manipule los materiales.
Descubrir Escuchar un Actividad 2. “El cuento del caballo” En un lugar Reproductor de
en los libros relato y cómodo y seguro, acomódese con la niña o el video (celular,
y en la comprender niño en sus brazos y reproduzca el video cuento: tableta o
lectura el gozo una pequeña “El caballo”. Al concluir el cuento, cárguele y computadora) Video
y la riqueza de historia desplácese por toda la casa como si fuera un caballo y cuento: “El caballo”
la ficción. acompañado reproduzca el sonido del caballo. Invite a la niña o al
de movimientos niño a que intente hacer el sonido o apóyele hasta que
corporal lo logre, festeje sus logros con un aplauso. Como
variante de la actividad, puede omitir el video y solo
hacer los movimientos y sonidos imitando ser un caballo.
https://youtu.be/gDLpm9530WQ?list=T
LPQMjEwNzIwMjAM4JmVJghC9A
NOTA: • Elija un momento en que la niña o el niño no
tenga hambre o sueño. • Prepare los materiales
previamente. • Utilice un tono de voz suave.
Descubrir Realizar Actividad 3.”Batidor sensorial” utilizaremos el Batidor de globo
el propio diferentes batidor que tenemos en la Diferentes materiales
cuerpo desde movimientos cocina y buscaremos diferentes pompones, esponjas,
la libertad de motrices. materiales sensoriales que le puedan calcetas del
movimiento y la servir para meterlas dentro y esponjas, bebe,etc.
expresividad calcetines, pompones, popotes o
motriz cualquier otros materiales que puedas
utilizar, sienta al bebe sobre una cobija
en un lugar cómodo y proporciónale el
batidor de globo con los materiales y
déjalo que lo explore libremente e intente sácalo los
materiales eso le ayudara a reforzar su motricidad fina.

Jueves Realizar Actividad 1. Un tubo de ligas: para esta actividad Caja de zapato o un
movimientos ocuparemos un tubo de cartón de papel aluminio poco más chica
motrices y y coloca sobre el ligas de pelo de algodón de Ligas
escuchar colores sienta a tu bebe en su colchoneta sentado si no Cascabeles cosas
sonidos se sienta por si solo coloca unos almohadones que lo para estimular sonido
producidos por sostenga. Dale el tubo y deja que lo explore que intente
la guitarra sacar las ligas del tuvo cuando lo realice felicítalo.
sensoria. Acompaña la actividad con música infantil o relajante.
Establecer Experimentar Actividad 2. Un baño diferente De manera previa a Maicena o harina de
vínculos diferentes la actividad, mezcle en un recipiente de plástico trigo
afectivos y sensaciones la maicena o harina con agua, de tal manera que Agua
apegos seguros quede una mezcla semisólida. Se sugiere dejar a la niña Tina
o al niño en pañal y camiseta para realizar la actividad. Recipiente de
Después coloque la tina en un lugar cómodo y seguro plástico
para la niña o el niño y siéntela (o) en el interior de ésta. Ropa cómoda, ligera
Explíquele que van a jugar con la mezcla. Permítale que y que se pueda
toque o embarre la mezcla, en sus manos y/o en ensucia
diferentes partes de su cuerpo; ponga un poco de la
mezcla en sus brazos y piernas para que pueda sentir su
textura y temperatura.
Note como al intentar agarrar la mezcla, ésta se escurre
entre sus dedos. Durante la actividad, mírele a los ojos,
háblale, cántele y corresponda a sus sonrisas y sonidos.
Acceder Estimular el Actividad 3. “Siluetas” Deberá imprimir las tarjetas Cuento “Las siluetas”.
al lenguaje y de percepciones para mostrarlas a la niña o al Tarjetas de
lenguaje en un descubrir niño, o dibujar algunas siluetas de figuras percepciones (Anexo
sentido pleno, sombras de humanas y/o animales; mismas a las que deberá 1 ) Hojas blancas
comunicacional objetos. hacerles rayas con plumón.   En un lugar cómodo y Plumón negro Lápiz
y creador. seguro para la niña o el niño, siéntela (o) para que
escuche la relatoría del cuento “Las siluetas”:
En el reino de las imágenes los días no tenían fin, siempre
el sol resplandecía, no existía el tiempo, ni la noche, todo
era diversión y felicidad. Un día, las imágenes humanas
preguntaron a las imágenes de los animales, con voz
dulce y tierna ¿Quisieran jugar con nosotras?
Las imágenes de los animales contestaron con voz fuerte
y enérgica: si queremos, pero nosotros ¡somos muy rudos
y pesados! Las imágenes humanas respondieron ¡no
importa, vamos a intentarlo!
Así, planearon los juegos que querían, ordenaron todo lo
que necesitaban y cuando todo estaba dispuesto, de la
nada apareció una bruma negra, espesa de la que
surgió una voz tenebrosa que les decía: “Ustedes son
muy felices, todo aquí es luz, color, armonía y del reino
de dónde vengo, no existe nada de eso, por este motivo
me llevaré sus colores y detalles para que sólo queden
sus siluetas, las imágenes sintieron miedo y se abrazaron.
Así pues, la bruma lanzó un conjuro imponente y
poderoso, todas las imágenes se quedaron en silencio y
de pronto se escuchó…. “biberones y chupones,
pañales y olores vengan a mí todos sus colores”, la
bruma desapareció y volvió la luz, las imágenes muy
sorprendidas se miraron y dijeron “ya no tenemos
colores”.   De pronto las siluetas humanas les dijeron a las
siluetas de los animales ¡no se agobien, al menos
estamos juntas y alegres, desde ese momento
permanecieron juntas siempre!   Al terminar muéstrele las
tarjetas de percepciones y apóyele para encontrar las
siluetas guiando su dedo por las mismas.
viernes Ejercitar la praxis Actividad 1. “Sacando y metiendo objetos “Coloque a la Caja de zapatos con
Descubrir el motriz. niña o al niño sobre una superficie limpia, plana y tapa
propio cuerpo cómoda; a continuación, proporcione la caja de 5 objetos de
desde la zapatos cerrada, ésta ya debe contener los objetos diferentes colores;
libertad de seleccionados. pueden ser peluches
movimiento y la Posteriormente invite a la niña o al niño a sacar uno a chicos, pelotas
expresividad uno los objetos, deje que los explore y manipule medianas, tapas de
motriz. libremente. plástico de
Una vez que haya logrado sacarlos, colóquenlos garrafones
nuevamente dentro de la caja y repita la acción 3 Música opcional
veces o de acuerdo al interés de la niña o el niño. para ambientar la
Festeje sus logros con aplausos. actividad (si fuera el
caso se requiere
reproductor de
música
Apreciar Actividad 2. “Baile de las sonajas” En un espacio 2 sonajas
diferentes cómodo y seguro, coloque la colchoneta, toalla Colchoneta, toalla o
sonidos y realizar o cobija sobre el piso y recueste a la niña o al cobija Reproductor
movimientos niño. A continuación, tome las sonajas y colóquese de video (celular,
motrices. frente a ella o él, reproduzca el video musical tableta o
“Escarabajo maracas” y realice los movimientos del computadora)
video, después motívela (o) a realizar los movimientos Video musical:
por sí misma (o). Puede realizar esta actividad “Escarabajo
omitiendo la reproducción del video y sólo cantar la maracas”
canción realizando los movimientos de acuerdo a la
melodía. https://www.youtube.com/watch?v=
yXp51Nv5Avk
Interactuar con Actividad 3. “Pelotas voladoras” Se colocara una soga de Sojas y cordones
los objetos un extremo a otro y se colgaran globos con diferentes Globos
experimentando semillas dentro para que perciba diferentes texturas Texturas para
diferentes puedes colocar: papel, arroz, agua, harina y algodón. introducir
acciones con Siéntalo frente a ellos y deja que los mueva y sientan sus Reproductor de
ellos. texturas. Acompaña la actividad con el video monstro música
Ejercitar la de colores. https://www.youtube.com/watch? Canción monstro de
presión de v=MOLy9_sv4Sg colores
objetos
mediante el
movimiento de
rastrillo.
Empujar objetos
suspendidos

También podría gustarte