Está en la página 1de 27

Barra N524/N526

Perfil: 1 1/2"x2mm
Material: Acero (A36)
Nudos Longit Características mecánicas
ud Área Ix(1) Iy(1) It(2)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4)
N524 N526 0.716 2.14 4.70 4.70 7.52
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme

Pandeo Pandeo lateral


Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
b 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.716 0.716 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
b: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

COMPROB
ACIONES
(ANSI/AI
Barra Estado
SC 360-
10
(LRFD))
PMxMyVxVy
Pt lc Pc Mx My Vx Vy
T
x: 0.716 x: 0.716 x: 0.716
N524/ l £ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
m m h = 0.1 m
N526 Cumple h = 20.8 h = 9.3 h = 1.3 h = 32.1
h = 16.1 h = 3.9 h = 32.1
Notación:
Pt: Resistencia a tracción
lc: Limitación de esbeltez para compresión
Pc: Resistencia a compresión
Mx: Resistencia a flexión eje X
My: Resistencia a flexión eje Y
Vx: Resistencia a corte X
Vy: Resistencia a corte Y
PMxMyVxVyT: Esfuerzos combinados y torsión
x: Distancia al origen de la barra
h: Coeficiente de aprovechamiento (%)

Resistencia a tracción (Capítulo D)

Se debe
satisfacer:

Pr
T  1 hT : 0.161
Pc

El axil de tracción
solicitante de
cálculo pésimo Pr
se produce en el
nudo N526, para
la combinación
de hipótesis
0.9·PP+0.9·CM+
Vy+.
Donde:
Pr :
Resiste
ncia a
tracción
requeri
da para
las
combin
aciones
de
carga
LRFD Pr : 0.787 t
Pc:
Resiste
ncia de
diseño
a
tracción Pc : 4.901 t
Pc  tPn
La
res
ist
en
cia
de
dis

oa
tra
cci
ón
es
el
me
no
r
val
or
de
los
ob
te
nid
os
se

n
el
est
ad
o
lím
ite
de
flu
en
cia
a
tra
cci
ón
de
la
se
cci
ón
br
ut
ay
el
de
rot
ur
aa
tra
cci
ón
de
la
se
cci
ón
ne
ta
Donde:
jt:
Fa
cto
r
de
res
ist
en
cia
a
tra
cci
ón,
to
ma
do
co
mo
: jt : 0.90
a)
Par
a
flu
en
cia
baj
o
tra
cci
ón
en
la
se
cci
ón
br
ut
a:

Pn : 5.445 t

A: 2.14 cm²
Fy : 2548.42 kp/cm²

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)

La esbeltez
máxima
admisible en una
barra sometida a
compresión es*:

  200 l: 48

Donde:
l:
Coeficiente
de esbeltez
KL
 l: 48
r
Donde:
L:
Longitu
d de la
barra L: 716 mm
K:
Factor
de
longitud
efectiva
. K: 1.00
rx:
Radio
de giro
respect
o al eje
X rx : 1.48 cm
Do
nd
e:

rx : 1.48 cm

Ix : 4.70 cm4
A: 2.14 cm²
Notas:
*: La esbeltez
máxima
admisible está
basada en las
Notas de Usuario
de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)

Todas las
secciones deben
cumplir con las
especificaciones
LRFD
desarrolladas en
Capítulo E de
ANSI/AISC 360-
10 (LRFD).
Se debe
satisfacer el
siguiente criterio:

Pr
T  1 hT : 0.208
Pc
El axil de
compresión
solicitante de
cálculo pésimo Pr
se produce en el
nudo N524, para
la combinación
de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM+
0.5·Qa+Vy-.
Donde:
Pr:
Resistencia a
compresión
requerida
para las
combinacion
es de carga
LRFD Pr : 0.901 t
Pc:
Resistencia
de diseño a
compresión Pc : 4.330 t
Pc  pPn
La
resisten
cia de
diseño
a
compre
sión en
seccion
es
compri
midas
es el
menor
valor de
los
obtenid
os
según
los
estados
límite
descrito
s en el
Capítulo
E.
Donde:
j p:
Fa
cto
r
de
res
ist
en
cia
a
co
mp
res
ión
,
to
ma
do
co
mo
: jp : 0.90
Pn:
Re
sis
te
nci
a
no
mi
nal
a
co
mp
res
ión
,
cal
cul
ad
a
se

n
el
Art
ícu
lo
E3
-A: Pn : 4.811 t

para el pandeo
por flexión de
secciones con
elementos
compactos y no
compactos
(ANSI/AISC 360-
10 (LRFD),
Capítulo E - E3-
A).
Donde:
A: Área
bruta de la
sección de la
barra. A: 2.14 cm²
Fcr: Tensión
de pandeo
por flexión,
tomada
como: Fcr : 2251.72 kp/cm²
i)
Cu
and
Fy
 2.25
o: Fe

 Fy

Fcr  0.658Fe  Fy
 
Do
nd
e:
Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe : 8617.37 kp/cm²
Fex : 8617.37 kp/cm²
Fey : 8617.37 kp/cm²

E: 2038735.98 kp/cm²
Kx : 1.00
Ky : 1.00
L: 716 mm
rx : 1.48 cm
ry : 1.48 cm

Ix : 4.70 cm4
Iy : 4.70 cm4
A: 2.14 cm²

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)

Todas las
secciones deben
cumplir con las
especificaciones
LRFD
desarrolladas en
Capítulo F de
ANSI/AISC 360-
10 (LRFD).
Se debe
satisfacer el
siguiente criterio:

Mr
ηM  1 hM : 0.093
Mc
El momento
flector solicitante
de cálculo
pésimo, Mr, se
produce en el
nudo N524, para
la combinacíon
de acciones
1.2·PP+1.2·CM+
0.5·Qa+Vy-.
Donde:
M r:
Resistencia a
flexión
requerida
para las
combinacion
es de carga
LRFD Mr : 0.006 t·m
Mc:
Resistencia
de diseño a
flexión Mc : 0.067 t·m
Mc  φbMn
La
resisten
cia de
diseño
a
flexión
para
seccion
es
sometid
as a
momen
to
flector
es el
menor
valor de
los
obtenid
os
según
los
estados
límite
descrito
s en el
Capítulo
F:
Donde:
j b:
Fa
cto
r
de
res
ist
en
cia
a
fle
xió
n jb : 0.90
Mn
:
La
res
ist
en
cia
no
mi
nal
a
fle
xió
n
cal
cul
ad
a
se

n
Art
ícu
lo
7,
Se
cci
ón
1 Mn : 0.074 t·m
Donde:
Mr M r+ : 0.005 t·m
:
Re
sis
te
nci
aa
fle
xió
n
re
qu
eri
da M r- : 0.006 t·m

1. Fluencia

Mn  Mp  Fy
M nZ
: x
0.074 t·m

Donde:
Fy :
Límite
elástico
mínimo
especifi
cado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx:
Módulo
resisten
te
plástico
respect
o al eje
X Zx : 2.90 cm³
2. Pandeo local
del ala
a) para
secciones
compactas,
el estado
límite de
pandeo local
del ala no se
aplica
3. Pandeo local
del alma
a) para
secciones
compactas,
el estado
límite de
pandeo local
del alma no
es de
aplicación

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)

Todas las
secciones deben
cumplir con las
especificaciones
LRFD
desarrolladas en
Capítulo F de
ANSI/AISC 360-
10 (LRFD).
Se debe
satisfacer el
siguiente criterio:

Mr
ηM  1 hM : 0.039
Mc
El momento
flector solicitante
de cálculo
pésimo, Mr, se
produce en el
nudo N526, para
la combinacíon
de acciones
1.2·PP+1.2·CM+
0.5·Qa+Vy-.
Donde:
M r:
Resistencia a
flexión
requerida
para las
combinacion
es de carga
LRFD Mr : 0.003 t·m
Mc:
Resistencia
de diseño a
flexión Mc : 0.067 t·m
Mc  φbMn
La
resisten
cia de
diseño
a
flexión
para
seccion
es
sometid
as a
momen
to
flector
es el
menor
valor de
los
obtenid
os
según
los
estados
límite
descrito
s en el
Capítulo
F:
Donde:
j b:
Fa
cto
r
de
res
ist
en
cia
a
fle
xió
n jb : 0.90
Mn
:
La
res
ist
en
cia
no
mi
nal
a
fle
xió
n
cal
cul
ad
a
se

n
Art
ícu
lo
7,
Se
cci
ón
1 Mn : 0.074 t·m
Donde:
Mr M r+ : 0.003 t·m
:
Re
sis
te
nci
aa
fle
xió
n
re
qu
eri
da M r- : 0.003 t·m

1. Fluencia

Mn  Mp  Fy
M nZ
: y
0.074 t·m

Donde:
Fy :
Límite
elástico
mínimo
especifi
cado Fy : 2548.42 kp/cm²
Z y:
Módulo
resisten
te
plástico
respect
o al eje
Y Zy : 2.90 cm³
2. Pandeo local
del ala
a) para
secciones
compactas,
el estado
límite de
pandeo local
del ala no se
aplica
3. Pandeo local
del alma
a) para
secciones
compactas,
el estado
límite de
pandeo local
del alma no
es de
aplicación

Resistencia a corte X (Capítulo G)

Todas las
secciones deben
cumplir con las
especificaciones
LRFD
desarrolladas en
Capítulo G de
ANSI/AISC 360-
10 (LRFD).
Se debe
satisfacer el
siguiente criterio:

Vr
ηv  1 hV : 0.001
Vc
El esfuerzo
cortante
solicitante de
cálculo pésimo Vr
se produce para
la combinación
de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM+
1.6·Qa.
Donde:
V r:
Resistencia a
cortante
requerida
para las
combinacion
es de carga
LRFD Vr : 0.001 t
Vc:
Resistencia
de diseño a
cortante

Vc  φ V Vn Vc : 1.325 t

La
resisten
cia de
diseño
a
cortant
e viene
dada
por:

Donde:
jv:
Fa
cto
r
de
res
ist
en
cia
a
cor
ta
nt
e jv : 0.90
Vn
:
se
def
ine
se

n
lo
det
all
ad
o
en
el
Ca
pít
ulo
G,
de
la
sig
uie
nt
e
for
ma
:

en tubos
rectangulares y
secciones en
cajón, la
resistencia
nominal a
cortante se
calcula de la
siguiente forma
(ANSI/AISC 360-
10 (LRFD),
Capítulo G - G-
5).

Vn  0.6Fy V
A n : Cv
w
1.472 t

Donde:
Fy :
Límite
elástico
mínimo
especifi
cado Fy : 2548.42 kp/cm²

Aw  2bt f Aw : 0.96 cm²

Donde:
b:
Dis
ta
nci
a
libr
e
en
tre
al
ma
s
me
no
s
el
ra
dio
de
ac
ue
rd
oa
ca
da
lad
o b: 32.10 mm
tf:
Es
pe
sor
del
ala tf : 1.50 mm
b) para
almas
de
todas
las
demás
seccion
es con
simetría
doble o
simple
y
seccion
es en
U,
excepto
tubos
redondo
s, el
coeficie
nte de
cortant
e del
alma,
Cv, se
calcula
de la
siguient
e
forma:

i b E
 1.10 k v
) tf Fy
Cv : 1.00

b: 32.10 mm
tf : 1.50 mm
E: 2038735.98 kp/cm²
Kv : 5.00

Resistencia a corte Y (Capítulo G)

Todas las
secciones deben
cumplir con las
especificaciones
LRFD
desarrolladas en
Capítulo G de
ANSI/AISC 360-
10 (LRFD).
Se debe
satisfacer el
siguiente criterio:

Vr
ηv  1 hV : 0.013
Vc

El esfuerzo
cortante
solicitante de
cálculo pésimo Vr
se produce en el
nudo N524, para
la combinación
de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM+
0.5·Qa+Vy-.
Donde:
V r:
Resistencia a
cortante
requerida
para las
combinacion
es de carga
LRFD Vr : 0.017 t
Vc:
Resistencia
de diseño a
cortante

Vc  φ V Vn Vc : 1.325 t
La
resisten
cia de
diseño
a
cortant
e viene
dada
por:

Donde:
jv:
Fa
cto
r
de
res
ist
en
cia
a
cor
ta
nt
e jv : 0.90
Vn
:
se
def
ine
se

n
lo
det
all
ad
o
en
el
Ca
pít
ulo
G,
de
la
sig
uie
nt
e
for
ma
:
en tubos
rectangulares y
secciones en
cajón, la
resistencia
nominal a
cortante se
calcula de la
siguiente forma
(ANSI/AISC 360-
10 (LRFD),
Capítulo G - G-
5).

Vn  0.6Fy V
A n : Cv
w
1.472 t

Donde:
Fy :
Límite
elástico
mínimo
especifi
cado Fy : 2548.42 kp/cm²

Aw  2ht w Aw : 0.96 cm²

Donde:
h:
Dis
ta
nci
a
libr
e
en
tre
ala
s,
me
no
s
el
ra
dio
de
ac
ue
rd
o h: 32.10 mm
tw :
Es
pe
sor
del
al
ma tw : 1.50 mm
b) para
almas
de
todas
las
demás
seccion
es con
simetría
doble o
simple
y
seccion
es en
U,
excepto
tubos
redondo
s, el
coeficie
nte de
cortant
e del
alma,
Cv, se
calcula
de la
siguient
e
forma:

i h E
 1.10 k v
) tw Fy

Cv : 1.00

h: 32.10 mm
tw : 1.50 mm
E: 2038735.98 kp/cm²
Kv : 5.00

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)

Se debe cumplir
el siguiente
criterio:

η  1 h: 0.321
Los esfuerzos
solicitantes de
cálculo pésimos
se producen en el
nudo N526, para
la combinación
de acciones
1.2·PP+1.2·CM+
0.5·Qa+Vy-.
Donde:

h1: calculado
según Artículo 1,
Sección 1

1. Secciones
con simetría
doble y simple
sometidas a
flexión y
compresión
a) Pr
 0.2
Para Pc

Pr 8  Mrx Mry 
η      (H1-1a)
h1 : 0.32
Pc 
9  Mcx Mcy 

Donde:
Pr :
Re
sis
te
nci
aa
co
mp
res
ión
re
qu
eri
da Pr : 0.900 t
Pc:
Re
sis
te
nci
a
de
dis

oa
co
mp
res
ión
,
cal
cul
ad
o
se

n
el
Ca
pít
ulo
E Pc : 4.330 t
Mr
x:
Re
sis
te
nci
aa
fle
xió
n
re
qu
eri
da
en
el
eje
fue
rte Mrx : 0.006 t·m
Mc
x:
Re
sis
te
nci
a
de
dis

oa
fle
xió
n
en
el
eje
fue
rte
,
cal
cul
ad
o
se

n
el
Ca
pít
ulo
F Mcx : 0.067 t·m
Mry
:
Re
sis
te
nci
aa
fle
xió
n
re
qu
eri
da
en
el
eje

bil Mry : 0.003 t·m
Mc
y:
Re
sis
te
nci
a
de
dis

oa
fle
xió
n
en
el
eje

bil,
cal
cul
ad
o
se

n
el
Ca
pít
ulo
F Mcy : 0.067 t·m

h2: calculado
según Artículo 1,
Sección 3

3. Secciones
doblemente
simétricas
sometidas a
flexocompresió
n simple
b) Para el
estado límite
de pandeo
fuera del
plano de
flexión
2
Pr M 
η    rx  (H1-2) h2 : 0.22
Pco  Mcx 
Donde:
Pr :
Re
sis
te
nci
aa
co
mp
res
ión
re
qu
eri
da Pr : 0.900 t
Pco
:
Re
sis
te
nci
a
de
dis

oa
co
mp
res
ión
pa
ra
pa
nd
eo
fue
ra
del
pla
no
de
fle
xió
n
cal
cul
ad
o
se

n
el
Ca
pít
ulo
E Pco : 4.330 t
Mr
x:
Re
sis
te
nci
aa
fle
xió
n
re
qu
eri
da
en
el
eje
fue
rte Mrx : 0.006 t·m
Mc
x:
Re
sis
te
nci
a
de
dis

oa
fle
xió
n
en
el
eje
fue
rte
,
cal
cul
ad
o
se

n
el
Ca
pít
ulo
F Mcx : 0.067 t·m

También podría gustarte