Está en la página 1de 14

Diseño de canales para flujo

uniforme
Definición de flujo uniforme
Flujo uniforme → se presenta cuando la velocidad, tirante y área hidráulica son constantes en
cada secció n del flujo.
→ La superficie del agua, la plantilla del canal y la línea de energía son paralelas: Sw = So = Sf = S
→ Se desarrolla al presentarse un balance entre las fuerzas de inercia (debidas a la gravitació n) y
la resistencia al flujo (debido a la rugosidad del fondo)

Características hidráulicas
Cálculo del coeficiente de Chezy:

Comparación de Manning y Chezy


Cálculo de pendiente normal y crítica de flujo
Cálculo de pendientes normal y critica
Método con gráficos del US corps of engineers
Diseño optimizado de revestimiento
Teoría de régimen para diseño de canales sin
revestimiento
Principios de morfología fluvial:
Rio aluvial mantiene un balance delicado entre:
- Caudal líquido, Ql
- Caudal só lido, Qs
- Pendiente, S
- Patró n de meandros
- Secció n transversal

Comportamiento normal de un río:


- Curso alto del rio → predomina la erosió n (rio joven)
- Curso medio de rio → predominante en equilibrio (rio maduro)
- Curso bajo del rio → predomina la sedimentació n (rio viejo).

Auto ajustes de canal de régimen:


- Una corriente que alcanza su estado de ré gimen, tratará de mantener su capacidad y
competencia de tal forma que alcance para transportar la descarga só lida requerida con la
descarga líquida disponible.

- Esto lo logra por medio de cambios en su perfil longitudinal, morfología de su á rea transversal y
rugosidad de fondo.

En ríos en equilibrio:
- En un tramo el Q entrada = Q salida
- Existen cambios mínimos en un largo periodo
- La mayor parte de los ríos naturales está n en equilibrio
- El hombre es el principal alterador de ese equilibrio
• Deforestació n aumenta Qs
• Urbanizació n reduce QS

Teoría de régimen:
- Variaciones de QI y Qs y granulometría del lecho determinan la pendiente s y una secció n
transversal constante en un periodo de tiempo largo.
- Se obtienen correlaciones entre condiciones propias de escurrimiento auto ajustadas para
condiciones bajo las cuales relaciones extremadamente complejas de caudal só lido lo hacen
casi constante.
- Lacey propone tres ecuaciones para cada grado a libertad entre P, R, S, Qs, y un factor de
azolve F
- Blench divide F entre Fb = factor de lecho y Fs = factor de taludes.

Ecuaciones de régimen:
Ecuaciones derivadas útiles para diseño:

También podría gustarte