Está en la página 1de 2

¿Son compatibles las reglas del X Pleno Casatorio Civil con las reglas

del Código Procesal Civil respecto al ofrecimiento de los medios de


prueba? Explique.

Las reglas que establece el X Pleno Casatorio Civil y las del Código Procesal
Civil establecen disposiciones diferentes sobre el ofrecimiento de medios de
prueba, aunque ambas buscan garantizar el derecho de las partes a defender
sus pretensiones.

En cuanto al ofrecimiento de medios de prueba, el Código Procesal Civil


establece en su artículo 188; 189 y 190 que las pruebas deben ofrecerse al
momento de presentar la demanda o la contestación de la demanda, salvo
que se trate de pruebas supervenientes. Por su parte, el X Pleno Casatorio
Civil establece como precedente vinculante judicial en su primera regla “El
artículo 194 del Código Procesal Civil contiene un enunciado legal que confiere
al juez un poder probatorio con carácter de facultad excepcional y no una
obligación; esta disposición legal habilita al juez a realizar prueba de
oficio, cuando el caso así lo amerite, respetando los límites impuestos
por el legislador”. Y en su tercera regla “El juez de primera o segunda
instancia, en el ejercicio y trámite de la prueba de oficio deberá cumplir de
manera obligatoria con los siguientes límites: a) excepcionalidad; b)
pertinencia; c) fuentes de pruebas; d) motivación; e) contradictorio; f) no
suplir a las partes; y, g) en una sola oportunidad”.

Si bien existe una diferencia en cuanto al momento específico para el


ofrecimiento de pruebas, ambos cuerpos legales coinciden en que es
necesario que las partes ofrezcan las pruebas pertinentes y necesarias para
la defensa de sus pretensiones, con el fin de que el juzgador tenga mejores
elementos para emitir una resolución que se apegue a derecho debidamente
motivada. Por tanto, se puede considerar que las reglas del X Pleno Casatorio
Civil y del Código Procesal Civil se complementan en cuanto al ofrecimiento
de medios de prueba, siempre y cuando esto desarrolle dentro de lo regulado
en ambos dispositivos legales y se apliquen las leyes de manera coherente y
adecuándolas en cada caso concreto.
Desde mi punto de vista, respecto al ofrecimiento de medios de prueba, el
Código Procesal Civil establece las reglas procesales para la admisión y
valoración de las pruebas, mientras que el X Pleno Casatorio Civil establece
criterios para la interpretación y aplicación de las normas que regulan el
derecho de prueba en el derecho civil.

Se puede señalar que las reglas del X Pleno Casatorio Civil y las reglas del
Código Procesal Civil pueden tener de alguna manera superposición en cuanto
al ofrecimiento de medios de prueba, cada norma tiene sus propias reglas y
disposiciones. En consecuencia, es imprescindible que los abogados y las
partes que forman parte en un proceso civil estén familiarizados con las reglas
de ambos cuerpos legales para poder ofrecer y sustentar de manera correcta
sus medios de probatorios.

Por ultimo considero importante tener en cuenta que en caso de existir alguna
controversia o discrepancia entre las reglas del X Pleno Casatorio Civil y las
del Código Procesal Civil, debe primar el Principio De Jerarquía Normativa,
que establece que las normas de mayor jerarquía prevalecen sobre las de
menor jerarquía. En ese sentido, las normas del Código Procesal Civil tienen
primacía sobre las del X Pleno Casatorio Civil respecto del ofrecimiento de
medios de prueba en el ámbito procesal.

También podría gustarte