Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA


DIVISIÓN DE DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS

TAREA 5
CASO. “EL DESENCANTO PROFESIONAL”

PRESENTA
Thaily Altagracia Reyes Santiago 217655728

MATERIA
Ética en la Industria

MAESTRO
Jorge Padilla Álvarez

FECHA
12/09/2023

“INGENIERÍA QUÍMICA”
Caso. El desencanto profesional
En alguna ocasión una joven de origen humilde y muy esforzada, en su afán
decrecimiento personal y profesional decidió buscar trabajo. Después de mucho
tiempo logró ubicarse en una empresa que quedaba a dos horas de viaje de su
casa, pero a ella no le importó porque en lo único que pensaba era en aplicar sus
conocimientos de secretariado y contabilidad adquiridos en el liceo, y poder
costear sus estudios superiores de Auditoria en jornada Vespertina. Gracias a ese
trabajo y los múltiples contactos y amistades que fue ganando, se contactó con
una empresa que necesitaba un asistente contable. Concertó una entrevista con
quien sería su futuro jefe. En la entrevista, esta joven le hizo saber al jefe su
intención de seguir estudiando, con lo cual el jefe estuvo de acuerdo y complacido,
pues era algo que a la empresa le servía. Ya instalada en su nuevo trabajo cuya
función se limitaba a la función de asistente contable comenzaron los problemas.
Lo que en un principio se limitaba a una labor de asistente, poco a poco se fue
transformando en una carga mayor. Su jefe al darse cuenta de la eficiencia con
que esta joven se desempeñaba, comenzó a asignarle tareas de mayor
complejidad, sin que esto reportara un mayor beneficio para ella, como un
ascenso o aumento de sueldo. Por el contrario, esto demandó que ella extendiera
su jornada laboral y descuidara sus estudios. Debido a su carácter humilde, ella no
exteriorizaba su descontento; sin embargo, un día decidió conversar con su jefe
para explicarle sus problemas relacionados con las largas jornadas laborales. Su
jefe se molestó pensando que ella estaba tratando de presionarlo para obtener
una promoción, viéndola como una amenaza para su cargo en la empresa. Su
respuesta fue la siguiente: "Si no te gusta, te puedes ir". Ella muy triste y
acongojada se retiró a su casa pensando cuál sería la decisión que tomaría.
Mientras viajaba devuelta a su hogar recordaba lo que su jefe le había indicado en
la entrevista inicial dándose cuenta que había sido víctima de desigualdad de
oportunidades, explotación y abuso de poder. Finalmente, por necesidad, ella
decidió continuar en su trabajo bajo las mismas condiciones. Su jefe, por otro lado,
al verla como una amenaza hizo lo posible para desprestigiarla dentro de la
empresa hasta que logró su objetivo, despedirla.
Solución:
Creo que para ella fue lo mejor que la hayan despedido ya que no merecía sus
tantas horas de trabajo laboral sin recibir un aumento de sueldo o un puesto mejor.
Se me hace muy mal que el jefe abusara de su poder, ya que no debe ser así, por
lo que ella merecía un mejor trabajo y por supuesto un mejor trato, también no
merecía que hubiera descuidando sus estudios por estar en su trabajo y peor aun
sin darle gusto a su jefe.
BIBLIOGRAFRÍA:
Reyes Hormazábal, Ricardo Marcelo., (noviembre 25, 2011). 80 casos para El
Estudio de La Ética - Luis Franco. Scribd: Copyright.

También podría gustarte