Está en la página 1de 11

TIPOS DE

PAVIMENTOS G1
INGENIERO

INTEGRANTES Gonzalo Hugo Diaz


Garcia
Hurtado Rodríguez Arturo
Sección:
B2

EXPERIENCIA CURRICULAR

Pavimentos
CHIMBOTE - 2023
PAVIMENTO FLEXIBLE
Son aquellos que su estructura total se reflecta o flexiona,
un pavimento flexible se adapta a las cargas. Este tipo de
pavimentos son de amplio uso en zonas de tráfico
constante como vías, aceras, parqueos, etc.

En general, están constituidos por una capa delgada de


mezcla asfáltica construida sobre una capa de base y una
capa de sub-base las que usualmente son de material
granular. Estas capas descansan en una capa de suelo
compactado, llamada subrasante.
FUNCIONES DE LA ESTRUCTURA

Reducir y distribuir los esfuerzos producidos por la


carga del tránsito , de manera que no causen daño en
la subrasante.

Proporciona comunicación vehicular entre dos puntos


en todo tiempo

Proporciona una superficie de rodamiento segura,


lisa y confortable, sin excesivo desgaste.

Satisfacer los requerimientos ambientales y estéticos.

Limita el ruido y la polución del aire.

Brinda una razonable economía.


PODEMOS DECIR QUE
COSTO DE

El pavimento flexible, está conformado por materiales MANTENIMIENTO

débiles y menos rígidos (que el hormigón), más


deformables, que transmiten a la subrasante las cargas
de manera más concentrada, distribuyendo el total de la
carga en menos área de apoyo.

Entonces, requiere de más capas y mayores espesores


para que la transmisión de cargas a la subrasante sea
resistente.
PAVIMENTO RÍGIDO COSTO DE MATERIALES

DEFINICION
Es el conformado por una losa de
concreto sobre una base o
directamente sobre la subrasante.
Transmite directamente los
esfuerzos al suelo en una forma
minimizada, es auto-resistente, y la
cantidad de concreto debe ser
controlada.
BENEFICIOS:
Los pavimentos rígidos
La mayor durabilidad y vida útil de los favorecen la sost
enibilidad del
pavimentos rígidos en comparación con la de medio ambiente
gracias a su
los pavimentos flexibles, lo que genera mayor reflectanc
ia y menor
ahorros para todos, ya que requiere de menos absorción del c
alor, lo que
mantenimiento, interrumpe con una aminora la intera
cción entre los
frecuencia menor el tráfico, disminuye la vehículos y el
pérdida de tiempo útil, reduce el uso de los pavimento,
además de reducir
combustibles y propicia que la huella de las emisiones
de dióxido de carb
carbono sea menor. ono.
PAVIMENTO ARTICULADO

También son conocidos como pavimentos de adoquines ya que


emplea dicho material para su elaboración. Por lo tanto el
pavimento articulodo consiste en un manto flexible de hormigón
de alta resistencia, compuesto de elementos uniformes que se
colocan en yuxtaposición y que debido a la conformación de caras
laterales se consigue una transferencia de cargas desde el
elemento que la recibe hacia varios de sus adyacentes, trabajando
solidariamente y sin posibilidad de desmontaje individual.
Este tipo de pavimentos es muy utilizado como elementos
estéticos debido su fácil utilizado en las construcciones ya que
permite diseñar infinidad de figuras.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PAVIMENTOS ARTICULADOS

✓ Apariencia estética excelente y atractiva.


✓ Gran gama de colores y texturas.
✓ Facilidad de construcción y reparación.
✓ Facilidad de Drenaje
✓ Fácil acceso a instalaciones subterráneas.
✓Economía y facilidad en la instalación, sobre todo cuando se trata de áreas
peatonales y de adoquines prefabricados de hormigón.
VENTAJAS DE LOS PAVIMENTOS ARTICULADOS
✓ Por ser elaborados de concreto, presentan alta resistencia a las cargas
concentradas, a la abrasion y a los agentes atmosféricos. Además no son
afectados por productos derivados del petróleo.
✓ Por el reducido tamaño de los bloques, el pavimento no está sujeto a esfuerzos
por variación de temperatura, que afectan a los pavimentos rigidos y se
acomodan fácilmente a pequeños asentamientos del soporte.
✓ Los adoquines pueden ser reutilizados cuando se requiere su remoción, o fin de
ejecutar trabajos subterráneos.
✓ Su construcción puede emplear mano de obra no calificada si no se desea la
instalación mecánica.
✓ Fácil reparación sin rotura de elementos
APLICACIONES DE PAVIMENTOS ARTICULADOS

Acceso a puentes
Aeropuertos
Cruces a nivel con vias férreas
Depositos de mercaderías
Estaciones de servicio
Muelles
Patios industriales
Pavimentaciones urbanas
Separadores de circulación
Zonas de extravias en muelles y playas ferroviarias
Zonas sometidas a gran desgaste o ataque de liquidos
corrosivos

También podría gustarte